![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XEOSJMO2M6YNWDQIOEPG6NUTS4.jpg?auth=62edcd4cf11d6462d93e75846d5110539e8aee711eba0c26949c7bf7181059a8&width=414)
El pr¨®ximo 4 de mayo se conmemora el trig¨¦simo aniversario del nacimiento de EL PA?S y el d¨¦cimo de ELPAIS.es. Para celebrar estos treinta a?os de informaci¨®n, Manuel Mar¨ªn, presidente del Congreso de los diputados, ha charlado con los lectores sobre los a?os de la democracia y su tarea al frente de la C¨¢mara Baja, especialmente en la tramitaci¨®n de proyectos de ley complicados, como han sido el del Estatut o la aprobaci¨®n del matrimonio homosexual. FOTO: JAVIER MOYA
1Dawidh04/05/2006 12:00:51
Se?or Mar¨ªn es usted uno de los pol¨ªticos del panorama actual que me parecen m¨¢s interesantes (lo dice una persona que no es de su partido). ?Qu¨¦ le impuls¨® a convertirse en pol¨ªtico?
Te voy a decepcionar. Yo soy pol¨ªtico por casualidad. Es verdad, y nunca pens¨¦ que ser¨ªa Presidente del Congreso. Tom¨¦ la decisi¨®n de meterme en pol¨ªtica cuando Franco viv¨ªa y, entre mis c¨¢lculos personales, s¨®lo entraba conseguir tener un pa¨ªs democr¨¢tico. El resto vino por caminos que yo no pude controlar. No creo en la teor¨ªa de quienes son capaces, seg¨²n ellos, de programar su periplo vital. La vida es un juego indescifrable de situaciones que se presentan solas y que, a veces te ayudan, y a veces te estrellan.- De todas maneras, he tenido una enorme suerte en la vida.
2Ricardo04/05/2006 11:14:05
?Ha conocido usted otros congresos aparte de el de Espa?a? Si es as¨ª, ?hay alguno for¨¢neo que sea ejemplo a la hora de debatir y respetar (con silencio en la escucha de turno) al "contrincante"?
Conozco todos los europeos y otros muchos en el mundo. En general, el respeto al uso de la palabra es un elemento central del debate de cualquier parlamento. A m¨ª me molesta bastante que como argucia pol¨ªtica se moleste y se perturbe deliberadamente a alg¨²n diputado cuando est¨¢ en el uso de la palabra. Todo el mundo sabe que soy un enemigo declarado del filibusterismo parlamentario.
3C¨¦sar Sampedro04/05/2006 11:10:16
En primer lugar felicitarle por su labor en la presidencia del Congreso, en ocasiones estricta pero siempre acertada. Quer¨ªa preguntarle sobre el papel de los distintos parlamentos auton¨®micos. Parece que ¨²ltimamente se empe?an en reinivincar la "realidad nacional" de su regi¨®n (primero Catalu?a, luego Andaluc¨ªa...) ?Cree usted que es positivo para las Cortes Generales? ?No quita valor estas nuevas "realidades" al Parlamento de todos los espa?oles?
Los Parlamentos auton¨®micos tienen derecho y estan facultados para proponer leyes a las Cortes Generales. Las Cortes Generales, como establece la Constituci¨®n, tienen la facultad de admitir o rechazar estas propuestas y, naturalmente, si las admiten, cambiarlas si as¨ª lo entienden las Cortes. Eso es lo que se est¨¢ haciendo. Las Cortes es el Parlamento de todos los espa?oles y son las que est¨¢n tomando las decisiones en ¨²ltimo t¨¦rmino. Ser¨¢n luego los ciudadanos los que tendr¨¢n que juzgar lo acertado o desacertado de las decisiones que se est¨¢n tomando.
4JUAN LU (CORDOBA)04/05/2006 11:38:58
?D¨®nde estaba usted el 23-F? ?C¨®mo recuerda usted ese d¨ªa?
En el Hemiciclo. Fue un momento muy malo que fuimos capaces de superar.
5Vanessa04/05/2006 11:30:06
Buenos d¨ªas Sr. Mar¨ªn. Despu¨¦s de 2 a?os como Pte. del Congreso ?Repetir¨ªa la exper¨ªencia? ?Cambiar¨ªa algo? ?Ha cambiado la visi¨®n que ten¨ªa de los diputados?. Gracias por su atenci¨®n
S¨ª, es una experiencia fascinante. Es conocido que me gustar¨ªa cambiar profundamente el Reglamento del Congreso, que me parece anticuado y que no se adapta a las necesidades de un parlamento moderno. Respecto a los diputados, es "como la vi?a del Se?or". Hay de todo, pero en general, son muy buenas gentes, preparados y con un ¨¢nimo permanente de servicio p¨²blico. El problema es la imagen que en ocasiones transmitimos y, como ocurre en la sociedad medi¨¢tica en que vivimos, es la imagen que perdura en los ciudadanos. En el Congreso hay grandes debates, inteligentes y bien preparados, que pueden durar varias horas. Basta que en un minuto alguien patoso meta la pata, para que la historia del patoso determine la imagen del Congreso. No digo que todo se haga bien, pero en ocasiones se deforna la imagen del Parlamento debido a la incorrecci¨®n y meteduras de pata de s¨®lo unos pocos.
6SUPERNANNY04/05/2006 11:17:16
Se?or Presidente: No se siente a veces en el Congreso de los Diputados como Supernanny en su programa de televisi¨®n? Ya sabe Ud. la oposici¨®n tir¨¢ndole de los pelos al gobierno, el gobierno d¨¢ndole pellizcos, y Ud. ah¨ª intentando poner orden. Me gusta mucho su intenci¨®n, vela Ud. muy bien porque se cumpla el Reglamento del Congreso, pero creo que a veces excesivamente, ya sabe Ud. Summum ius summa inuiria, o algo as¨ª no?
S¨ª, reconozco que en ocasiones me refugio en la aplicaci¨®n estricta del Reglamento. Me gustar¨ªa no tener que hacerlo y para m¨ª ser¨ªa mucho m¨¢s f¨¢cil y m¨¢s grato presidir y dirigir un Congreso donde el civismo y la amabilidad ambiental es una constante. Como Ud. mismo dice, no siempre es el caso, y como buena Supernanny no me queda m¨¢s remedio que la colleja ejemplar o el azote en el trasero. Es el destino tr¨¢gico de las nannies. Qu¨¦ le vamos a hacer!
7D. Pero04/05/2006 11:44:34
Hola, aunque se ponga ordenadores en cada esca?o eso no significa que los usen. ?Ha realizado la c¨¢mara un sondeo de cu¨¢ntos diputados tienen sus buzones de correo lleno y no responden a los correos que reciben?. Es fant¨¢stico que puedas mandar un correo a un diputado en concreto, lo he hecho y no ha respondido o sale el mensaje de buz¨®n lleno. Algo falla y no s¨®lo es que muchos no sepan manejar un ordenador, es el poco inter¨¦s que demuestran, pero claro, no es ¨¦poca de elecciones.
Los correos de los diputados son privados y, como es l¨®gico, sometidos a la Ley de Protecci¨®n de Datos. En consecuencia, yo no conozco el nivel de uso. Si lo conociera, estar¨ªa realizando una labor de control que me impide la Ley. A m¨ª me pasa, y esto s¨ª te lo puedo decir porque es mi caso personal, y lo puedo contar para que le quede claro, que muchas veces mi correo personal est¨¢ completamente colapsado porque en ocasiones cuando hay debates importantes, puedo recibir en una misma ma?ana dos mil y hasta tres mil correos. Todo el mundo trabaja en red y organiza el env¨ªo masivo de mensajes de toda Espa?a y del extranjero. Esto no quiere decir que no se use los ordenadores, simplemente que no hay capacidad de respuesta. Como Presidente, intento responder a todo el mundo, pero hay momentos en los que me resulta imposible debido a los miles correos electr¨®nicos que recibo ma?ana y tarde.
8Ainhoa04/05/2006 11:52:20
?Cree usted que la clase pol¨ªtica actual podr¨¢ estar a la altura de las circunstancias?
Los pol¨ªticos son como cualquier ciudadano, y representan lo positivo, lo negativo, lo bueno, lo malo, lo sobresaliente o lo detestable que puede tener cualquier ser humano. En general, el nivel de la llamada clase pol¨ªtica es bueno, pero en ocasiones hay patosos, hay corruptos, hay maleducados. Esto pasa, pero no se puede cometer la injusticia de generalizar, cosa que se suele producir con mucha frecuencia en el ¨¢mbito de la pol¨ªtica. Hay un pol¨ªtico corrupto: todos los pol¨ªticos son corruptos; hay un pol¨ªtico maleducado y alborotador: todos los pol¨ªticos son gamberros. Pi¨¦nsalo un poco, a veces se tiende mucho a generalizar lo que de negativo tiene tambi¨¦n la pol¨ªtica.
9Guillermo04/05/2006 11:25:27
El otro dia, el partido del gobierno, perdio una votacion por ausencia de diputados ya que estaban viendo el f¨²tbol. Creo que esto ha ocurrido otras veces y en otras legislaturas. As¨ª como ver en algunos resumenes de televisi¨®n el hemiciclo extremadamente vac¨ªo y el correspondiente orador exponiendo su tema, es deplorable, y me siento estafado por estos se?ores. Esto que le comento, ?se sanciona a sus se?or¨ªas? ?De qu¨¦ forma? Gracias.
Esto ocurri¨® en el Senado. Es verdad que tambi¨¦n ha ocurrido en ocasiones en el Congreso. Es lamentable y no deber¨ªa ocurrir nunca. Respecto al Hemiciclo, tengo que se?alarle que en la mayor¨ªa de las ocasiones est¨¢ vac¨ªo porque los diputados est¨¢n trabajando en las ponencias de las comisiones, o en reuniones de grupo. Cuando estamos en Sesi¨®n, no quiere decir que todo el mundo tenga que estar f¨ªsicamente en el Hemiciclo. Se est¨¢ trabajando en otros ¨¢mbitos, y esto en ocasiones es muy dif¨ªcil de trasladar porque es relativamente f¨¢cil atacar el trabajo de los pol¨ªticos publicando una fotograf¨ªa del Hemiciclo vac¨ªo, pero no publicando ¨® fotograf¨ªas donde exactamente, en el mismo minuto, los diputados est¨¢n reunidos trabajando en sus ¨¢reas propias de actividad.
10David04/05/2006 11:06:27
Buenos dias Sr.Mar¨ªn, soy un paisano suyo, de Puertollano y me gustar¨ªa preguntarle sobre la representaci¨®n que tiene nuestra provincia (Ciudad Real, para los lectores que no lo conozcan) en las Cortes, as¨ª como Castilla-La Mancha. Porque de cara a la poblaci¨®n siempre da la sensaci¨®n que las comunidades importantes son las que m¨¢s "ruido" dan como puede Catalu?a o el Pa¨ªs Vasco en contadas ocasiones se hace referencia a comunidades como la nuestra, ?qu¨¦ papel jugamos en las cortes? Gracias
Hola. En el Congreso la representaci¨®n de los diputados tiene una base provincial. No somos elegidos en circunscripciones auton¨®micas. Los diputados est¨¢n representados por los grupos parlamentarios seg¨²n su adscripci¨®n pol¨ªtica. Es verdad que el nivel de atenci¨®n pol¨ªtica, sobre todo en los medios de comunicaci¨®n, no es el mismo, lo cual puede inducir a pensar que los castellano-manchegos pesamos menos que los otros. No es as¨ª. Un acta de diputado es igual en Catalu?a que en Andaluc¨ªa, en Andaluc¨ªa que en Galicia, o cualquier otra comunidad aut¨®noma espa?ola.
11Antonio04/05/2006 11:11:52
Don Manuel ?cu¨¢ndo ser¨¢ posible asistir, desde casa como espectador, a cualquiera de las reuniones (Plenos, Comisiones, Mesa, Diputaci¨®n permanente, etc...exceptuando las de Secretos Oficiales y otras que por su contenido convenga preservar)?
Ya se puede. Basta conectarse a Internet para tener acceso a la se?al de televisi¨®n del Congreso. En el futuro tambi¨¦n tendremos un canal digital.
12Miguel04/05/2006 11:34:46
No voy a ser pol¨ªticamente correcto, pero no me pidas tampoco que sea un suicida. Creo, y lo he dicho muchas veces, que la democracia espa?ola y sus instituciones necesitan oxigenarse. La Ley Electoral me parece anticuada y poco participativa. Me parece a m¨ª, y as¨ª se dice en todos los programas electorales de todos los partidos pol¨ªticos. Ahora soy pol¨ªticamente incorrecto. Tu pregunta es una buena pregunta para los l¨ªderes pol¨ªticos de por qu¨¦ siempre hay un compromiso de cambiar la Ley Electoral y nunca se cambia.
13Tribu04/05/2006 11:32:06
Se?or Mar¨ªn, ante todo mi admiraci¨®n por lo bien que lleva usted su cargo. Como sabe, hoy cumple a?os este peri¨®dico. ?Qu¨¦ papel cree que ha desempe?ado en estos 30 a?os de democracia? Un saludo afectuoso.
Gracias. El Pa¨ªs es un gran peri¨®dico que ha hecho un gran trabajo en el desarrollo de nuestra democracia. Es muy dif¨ªcil no reconocer el papel fundamental que jugaron los medios de comunicaci¨®n, El Pa¨ªs entre ellos, en el per¨ªodo crucial de la Transici¨®n.
14Icaro04/05/2006 11:37:52
Sr. Mar¨ªn, a muchos nos ilusion¨® mucho su regreso a la pol¨ªtica nacional despues de tantos a?os en Bruselas, sin embargo, sin restar importancia a su cargo, muchos pensamos que en la Presidencia del Congreso se est¨¢ desaprovechando su valiosa experiencia. ?Alg¨²n comentario?
Yo estoy muy contento. Te agradezco la consideraci¨®n personal, pero ten en cuenta que ya estoy llegando casi a la madurez, y en pocos a?os pertenecer¨¦ a la categor¨ªa de ciudadanos que sue?an con tener una vida tranquila. Aunque no te lo creas, me gustar¨ªa ser un hombre feliz, justo y ben¨¦fico como dec¨ªan los liberales de . Estoy muy contento con lo que hago.
15be04/05/2006 11:38:20
?Cu¨¢l es el acontecimiento que recuerda en la historia de la Democracia con mayor cari?o o importancia?
La Constituci¨®n del .
16garfield04/05/2006 11:48:25
Si tuviera que hacer un examen de derecho constitucional, ?qu¨¦ le interesar¨ªa que sus alumnos supieran al dedillo sobre el Parlamento?
El procedimiento Legislativo. Las leyes generan derechos y obligaciones, y regulan la vida de los ciudadanos. Son b¨¢sicas en un Estado de Derecho. Conocer c¨®mo se hacen las leyes me parece fundamental.
17Chuchi04/05/2006 11:45:31
Cuando coge El Pa¨ªs, ?por d¨®nde empieza a leerlo? ?Se salta alguna secci¨®n?
Empiezo por la primera p¨¢gina. Lo siento, no soy nada genial. Me gusta el orden hasta para leer los peri¨®dicos.
18Socio04/05/2006 11:57:46
Ante todo muchas gracias por la labor que desempe?a y por tener tiempo para esta entrevista. ?Como calificaria su trabajo hasta ahora? ?Alguna autocritica?
S¨ª, muchas. Empiezo: me gustar¨ªa tener la mayor flema del mundo para no enfadarme nunca. No lo consigo. Me gustar¨ªa comprender a todos los diputados, pero tampoco lo consigo. Como me niego a caer en la melancol¨ªa, sigo obstinadamente pensando que, al final, conseguiremos un Parlamento m¨¢s moderno y m¨¢s abierto.
Mensaje de Despedida
Gracias, enhorabuena a El Pa¨ªs y a El Pa¨ªs.es. A sus trabajadores, a la empresa y, sobre todo a los lectores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.