El Congreso de Brasil convoca al ministro de Econom¨ªa y al presidente del Banco Central por su implicaci¨®n en los ¡®Pandora Papers¡¯
Paulo Guedes, al frente de la cartera econ¨®mica, es accionista de una sociedad ¡®offshore¡¯, mientras que Roberto Neto Campos es propietario de cuatro empresas, seg¨²n la investigaci¨®n
Las revelaciones de los Papeles de Pandora llevar¨¢n a los dos principales responsables econ¨®micos del Gobierno de Jair Bolsonaro a dar una explicaci¨®n en el Parlamento. Tres invitaciones diferentes fueron aprobadas este martes por los senadores y diputados para pedir la comparecencia del ministro de Econom¨ªa, Paulo Guedes, y del presidente del Banco Central, ...
Las revelaciones de los Papeles de Pandora llevar¨¢n a los dos principales responsables econ¨®micos del Gobierno de Jair Bolsonaro a dar una explicaci¨®n en el Parlamento. Tres invitaciones diferentes fueron aprobadas este martes por los senadores y diputados para pedir la comparecencia del ministro de Econom¨ªa, Paulo Guedes, y del presidente del Banco Central, Roberto Campos Neto. La investigaci¨®n del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigaci¨®n (ICIJ) ha hecho p¨²blica la existencia de una sociedad offshore a nombre de Guedes y otras cuatro a nombre de Campos Neto. Ambos afirman que ya hab¨ªan declarado sus inversiones a las autoridades competentes, pero los parlamentarios brasile?os a¨²n tienen dudas.
¡°No hay ilegalidad en tener una offshore. Lo que estamos se?alando es la incompatibilidad de [disponer de] la autoridad monetaria y la autoridad de pol¨ªtica econ¨®mica, que son responsables del precio del d¨®lar, [y el hecho de] mover [activos] al exterior¡±, detall¨® Randolfe Rodrigues, l¨ªder de la oposici¨®n en el Senado. ¡°Para m¨ª esto no es ¨¦tico, no es moral y muestra un grav¨ªsimo conflicto de intereses. Principalmente por la falta de control inflacionario que estamos viviendo en el pa¨ªs. Una de las causas de esto es la devaluaci¨®n de nuestra moneda¡±, dijo Rodrigues, agregando que le sorprendi¨® saber que la Comisi¨®n de ?tica P¨²blica de la presidencia de la rep¨²blica ¡ªa quien Guedes podr¨ªa haber informado sobre su empresa¡ª consider¨® normal esa situaci¨®n.
Rodrigues tambi¨¦n present¨®, junto a otros congresistas, una solicitud de investigaci¨®n contra estos dos altos cargos en el Tribunal Supremo de Brasil, por lo que el fiscal general ha abierto una averiguaci¨®n previa. El senador incluso ha propuesto un proyecto de ley ¡ªla Ley Paulo Guedes¡ª para prohibir a altos ejecutivos del Gobierno realizar inversiones financieras ¡°en territorio nacional o extranjero, en operaciones que conozcan por su cargo o funci¨®n p¨²blica¡±. Si se aprueba esta ley, los funcionarios p¨²blicos brasile?os deber¨¢n presentar, antes de asumir el cargo, cada seis meses y justo antes de dejar el cargo, una declaraci¨®n de bienes, en la que se exponga el origen y cambios en sus bienes.
La sombra de la duda se cierne sobre la conducta del ministro de Econom¨ªa y del presidente del Banco Central desde el domingo, cuando se hizo p¨²blica la existencia de sus sociedades offshore. Ahora, cada vez que el valor del d¨®lar sube frente al real, beneficiando las inversiones en el exterior, los opositores recuerdan que los dos miembros del Gobierno de Bolsonaro est¨¢n obteniendo beneficios. Durante el mandato de Bolsonaro, el precio del d¨®lar ha aumentado casi un 40% en Brasil, lo que ha provocado que el valor de la sociedad de Guedes pasara de 9,5 millones de d¨®lares a 14 millones. Las declaraciones del ministro durante la actual etapa de Gobierno no le est¨¢n ayudando. Ante la subida del d¨®lar en febrero de 2020, Guedes dijo que el d¨®lar alto era ¡°bueno para todos¡±, ya que favorec¨ªa las exportaciones y el turismo. El ministro no precis¨® entonces que tambi¨¦n era bueno para sus inversiones personales en un para¨ªso fiscal.
Para el diputado Kim Kataguiri, el problema radica en la posibilidad de que Guedes haya realizado inversiones rentables ¡°debido a la informaci¨®n que naturalmente posee como ministro de Estado¡±. O incluso que haya influido en la pol¨ªtica fiscal, monetaria o cambiaria del pa¨ªs para efectuar estas inversiones. ¡°No est¨¢ claro cu¨¢l ha sido la actividad de su sociedad offshore, ni c¨®mo se ha manejado desde su nombramiento en el ministerio¡±, dijo el diputado Paulo Ramos, que reclam¨® que se citara al titular de Econom¨ªa con el fin de aclarar un supuesto ¡°conflicto de intereses¡±.
Jair Bolsonaro a¨²n no se ha pronunciado sobre el caso. Su silencio en los momentos comprometedores de su Gobierno es habitual. Uno de sus hijos, que tambi¨¦n se dedica a la pol¨ªtica, el diputado Eduardo Bolsonaro, sin embargo, defendi¨® al Gobierno. ¡°Nuevamente, intentan crear un esc¨¢ndalo inexistente. Offshore es una empresa fuera de Brasil. Si todo est¨¢ dentro de la ley, no hay delito. Paulo Guedes y Roberto Campos Neto, por ejemplo, declararon todo a Hacienda. Todo es legal. Los medios de comunicaci¨®n distorsionan para que usted vea el crimen donde no existe ¡°, escribi¨® Eduardo Bolsonaro en su perfil en Twitter. El resto de la explicaci¨®n queda en manos de Guedes y Campos Neto en el Congreso, que a¨²n no ha fijado fecha para los testimonios.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n