Historias de mujeres valientes (al apagarse el pebetero)
Los casos de Kristsina Tsimanuskaia y Simone Biles son un efecto colateral positivo de los Juegos Ol¨ªmpicos al poner el acento sobre problemas que deber¨ªan colonizar la conversaci¨®n p¨²blica
![Tsimanouskaia Tokio 2021](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RFYCQPBXIFBQVA5QCGVUI5MDNI.jpg?auth=dd75a371264c3b10421e0d8d2502668ebd70bc7f5b9e86f41b6888d19935a8f6&width=414)
Les confieso que nunca he mostrado mucho entusiasmo por los Juegos Ol¨ªmpicos. No me resultan atractivos a pesar del inter¨¦s informativo y el entusiasmo que despiertan en amplias capas de la sociedad. Tengo, eso s¨ª, un respeto profundo por el sacrificio y la renuncia que representa la vida de los deportistas. Tambi¨¦n celebro el ¨¦xito de aquellos que han competido en Jap¨®n representando a Espa?a. No ignoro tampoco el magn¨ªfico espect¨¢culo que normalmente proyectan al mundo las sesiones de inauguraci¨®n y clausura y soy consciente, claro est¨¢, de la oportunidad que representa una cita ol¨ªmpica para tantos deportes habitualmente silenciados.
Con todo, encuentro siempre m¨¢s estimulante esa otra narrativa que escapa de lo estrictamente deportivo para conectar con asuntos ubicados dentro de la agenda pol¨ªtica y social. Los Juegos Ol¨ªmpicos de Tokio no han sido una excepci¨®n a este respecto y permiten inventariar al menos dos historias protagonizadas por mujeres valientes. Me refiero, claro est¨¢, a Kristsina Tsimanuskaia y a Simone Biles.
El caso de Kristsina Tsimanuskaia conecta con una realidad ciertamente conocida en la que una deportista hace frente a las amenazas del pa¨ªs por el que compite (Bielorrusia) y solicita protecci¨®n internacional en otro (Polonia). El testimonio de la atleta en torno al riesgo que representa volver a su pa¨ªs resulta cre¨ªble trat¨¢ndose del r¨¦gimen de Lukashenko. Aunque la repercusi¨®n del caso est¨¢ obviamente condicionada por la curiosidad que suscita todo lo que en unas olimpiadas le pueda ocurrir a sus deportistas, deber¨ªa servir para hacernos part¨ªcipes de la importancia de denunciar la represi¨®n que practica sin complejos un gobierno sobre el que la Uni¨®n Europea ya ha impuesto sanciones y en el que la esperanza que proyectan las protestas sociales solo se fortalecer¨¢ si persiste cierta curiosidad internacional.
Pero me parece todav¨ªa m¨¢s interesante el caso de Simone Biles. Se trata de una audaz reivindicaci¨®n de algo tan inusual como el cuidado de la salud mental. La novedad no est¨¢ en el hecho concreto de c¨®mo la presi¨®n impide a una deportista afrontar su participaci¨®n en unas pruebas para las que, sin embargo, dispone de una adecuada preparaci¨®n f¨ªsica. Lo sobresaliente de Simone est¨¢ precisamente en no ocultar este episodio con justificaciones que apartan la atenci¨®n del problema real. Escuchar de una deportista de ¨¦xito hablar de la necesidad de parar y cuidar la parte m¨¢s emocional es, sin duda, un ejercicio de liderazgo particularmente poderoso que deber¨ªa servir de est¨ªmulo para fortalecer la atenci¨®n sobre un tema de gran relevancia tambi¨¦n para la ciudadan¨ªa.
M¨¢s all¨¢ del balance que la competici¨®n ol¨ªmpica nos exija hacer en t¨¦rminos de cu¨¢ntas medallas ha ganado cada quien, convendr¨ªa no olvidar estas otras historias, ni tampoco a sus protagonistas. Constituyen un efecto colateral positivo de los Juegos Ol¨ªmpicos al poner el acento sobre problemas que deber¨ªan colonizar la conversaci¨®n p¨²blica. No en vano seguir¨¢n interpel¨¢ndonos y exigiendo respuestas ahora que ya se ha apagado el pebetero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Mariola Urrea Corres](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3ad0500a-8a40-41b3-81ce-625c98250c78.png?auth=d0d0cbe3534cfeab5e407784545141b10d422bf59f212774adeec2d370099096&width=100&height=100&smart=true)