Detector de mentiras
Twitter activa un canal para identificar ¡°informaci¨®n potencialmente enga?osa¡± ante el pr¨®ximo periodo electoral


Twitter Espa?a anunci¨® esta semana que pon¨ªa en marcha una nueva herramienta para identificar ¡°informaci¨®n potencialmente enga?osa¡±. En agosto del a?o pasado la central de la compa?¨ªa empez¨® a probarla en EE UU, Corea del Sur y Australia y ahora han decidido ampliar el ensayo en lugares donde el idioma no es el ingl¨¦s y donde se aproximan ¡°periodos electorales¡±. Intuyen, y no les falta raz¨®n, que son momentos propicios a la mentira. Los tres nuevos pa¨ªses que participan en el experimento son Brasil, Filipinas y Espa?a. Tienen faena.
¡°Desde el lanzamiento de esta prueba¡±, explican en la compa?¨ªa, ¡°hemos recibido 3,73 millones de notificaciones sobre 1,95 millones de tuits distintos y escritos por 64.000 cuentas diferentes¡±. En esta primera fase, a?aden, ¡°es posible que no tomemos medidas ni podamos responder a cada denuncia realizada¡±. No hay pajaritos suficientes en el mundo para abolir la mentira, pero quieren intentarlo, sobre todo cuando pueda tener consecuencias graves.
Hay mentiras que son delito, como la calumnia, y otras a las que llaman ¡°piadosas¡±. Hay informaci¨®n completa, neutral, e informaci¨®n parcial, intencionadamente sesgada. Hay hechos y opiniones. An¨¢lisis interesantes y tonter¨ªas. Hay alevos¨ªa y negligencia. M¨¦todo y descuido. A todo este conjunto de posibilidades, tras un primer an¨¢lisis del experimento, Twitter lo llama ¡°ruido¡±.
Menos del 10% de la muestra de tuits revisados por el equipo que la compa?¨ªa dispuso para analizar las denuncias por ¡°informaci¨®n potencialmente enga?osa¡± incumpl¨ªan sus pol¨ªticas. ¡°En los casos de seguridad y abusos, la tasa media de infracci¨®n es del 20-30%. Este bajo ¨ªndice de infracciones es debido, en gran medida, al alto volumen de informaci¨®n reportada sobre temas no relacionados¡±. Como hay distintos tipos de mentiras ¡ªseg¨²n su nivel de gravedad y organizaci¨®n¡ª y como a menudo se confunde la mentira con lo que no es m¨¢s que una opini¨®n distinta, el buz¨®n de los encargados de analizar las denuncias de los tuiteros se llen¨®, efectivamente, de ruido. Aunque ser¨ªa m¨¢s preciso decir que lo multiplic¨® porque Twitter, es decir, millones de pajaritos piando a la vez contra el rival de otro partido o equipo, quej¨¢ndose del mal servicio de una aerol¨ªnea o de una empresa de telefon¨ªa, difundiendo chistes, memes, v¨ªdeos varios para re¨ªr o llorar, etc. es exactamente eso: ruido.
Ya existe un canal para denunciar la mentira. Se llama periodismo. Por ejemplo, si el l¨ªder de la oposici¨®n, Pablo Casado, declara, como este viernes: ¡°El PP siempre ha participado de operaciones internacionales bajo el mandato de Naciones Unidas o de la OTAN¡±, los periodistas que recojan esas palabras aclarar¨¢n que no siempre fue as¨ª y recordar¨¢n que cuando el Gobierno de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar decidi¨® que Espa?a apoyara la invasi¨®n de Irak lo hizo al margen tanto de la ONU como de la Alianza Atl¨¢ntica.
? @pablocasado_: ¡°El Gobierno de Espa?a cuenta con nuestro apoyo para cumplir nuestras obligaciones con la OTAN. Es clave para garantizar la paz en Europa¡±.
— Partido Popular (@ppopular) January 21, 2022
El Gobierno debe informar al Congreso y tiene que clarificar la opini¨®n de sus socios al respecto. pic.twitter.com/oIiIiOJxMA
El periodismo est¨¢ en Twitter -todos los grandes medios utilizan la red social para multiplicar la difusi¨®n de sus contenidos-, pero Twitter no es periodismo y en ese gigantesco nido puede entrar cualquiera, incluidos los que est¨¢n dispuestos a mentir para imponer una determinada agenda y los que est¨¢n dispuestos a comprar una mentira porque simpatizan con el vendedor. Es cierto que existen periodistas bufanderos, de trinchera, pero afortunadamente son f¨¢ciles de distinguir: suelen llevar los colores por fuera. El detector de mentiras, es decir, el periodismo, est¨¢ inventado. Lo ¨²nico que hace falta, como dec¨ªa uno de los buenos, David Beriain, es hacerlo bien.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
