Venezuela: negociar para votar
Detr¨¢s de cada intento de di¨¢logo entre el Gobierno de Nicol¨¢s Maduro y la oposici¨®n hay una aver¨ªa institucional que determina desde hace a?os las relaciones pol¨ªticas del pa¨ªs
En Venezuela, el reverso de la palabra negociaci¨®n no es solo desacuerdo. Ni siquiera hostilidad. Detr¨¢s de cada intento de di¨¢logo entre el Gobierno de Nicol¨¢s Maduro y la oposici¨®n hay una aver¨ªa institucional que determina desde hace a?os las relaciones pol¨ªticas del pa¨ªs. Volvi¨® a ocurrir la semana pasada, con gran profusi¨®n de declaraciones en X, tras la celebraci¨®n de las primarias de la llamada Plataforma Unitaria, una amalgama de partidos con enormes diferencias ideol¨®gicas y estrat¨¦gicas. ...
En Venezuela, el reverso de la palabra negociaci¨®n no es solo desacuerdo. Ni siquiera hostilidad. Detr¨¢s de cada intento de di¨¢logo entre el Gobierno de Nicol¨¢s Maduro y la oposici¨®n hay una aver¨ªa institucional que determina desde hace a?os las relaciones pol¨ªticas del pa¨ªs. Volvi¨® a ocurrir la semana pasada, con gran profusi¨®n de declaraciones en X, tras la celebraci¨®n de las primarias de la llamada Plataforma Unitaria, una amalgama de partidos con enormes diferencias ideol¨®gicas y estrat¨¦gicas. La ganadora de esa elecci¨®n fue Mar¨ªa Corina Machado, veterana dirigente neoliberal que siempre ha representado el ala m¨¢s radical del antichavismo. Obtuvo un triunfo inapelable, seg¨²n la comisi¨®n organizadora: m¨¢s de dos millones de votos, el 93% del total.
Machado recibi¨® las felicitaciones de EE UU y agradeci¨® el ¡°respaldo y acompa?amiento¡± de la Embajada, que opera desde Colombia. ¡°Contamos con todos los dem¨®cratas del mundo para el logro de las condiciones que nos permitan tener elecciones presidenciales libres y competitivas en el 2024¡å, escribi¨®. Solo unos d¨ªas antes, el Gobierno y las fuerzas opositoras hab¨ªan pactado convocar elecciones en el segundo semestre del a?o que viene. Al mismo tiempo, Washington anunci¨® la relajaci¨®n de sanciones al petr¨®leo, el gas y el oro de Venezuela. El clima propiciaba un punto de inflexi¨®n en la profunda crisis del pa¨ªs.
Pero no iba a ser tan sencillo. Primero fue Cilia Flores, diputada y esposa de Maduro. Unas horas despu¨¦s de las primarias, cuestion¨® la votaci¨®n, y pidi¨® que los organizadores ¡°respondan ante las autoridades por su delito¡±. Agreg¨®, adem¨¢s, un juicio de valor que choca con el desarrollo de las presidenciales de 2018, celebradas sin competencia real ni garant¨ªas. ¡°Este pueblo de Venezuela si de algo sabe es de elecciones, tiene cu¨¢ntos a?os votando en un sistema automatizado, transparente, confiable, seguro, el pueblo sabe c¨®mo se vota y c¨®mo ha protegido su voto¡±. El propio mandatario se hizo eco de esa intervenci¨®n. ¡°Con ella me sumo al llamado a las y los venezolanos que participaron en las primarias a no dejarse enga?ar y no ser parte de un chantaje que pretende validar un fraude o quemar el pa¨ªs¡±, lanz¨®.
Despu¨¦s, Jorge Rodr¨ªguez, presidente de la Asamblea Nacional y jefe del equipo encargado de negociar con la oposici¨®n, fue m¨¢s all¨¢ y anunci¨® una acci¨®n legal. ¡°Denunciamos ante los medios el fraude descomunal perpetrado por la extrema derecha el pasado domingo. Iniciaremos las investigaciones necesarias ante el uso ilegal de la identidad de m¨¢s de dos millones de venezolanos¡±. Quiz¨¢ fuera una sobreactuaci¨®n. Tal vez, solo un mensaje para serenar a los militantes o incluso tranquilizar a Maduro. En cualquier caso, el tono de esa declaraci¨®n no encaja con las negociaciones que acaban de comenzar.
El problema es que Machado est¨¢ inhabilitada por una supuesta irregularidad en una declaraci¨®n jurada de su patrimonio. Un asunto que se remonta a 2015 y que ha sido desempolvado recientemente. Pero tambi¨¦n que todos los dirigentes opositores con cierto grado de popularidad est¨¢n o han estado inhabilitados. As¨ª no se puede jugar un partido democr¨¢tico. Y esa es la aver¨ªa de las instituciones, controladas en su totalidad por el chavismo.
Henrique Capriles Radonski, otro pol¨ªtico inhabilitado, record¨® que ¡°nadie en las fuerzas democr¨¢ticas se mete en los procesos internos del Partido Socialista Unido de Venezuela¡±. Lo que ha quedado claro, de momento, es que Maduro no quiere que Machado sea candidata. Est¨¢ por ver que tenga la voluntad de tolerar a otro. Y est¨¢ por ver que la oposici¨®n acepte estas imposiciones. Las elecciones presidenciales penden nuevamente de un hilo.