El PP pide la comparecencia urgente de Zapatero en el Congreso
Rajoy exige un pleno "ante la gravedad de la situaci¨®n econ¨®mica y financiera" de Espa?a Blanco asegura que el Gobierno "evaluar¨¢" la petici¨®n del PP, pero pide "calma" y "tranquilidad"
El Partido Popular exige la comparecencia urgente del presidente del Gobierno en el Congreso de los diputados "ante la gravedad de la situaci¨®n econ¨®mica y financiera" de Espa?a. As¨ª lo ha anunciado la portavoz del partido, Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa, que critica que, mientras otros dirigentes europeos e internacionales est¨¢n "al frente de sus obligaciones y compareciendo p¨²blicamente en sus parlamentos", en Espa?a "nadie del Gobierno asume las riendas de una situaci¨®n que cada vez est¨¢ siendo m¨¢s insostenible".
La solicitud del PP, que Mariano Rajoy ha ordenado al grupo parlamentario, llega una semana despu¨¦s del aumento hist¨®rico de la prima de riesgo y de que Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero interrumpiese sus vacaciones en Do?ana para intentar cerrar filas ante los ataques especulativos.. El PP, en aquel momento, no pidi¨® una sesi¨®n extraordinaria en la c¨¢mara. En su lugar, exigi¨® adelantar a¨²n m¨¢s las elecciones programadas para el 20-N.
El ministro de Fomento, Jos¨¦ Blanco, ha recordado precisamente esta ma?ana en una entrevista radiof¨®nica que, durante la primera semana de agosto, el Gobierno estuvo reunido para preparar las medidas del Consejo de Ministros del 19 de este mes. Blanco, de todas formas, ha asegurado que? el Gobierno "evaluar¨¢" la petici¨®n del PP. Sin embargo, el ministro aclar¨® que el Ejecutivo pide "calma" y "tranquilidad", informa Europa Press.
S¨¢enz de Santamar¨ªa ha detallado los tres ejes sobre los que, a juicio del grupo parlamentario popular, debe versar la comparecencia de Zapatero: ¡°los efectos que la grave situaci¨®n financiera est¨¢ teniendo sobre la econom¨ªa espa?ola, las decisiones adoptadas en el conjunto de la Uni¨®n Europea, repercusi¨®n sobre Espa?a y compromisos asumidos ?por el Ejecutivo espa?ol y, finalmente, la previsi¨®n de futuras medidas por parte del Gobierno socialista¡±.
El PP considera que, "aunque est¨¦ en tiempo de descuento, el Gobierno socialista no puede eludir sus responsabilidades sobre los vaivenes econ¨®micos que estamos viviendo estas semanas y que condicionan a¨²n mas la salida de la crisis".
S¨¢enz de Santamar¨ªa ha agregado que "cunde la sensaci¨®n de estar sin Gobierno, de ser un pa¨ªs que el PSOE deja expuesto a su suerte y a merced de los continuos sobresaltos que alejan las esperanzas de recuperaci¨®n.
El siguiente paso es que el presidente del Congreso, Jos¨¦ Bono, convoque a la Diputaci¨®n Permanente para debatir la petici¨®n de comparecencia, previsiblemente la pr¨®xima semana. Si esta fuera aceptada, se concretar¨ªa en una sesi¨®n plenaria extraordinaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- PSOE
- PP
- Elecciones Auton¨®micas 2011
- Congreso Diputados
- Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa
- Mariano Rajoy
- Crisis econ¨®mica
- Consejo de Ministros
- Peticiones comparecencia
- Comparecencias parlamentarias
- Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero
- Plenos parlamentarios
- Parlamento
- Crisis financiera
- Finanzas