Montoro: ¡°Si hay dudas es por culpa de las comunidades aut¨®nomas¡±
El ministro defiende que no se aumente el d¨¦ficit bajo ning¨²n concepto y deja caer la sombra de la intervenci¨®n sobre las comunidades que incumplan El presidente del Gobierno: "La situaci¨®n es muy dif¨ªcil y complicada"

¡°El objetivo es el d¨¦ficit por encima de todo. No hay atajos. El d¨¦ficit nos aplasta como una losa¡±, ha se?alado esta ma?ana el ministro de Hacienda y Administraciones P¨²blicas, Crist¨®bal Montoro, durante su intervenci¨®n para defender los Presupuestos de 2012 en el Congreso.
El ministro ha dibujado un panorama sombr¨ªo en la econom¨ªa espa?ola. Se ha referido a los ¡°momentos dif¨ªciles¡± que atraviesa Espa?a, que ayer entr¨® oficialmente en recesi¨®n al encadenar dos trimestres consecutivos de retroceso, para justificar unos Presupuestos ¡°dif¨ªciles¡± y ¡°nada amables¡± pero ¡°realistas¡±.
Ha comenzado su intervenci¨®n aliger¨¢ndose de la responsabilidad sobre la situaci¨®n econ¨®mica actual: por un lado ha culpado al anterior Gobierno socialista de no afrontar la crisis y por otro ha justificado los mordiscos del Presupuesto en partidas sensibles como Educaci¨®n, inversiones, pol¨ªticas activas de empleo. ¡°Hemos recibido como herencia el d¨¦ficit p¨²blico, lo que fue un enga?o m¨¢s, muy grave, que ha perjudicado la imagen de Espa?a¡±, ha aseguro en referencia a la cifra de d¨¦ficit confirmada ayer por Eurostat, en el 8,5% del PIB, cuando el compromiso con Bruselas era del 6%.
Rajoy, en los pasillos: "La situaci¨®n es muy dif¨ªcil y complicada"
Pocos minutos antes de la intervenci¨®n de Montoro se ha producido una de las escasas declaraciones p¨²blicas del presidente, Mariano Rajoy, en los pasillos del Congreso. "La situaci¨®n es muy dif¨ªcil y complicada", ha sido el diagn¨®stico del presidente. "El Gobierno est¨¢ tomando decisiones complicadas en estos presupuestos", ha defendido. "Espero que salgamos".
El ministro ha reservado la potencia de tiro, el posible anuncio de nuevas medidas y datos, as¨ª como argumentos con m¨¢s peso, para las r¨¦plicas de esta tarde donde responder¨¢ a los grupos parlamentarios que han presentado enmiendas a la totalidad del Presupuestos. Montoro se enfrenta solo a la defensa de los Presupuestos porque, de momento, no cuenta con el apoyo de ninguna fuerza parlamentaria. Aunque, los populares negocian con CiU, fuentes del Gobierno se muestran pesimistas sobre el resultado del apoyo de los nacionalistas catalanes a los Presupuestos de 2012.
El titular de Hacienda ha asegurado que ¡°no es verdad¡± que las pol¨ªticas de ajuste que han emprendido puedan perjudicar la recuperaci¨®n y ha garantizado que cumplir¨¢ con el objetivo del 5,3% de d¨¦ficit que ha impuesto Bruselas, en contra de lo que sostienen los principales analistas. Por eso, ha se?alado: ¡°Proponemos reducciones de gasto. Vamos a llamar al pan pan y al vino vino¡±.
Y ha detallado los principales recortes que ha llevado a cabo. Aunque ha insistido en que se han seleccionado para ¡°perjudicar lo menos posible a la econom¨ªa¡±. Ha pasado casi de puntillas por las medidas tributarias. Pero ha explicado que tambi¨¦n han buscado ese efecto de ser lo m¨¢s neutrales para no lastrar la recuperaci¨®n. En ese punto ha defendido que la subida del IRPF es menos perjudicial que una subida del IVA, sin mencionar expresamente ese tributo.
Durante su intervenci¨®n, Montoro ha culpado a las comunidades aut¨®nomas de la crisis de confianza que vive Espa?a en el exterior. ¡°Si hay dudas sobre Espa?a es por culpa de las comunidades aut¨®nomas¡±, ha asegurado desde la tribuna. En ese punto ha defendido la necesidad de echar una mano a las regiones m¨¢s necesitadas.
¡°No se pueden producir quiebras parciales¡±. Por eso, ha repasado las medidas que ha puesto en marcha para aliviarlas: el plan de pago a proveedores, el anticipo de transferencias, el aplazamiento de las devoluciones pendientes¡ Montoro ha se?alado que durante la primera quincena de mayo ha convocado un Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera donde las comunidades aut¨®noma tendr¨¢n que presentar en p¨²blico sus planes econ¨®micos financieros donde explicar¨¢n como afrontar su deuda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
