
La casa que imagin¨¦ tras perderlo todo en el terremoto de Marruecos
El se¨ªsmo del pasado 8 de septiembre mat¨® a casi 3.000 personas y dej¨® una huella imborrable en el norte de ?frica, una zona ya agrietada por la historia. Estas son fotos intervenidas por los protagonistas del desastre, que posaron frente a los escombros, dibujando y escribiendo c¨®mo imaginan reconstruir sus hogares








