
De boda con los kunama, una de las etnias m¨¢s antiguas de ?frica
Este grupo ¨¦tnico de Eritrea vive cerca de Barentu, una zona que ha sufrido mucho da?o debido a la guerra contra Etiop¨ªa hasta 2018. Pese a las dificultades, mantienen sus costumbres y tradiciones














