Catalu?a prev¨¦ tres v¨ªas de entrada de capital para trocear la sanidad p¨²blica
Inciativa y Ciutadans piden en el Parlamento catal¨¢n explicaciones a Mas sobre el informe
El proyecto de la Generalitat de Catalu?a de trocear el Instituto Catal¨¢n de la Salud (ICS), buque insignia de la sanidad p¨²blica catalana con cerca de 400 centros sanitarios y m¨¢s de 40.000 profesionales, contempla al menos tres v¨ªas de entrada del capital privado en la gesti¨®n de la sanidad p¨²blica.
El plan prev¨¦ desmembrar el ICS en una veintena de empresas, una para cada uno de los ocho hospitales y una docena para agrupaciones de entre 15 y 25 ambulatorios. Este nuevo ¡°holding¡± estar¨ªa encabezado por una sociedad que seguir¨ªa al 100% controlada por el Gobierno catal¨¢n, pero cada una de sus filiales tendr¨ªa libertad para organizarse, competir y establecer acuerdos con el sector privado a la hora de atender a los usuarios de la sanidad p¨²blica. Bajo un paraguas de titularidad p¨²blica, que financiar¨ªa el sistema y velar¨ªa por coordinaci¨®n, la asistencia a los usuarios quedar¨ªa controlada por un abanico de sociedades mixtas o privadas.
El informe interno La gobernanza del ICS. La reformulaci¨®n del Instituto Catal¨¢n de la Salud , adelantado hoy por EL PA?S y que pone de manifiesto un proyecto que la Generalitat hab¨ªa ocultado hasta ahora a los partidos de la oposici¨®n y a los sindicatos, destaca que el objetivo de estas filiales debe ser lograr ¡°super¨¢vit¡±, es decir beneficios, como forma de asegurar su viabilidad y atraer inversiones.
La primera v¨ªa de entrada del capital privado a la sanidad p¨²blica ser¨ªa la constituci¨®n de sociedades mixtas con operadores privados. El documento propone forjar ¡°alianzas¡± mediante la constituci¨®n de ¡°consorcios con otras entidades p¨²blicas y privadas¡± o bien a trav¨¦s de la constituci¨®n de ¡°empresas mixtas con proveedores sanitarios¡± dentro de una Corporaci¨®n ICS. El documento justifica esa apertura al capital privado por la necesidad de ganar eficiencia y facilitar la ¡°optimizaci¨®n y centralizaci¨®n¡± de recursos, en especial los de alto coste.
La segunda v¨ªa de privatizaci¨®n apuesta por segregar servicios hospitalarios para que pasen a estar controlados por los profesionales, que se constituir¨ªan en una especie de cl¨ªnica privada cuyo cliente ser¨ªa el Departamento de Salud, aunque tambi¨¦n podr¨ªa ofrecer sus servicios a ¡°terceros¡±.
La tercera y ¨²ltima f¨®rmula de entrada de la gesti¨®n privada pasar¨ªa por abrir tambi¨¦n los centros de atenci¨®n primaria (CAP) o ambulatorios a empresas mixtas. Estas estar¨ªan participadas por los profesionales, lo que supone una extensi¨®n y profundizaci¨®n de un modelo que ya funciona en algunos CAP, pero que deber¨ªa ser modificado. Los profesionales, ya sea personal fijo o interino, pasar¨¢n a una ¡°situaci¨®n de excedencia¡± cuando se cree la sociedad.
El plan del Departamento de Salud se sustenta sobre la premisa que el actual modelo de gesti¨®n del ICS se ha quedado obsoleto y necesita adoptar f¨®rmulas de gesti¨®n m¨¢s flexibles y orientadas al mercado, con el objetivo de reducir costes y funcionar con el lucro como objetivo.
Salud ya ha ensayado en el ¨²ltimo a?o alguna de las f¨®rmulas de privatizaci¨®n de la sanidad p¨²blica que el nuevo plan prev¨¦ extender. Se trata de una de las ¡®joyas¡¯ de los hospitales catalanes: el Instituto de Diagn¨®stico por Imagen (IDI), empresa p¨²blica creada hace 20 a?os, con 320 trabajadores y que se encarga de realizar las pruebas de radiolog¨ªa y medicina nuclear de gran complejidad en los ocho grandes hospitales del ICS. Seg¨²n informo en mayo Josep Maria Padrosa, director del Servei Catal¨¤ de la Salut, el IDI planea crear una nueva sociedad con el sector privado en la que la Generalitat mantendr¨¢ el control del 60% y ceder¨¢ el 40% restante con el objetivo de atraer inversiones, ¡°algo que el sector privado puede hacer¡±, seg¨²n Padrosa.
La Generalitat hizo p¨²blico ayer un comunicado en el que ¡°niega rotundamente¡± que contemple la entrada del capital privado en el ICS. Como en el caso del IDI, cuya privatizaci¨®n tambi¨¦n neg¨® hace cinco meses, Salud defiende que la titularidad de la cabeza del nuevo ¡®holding¡¯ quedar¨ªa bajo control de la Generalitat. Esto no contradice que bajo este paraguas p¨²blicos, toda la actividad asistencial quede en manos de varias formas de operadores privados o mixtos.
La publicaci¨®n del proyecto de Salud ha obligado esta ma?ana al presidente Artur Mas a responder en el Parlament sobre su contenido. Albert Rivera, de Ciutadans, y Jordi Miralles, de Iniciativa per Catalunya (ICV-EUiA), le han exigido m¨¢s detalles sobre el documento y han coincidido en que la intenci¨®n de la Generalitat es ¡°privatizar la sanidad¡±. Mas, sin embargo, ha eludido dar una respuesta clara. Se ha limitado a asegurar que no habr¨¢ "privatizaci¨®n" sanitaria y a insistir en la delicada situaci¨®n de la econom¨ªa catalana. "Hay una gran mayor¨ªa silenciosa que entiende lo que nos hemos encontrado", ha aseverado Mas.
Rivera ha incidido en algunos aspectos del informe, como el reclutamiento de l¨ªderes de opini¨®n para defender los intereses de la Generalitat. "?Cu¨¢nto pagar¨¢ la Generalitat por ello? Eso es un esc¨¢ndalo, se?or Mas", ha lamentado. Miralles ha visto el troceo del ICS como "un paso m¨¢s" en el proceso de "privatizaci¨®n" de la sanidad. "Le est¨¢n diciendo que no: los profesionales y usuarios de la sanidad, las entidades del tercer sector, el s¨ªndic de greuges. Quiz¨¢s las paredes del Palau de la Generalitat son demasiado altas y no ve el efecto de los recortes", le ha espetado el portavoz adjunto de ICV-EUiA. Mas ha retado a los diputados a "leer entero" el documento, pese a que los grupos no disponen de este texto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Artur Mas
- ICS
- Privatizaci¨®n sanidad
- Sanidad p¨²blica
- Recortes sociales
- Presupuestos auton¨®micos
- Josep Mar¨ªa Padrosa
- Catsalut
- Recortes presupuestarios
- Generalitat Catalu?a
- Organismos sanitarios
- Pol¨ªtica sanitaria
- Sistema sanitario
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Catalu?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Sanidad
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Salud
- Finanzas