Tiranos del a?o
Las autocracias no pueden compararse con las democracias liberales, pero al hacer balance es importante ver que las fronteras entre unos y otros sistemas se est¨¢n desdibujando
Si pensamos en los l¨ªderes mundiales que han pisoteado m¨¢s la libertad de expresi¨®n en 2022, la lista es larga. El ayatol¨¢ Al¨ª Jamenei en Ir¨¢n, el pr¨ªncipe saud¨ª Bin Salm¨¢n y el presidente ruso Vlad¨ªmir Putin son algunos ejemplos que salen en la clasificaci¨®n de la ONG brit¨¢nica Index on Censorship, que hasta e...
Si pensamos en los l¨ªderes mundiales que han pisoteado m¨¢s la libertad de expresi¨®n en 2022, la lista es larga. El ayatol¨¢ Al¨ª Jamenei en Ir¨¢n, el pr¨ªncipe saud¨ª Bin Salm¨¢n y el presidente ruso Vlad¨ªmir Putin son algunos ejemplos que salen en la clasificaci¨®n de la ONG brit¨¢nica Index on Censorship, que hasta el 9 de enero invita a votar al tirano del a?o. La pasada edici¨®n, el deshonroso primer puesto fue para el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, que sigue haciendo m¨¦ritos: su Gobierno acaba de reformar la ley para llevar a la c¨¢rcel a quien difunda informaci¨®n que el Gobierno considere falsa.
La campa?a de seleccionar a los m¨¢s s¨¢trapas usa el humor negro para poner a los peores reg¨ªmenes en el mapa. Resulta interesante que la misma organizaci¨®n tambi¨¦n hable de represi¨®n y censura apuntando hacia casa. En otro informe detalla que la familia real brit¨¢nica, que ha recibido m¨¢s de 86 millones de libras del Estado este a?o, controla celosamente su archivo oficial y esgrime razones absurdas para no abrirlo. Eso impide a los periodistas e historiadores hacer su trabajo; investigar, por ejemplo, el papel de la monarqu¨ªa en el comercio de esclavos durante el Imperio. Muchos de esos papeles de inter¨¦s p¨²blico siguen clasificados.
Termina un a?o en el que las autocracias han ido a peor. En Bielorrusia, una de las mejores nadadoras ol¨ªmpicas de la historia del pa¨ªs, en el exilio por oponerse a Lukashenko, acaba de ser condenada en ausencia a 12 a?os de c¨¢rcel. En Nicaragua, Daniel Ortega mantiene encerradas a todas las figuras de la oposici¨®n desde hace a?o y medio. Son reg¨ªmenes crueles, que al disidente preso llegan a negarle un abogado o medicamentos. No pueden compararse con las democracias liberales, pero al hacer balance del a?o es importante ver que las fronteras entre unos y otros sistemas se est¨¢n desdibujando. Seg¨²n el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral, la mitad de las democracias ha perdido calidad y algunas siguen ancladas en los a?os noventa.
La artista francoiran¨ª Marjane Satrapi opinaba el otro d¨ªa que el garante de la libertad en el mundo hoy es Europa. Es cierto: no existe ning¨²n lugar, salvo alg¨²n pa¨ªs de Asia Pac¨ªfico, que salvaguarde as¨ª el Estado de derecho y los valores universales. Sin embargo, es un referente con fallas, como hemos visto con el esc¨¢ndalo Qatargate. Que Qatar, Marruecos y Mauritania hayan sobornado a pol¨ªticos y asistentes a cambio de influencia en el Parlamento Europeo deja a la Uni¨®n en un lugar muy vergonzoso. Ha quedado claro que las tiran¨ªas son h¨¢biles y las instituciones democr¨¢ticas, porosas. En los pr¨®ximos meses se espera que vaya saliendo m¨¢s informaci¨®n y Bruselas no tiene m¨¢s remedio que estar a la altura. Primero, castigando a los corruptos y a los que corrompen. Y sobre todo probando su eficacia en un entorno en el que los tiranos ganan terreno. @anafuentesf