![Pamukkale (en turco, 'Castillo de Algod¨®n'), es una ciudad situada en la mitad occidental de Turqu¨ªa. Junto a los travertinos (rocas sedimentarias) tambi¨¦n se encuentra la antigua ciudad de Hier¨¢polis, construida en el a?o 19 a.C., y las piscinas de Cleopatra, donde miles de turistas que llegan a diario pueden relajarse en las aguas termales y comer en los restaurantes de la zona.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/R23ZUECGJZLRDKW35FFIYGEDB4.jpg?auth=dbf6c215dc6445d586083c885b1f02c214713aa7c46ac82de3ebe74cceb72b1e&width=414)
El Pamukkale se est¨¢ secando
Esta zona de Turqu¨ªa es famosa por sus piscinas naturales, creadas con calcio de las aguas que han ca¨ªdo durante milenios. Pero las piletas, que atraen a miles de visitantes cada mes, sufren las consecuencias del turismo masivo
![Desde hace m¨¢s de 20 a?os, la gesti¨®n de los recursos h¨ªdricos del Pamukkale ha sido un tema pol¨¦mico. Distintas investigaciones han apuntado que el uso y la explotaci¨®n descontrolada del agua que llega a los travertinos podr¨ªa desembocar en una sequ¨ªa total del lugar. Estas llamativas formaciones rocosas se formaron a causa de los continuos sismos y movimientos de las placas tect¨®nicas de la zona, que hicieron salir a la superficie estas aguas termales con un alto contenido en minerales, en particular creta. El agua que se encuentra en algunas piscinas de los travertinos llega de forma artificial, para que los turistas puedan disfrutar de ellas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/W2R6MGJ6D5JORE74QI52DC5GWM.jpg?auth=d727dcad7016d5fba7bc1fbe680021cdaf5c57af8736ae2121e9cee72c62ff9b&width=414)
![Durante cientos de a?os se mantuvo la tradici¨®n de ba?arse en la zona. Alrededor de la d¨¦cada de los noventa se lleg¨® a un punto cr¨ªtico, ya que no hab¨ªa ning¨²n tipo de control sobre la gesti¨®n del sitio. Los travertinos de Pamukkale se hicieron tremendamente conocidos y eran muchos los turistas que acud¨ªan al lugar sin que hubiera ninguna gesti¨®n de los residuos o del uso de las piscinas naturales.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IW5UW4E34ZLN7KJWX4I4BEHTXQ.jpg?auth=d06bb9d92cbfe53ccfe26300c5dff77cb46d15a5ad07e900ebe76bb93bf5b1bc&width=414)
![La gesti¨®n del Pamukkale lleg¨® a ser tan p¨¦sima que incluso se construy¨® una rampa de asfalto que permit¨ªa a los veh¨ªculos llegar hasta los mismos travertinos. Adem¨¢s se utiliz¨® el agua del lugar para llenar las piscinas de los hoteles edificados en lo alto de la zona. Tambi¨¦n se permit¨ªa a los turistas usar jabones y cremas en las mismas piscinas naturales.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NW2EFPIK2JPSBLKST4RNWNDWUQ.jpg?auth=1c14721690107ee2e7f285ae836690efbb94b27f1276a5084d696f28f482790f&width=414)
![En 1988, Pamukkale se convirti¨® en Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Fue entonces cuando empezaron a llegar los cambios y restricciones. Se demolieron los hoteles, se prohibi¨® la utilizaci¨®n de cualquier tipo de qu¨ªmicos en los travertinos y se impuso la prohibici¨®n de utilizar zapatos para andar por estas formaciones. La enorme cantidad de turistas que lo visitan deja gran cantidad de dinero en las arcas p¨²blicas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NVPBD2ICZRPCHHAUEYH7LHUNWQ.jpg?auth=2ff852c86b2d1bcfcb9f71b3b7fe5205007066a3d617a91ae522fb254f30cee3&width=414)
![Turqu¨ªa es un destino atractivo para el turismo termal. Se calcula que en 2019 gener¨® alrededor de mil millones de euros en ingresos, de los cuales la gran mayor¨ªa provienen de Pamukkale, uno de los lugares m¨¢s tur¨ªsticos del pa¨ªs. Antes de la pandemia, durante ese mismo a?o, llegaron a visitarlo hasta 2,5 millones de personas. Desde que entr¨® a formar parte de la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco se han hecho muchas mejoras en gesti¨®n y preservaci¨®n, pero el turismo masivo sigue siendo una de las principales preocupaciones en cuanto al futuro del lugar.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MNR6MEQRLJIWPB5MT7LQBPA5YE.jpg?auth=f0315556eb3c76f3f4bbb8932a8735715730a3a123d8efb5a4f8e0a7c8a3a229&width=414)
![Organizaciones como IUCN, que se encargan de analizar la situaci¨®n de los distintos patrimonios de la Unesco, valoran positivamente los esfuerzos de preservaci¨®n que se han acometido desde hace a?os, aunque dejan claro que sigue habiendo muchas cosas que mejorar, como la falta de personal para el control de la enorme cantidad de turistas que visitan Pamukkale.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IYPCYXXWBBK37E7CRDMUTK23VE.jpg?auth=43713523bc5f3154bf7b925bc82cea2fb33aa5fceda59d92194cc53c7cc83c82&width=414)
![Seg¨²n la IUCN, es preciso mejorar el flujo de trabajo entre las distintas instituciones encargadas de la preservaci¨®n de Pamukkale para asegurar el futuro del lugar.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5P64JXXUYVJDDPFHFQ3SSJVFRQ.jpg?auth=6cd05c0e04263c84a65065659cc989259c072641bd2dbfc67045e65d72878d75&width=414)
![La mayor parte de los travertinos est¨¢n completamente secos y no se puede acceder a ellos. Las autoridades de la zona optaron por estas prohibiciones, debido al mal estado en que se encuentran.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7IDTFJVNINIU7FF2ABLPTFVY6U.jpg?auth=f0a82c6698086dd41840a027c13e2895fa36b9a1993758a1eeb749e1b4c2ae6b&width=414)