Asegurar recursos suficientes para la ni?ez, una tarea indispensable para erradicar la pobreza infantil en Argentina
La educaci¨®n y el cuidado de los menores no pueden ser v¨ªctimas de la desfinanciaci¨®n fiscal en medio de la incertidumbre econ¨®mica y la aceleraci¨®n inflacionaria
Argentina se encuentra atravesando momentos de fuertes restricciones fiscales e incertidumbre econ¨®mica y social. La ni?ez y la adolescencia se ven particularmente afectadas por esta situaci¨®n. Los ¨²ltimos datos disponibles indican que m¨¢s de la mitad de los ni?os y ni?as del pa¨ªs viven por debajo de la l¨ªnea de pobreza, lo que equivale a casi siete millones, de los cuales alrededor de 1,7 millones vive en hogares cuyos ingresos no alcanza...
Argentina se encuentra atravesando momentos de fuertes restricciones fiscales e incertidumbre econ¨®mica y social. La ni?ez y la adolescencia se ven particularmente afectadas por esta situaci¨®n. Los ¨²ltimos datos disponibles indican que m¨¢s de la mitad de los ni?os y ni?as del pa¨ªs viven por debajo de la l¨ªnea de pobreza, lo que equivale a casi siete millones, de los cuales alrededor de 1,7 millones vive en hogares cuyos ingresos no alcanzan siquiera a cubrir la canasta b¨¢sica de alimentos. La aceleraci¨®n inflacionaria de los ¨²ltimos meses hace suponer que, si no se refuerzan las pol¨ªticas de protecci¨®n de ingresos destinadas a las familias en situaci¨®n de mayor vulnerabilidad, la situaci¨®n podr¨ªa ser a¨²n m¨¢s preocupante a finales del a?o.
En este contexto, el Congreso se encuentra discutiendo el presupuesto para 2023. Por tercer a?o consecutivo, el mensaje de remisi¨®n del proyecto de Ley de presupuesto incorpora un cap¨ªtulo transversal que permite identificar los recursos financieros y metas de las pol¨ªticas y programas nacionales dirigidos al cumplimiento de los derechos de ni?as, ni?os y adolescentes. Es un instrumento clave para visibilizar y favorecer la asignaci¨®n de recursos destinados a la infancia.
Las definiciones que se tomen en el ¨¢mbito parlamentario marcar¨¢n las prioridades del Estado nacional en t¨¦rminos de asignaci¨®n de recursos. Desde UNICEF buscamos contribuir a este debate a trav¨¦s de un an¨¢lisis sobre el Presupuesto 2023 con foco en la ni?ez y sus derechos, que fue presentado la semana pasada ante la Comisi¨®n de Familia, Ni?ez y Juventudes de la Honorable C¨¢mara de Diputados de la Naci¨®n.
El an¨¢lisis realizado permiti¨® identificar algunas se?ales de alerta. En particular, algunas pol¨ªticas clave, como la prestaci¨®n alimentaria, las acciones vinculadas a la protecci¨®n de ingresos y las respuestas orientadas a la expansi¨®n de la oferta de servicios de educaci¨®n y cuidado de la primera infancia, presentan riesgos significativos de desfinanciamiento si el proyecto se aprobara sin modificaciones. Por otra parte, ¨¢reas como la promoci¨®n y protecci¨®n de derechos de ni?as, ni?os y adolescentes, algunas pol¨ªticas educativas como el Conectar Igualdad y el presupuesto global de salud para la infancia, fueron priorizadas en el proyecto remitido por el Poder Ejecutivo al Congreso de la Naci¨®n.
Finalmente, luego de los debates llevados adelante en comisiones, el Dictamen de mayor¨ªa de la Comisi¨®n de Presupuesto y Hacienda incluy¨® una ampliaci¨®n de las partidas presupuestarias asignadas a pol¨ªticas alimentarias, asignaciones familiares, comedores escolares, infraestructura y equipamiento educativo y a acciones para la protecci¨®n integral de ni?as, ni?os y adolescentes, entre otras. Con estas ampliaciones se eliminar¨ªa el ajuste interanual en el presupuesto global destinado a la ni?ez en el escenario de inflaci¨®n de 76,5% (promedio para 2023) proyectado por el Poder Ejecutivo.
Desde UNICEF destacamos esta modificaci¨®n y valoramos que el an¨¢lisis presentado haya contribuido a una mayor asignaci¨®n de recursos p¨²blicos destinados a la ni?ez y la adolescencia. Cabe destacar que la implementaci¨®n de este presupuesto en el pr¨®ximo a?o podr¨ªa enfrentar dificultades vinculadas al contexto macroecon¨®mico que requerir¨¢n un monitoreo presupuestario destinado a proteger a la ni?ez y sus familias, especialmente las m¨¢s vulnerables.
Dados los elevados y persistentes niveles de pobreza y de privaciones de derechos en la ni?ez y la adolescencia, fortalecer la inversi¨®n social dirigida a ni?os, ni?as y adolescentes resulta un imperativo impostergable. Es necesario que las discusiones en torno al presupuesto 2023, que continuar¨¢n en la C¨¢mara de Diputados y luego en Senadores durante las semanas siguientes, sean desarrolladas con responsabilidad pol¨ªtica y generen los consensos necesarios para que la inversi¨®n destinada a ni?as, ni?os y adolescentes sea protegida y fortalecida, permitiendo un financiamiento adecuado de las respuestas de pol¨ªtica p¨²blica imprescindibles para el a?o pr¨®ximo.