El mejor Gobierno de la historia
Lo relevante de la econom¨ªa no son los n¨²meros, sino los esp¨ªritus que los mueven. Y ah¨ª reside la virtud de muchas pol¨ªticas sociales de este Ejecutivo
Los Estados nacen y crecen para dar seguridad a la ciudadan¨ªa. De las empalizadas que hace 5.000 a?os resguardaban a la poblaci¨®n de los bandidos en Mesopotamia a los ERTE, la l¨®gica es la misma: os protejo de las adversidades. Ha mejorado la tecnolog¨ªa, aunque quiz¨¢s ha empeorado la ideolog¨ªa: mientras un humilde campesino babilonio que cultivaba garbanzos no pensaba que la construcci¨®n de un muro de defensa ser¨ªa ineficiente, muchos escribas de hoy creen que invertir en dar seguridad a los c...
Los Estados nacen y crecen para dar seguridad a la ciudadan¨ªa. De las empalizadas que hace 5.000 a?os resguardaban a la poblaci¨®n de los bandidos en Mesopotamia a los ERTE, la l¨®gica es la misma: os protejo de las adversidades. Ha mejorado la tecnolog¨ªa, aunque quiz¨¢s ha empeorado la ideolog¨ªa: mientras un humilde campesino babilonio que cultivaba garbanzos no pensaba que la construcci¨®n de un muro de defensa ser¨ªa ineficiente, muchos escribas de hoy creen que invertir en dar seguridad a los ciudadanos es malbaratar el dinero p¨²blico.
El m¨¦rito del Gobierno no est¨¢ en las cifras macroecon¨®micas. En los vaivenes del PIB opera la ley del columpio: si vamos hacia atr¨¢s con mucha fuerza, luego podemos ir adelante con la misma intensidad. En un art¨ªculo a principios de 2021 en Nada es Gratis y titulado La mejor ministra de Econom¨ªa de la historia, Antonia D¨ªaz y Luis Puch pronosticaban, cuando el PIB ca¨ªa un 11%, las alabanzas que recibir¨ªa la responsable de Econom¨ªa del Gobierno al cabo de un a?o: si entonces se hablaba de ¡°hundimiento¡± y ¡°colapso hist¨®rico¡±, en cuanto escampara la lluvia, los elogios al Gobierno ser¨ªan tambi¨¦n desmesurados.
Lo relevante de la econom¨ªa no son los n¨²meros, sino los esp¨ªritus que los mueven. Y ah¨ª reside la virtud de muchas pol¨ªticas sociales de este Gobierno, como el IMV, los ERTE o la reforma laboral. Estas iniciativas, bien vistas por sus efectos redistributivos y criticadas por sus consecuencias nocivas sobre los ¡°incentivos¡±, han cambiado el esp¨ªritu de algunos comportamientos, pero en sentido opuesto a los agoreros. No han retra¨ªdo, sino estimulado el crecimiento econ¨®mico.
Seg¨²n un informe del Banco de Espa?a sobre el impacto de los contratos indefinidos en el gasto, las personas con contrato temporal dedican un porcentaje significativamente menor de su sueldo al consumo. Es normal: si temes perder el empleo, gastas menos. As¨ª que el aumento de 1,6 millones de trabajadores indefinidos y la ca¨ªda de los temporales en 1,2 millones que vivimos el a?o pasado, en gran parte por las pol¨ªticas del Gobierno, han sido beneficiosos para toda la econom¨ªa. Y, en especial, para los que antes eran temporales y ahora fijos discontinuos y que, para muchos en la derecha, son ¡°lo mismo¡±. Resulta que no: los fijos discontinuos consumen m¨¢s. Y por una raz¨®n tan vieja como Babilonia: se sienten m¨¢s seguros. @VictorLapuente