Exteriores confirma que los dos cooperantes liberados est¨¢n bien
Ainhoa Fern¨¢ndez de Rinc¨®n y Enric Gonyalons est¨¢n camino de una ¡°base segura¡± Ser¨¢n recogidos por un avi¨®n enviado por el Gobierno a Burkina Faso Los cooperantes fueron secuestrados en octubre del a?o pasado en Tinduf (Argelia) Una tormenta de arena retrasa unas horas el fin de su secuestro


Tras informar al Rey, a quien acompa?a en su viaje a Mosc¨², el ministro de Asuntos Exteriores, Jos¨¦ Manuel Garc¨ªa-Margallo, ha confirmado esta tarde que los dos espa?oles secuestrados en los campamentos saharauis de Tinduf (Argelia) en octubre del a?o pasado,?Ainhoa Fern¨¢ndez de Rinc¨®n y Enric Gonyalons, se encuentran ¡°en proceso de liberaci¨®n¡±. Margallo ha explicado que los liberados se est¨¢n aproximando a una ¡°base segura¡±, donde ser¨¢n recibidos por una autoridad espa?ola, y desde all¨ª trasladados a la capital de Burkina Faso, a donde Espa?a ha enviado ya un avi¨®n para que los traiga de regreso a Madrid.
Margallo no ha querido contestar a si se ha pagado alg¨²n rescate o se ha accedido a otras demandas de los secuestradores, como la excarcelaci¨®n de prisioneros. Se ha limitado a decir que ¡°el Gobierno ha hecho en todo momento lo que ten¨ªa que hacer¡± y ha alegado que ofrecer cualquier otro detalle podr¨ªa poner en peligro la liberaci¨®n de las dos espa?olas que a¨²n contin¨²an secuestradas en Somalia o propiciar nuevos secuestros.
El ministro ha explicado que hace pocos d¨ªas se habl¨® con los secuestrados, quienes se encontraban bien de salud, y que ahora se ha informado a sus familias, que han recibido la noticia con gran alegr¨ªa. Una de ellas, ha explicado, estaba ya en Madrid y la otra ha viajado desde Mallorca a la capital de Espa?a para recibir a su pariente.

¡°Esta noticia supone la liberaci¨®n de una angustia que hemos sufrido desde que tomamos posesi¨®n y estoy seguro que el anterior equipo del Ministerio de Asuntos Exteriores que vivi¨® el inicio de esta situaci¨®n tambi¨¦n estar¨¢ extraordinariamente alegre por la feliz noticia¡±, ha concluido.
Los dos cooperantes espa?oles fueron secuestrados por el grupo terrorista MUJAO (relacionado con Al Qaeda). Un portavoz de otro grupo islamista radical que controla gran parte del norte de Mal¨ª, Ansar al Din, ha anunciado su liberaci¨®n a primera hora de esta tarde, que luego ha confirmado el Gobierno espa?ol.? La cooperante italiana secuestrada junto a los espa?oles, Rosella Urru, tambi¨¦n ha sido puesta en libertad, seg¨²n ha confirmado el Gobierno italiano.
Los tres activistas fueron capturados en la noche del 22 al 23 de octubre de 2011 mientras se encontraban prestando ayuda en el campamento de Rabuni, en el desierto argelino. "Nos han dicho que los tres rehenes han sido liberados en la regi¨®n de Gao [al este de Mal¨ª, con medio mill¨®n de habitantes]", ha declarado Sanda Ould Boumama, el portavoz del grupo islamista Ansar al Din, a la agencia Reuters.
Un portavoz de la ONG Mundubat, con la que colaboraba Gonyalons, ha asegurado que las perspectivas de la liberaci¨®n ya eran positivas tras una reuni¨®n del grupo de negociaci¨®n mantenida la semana pasada en Burkina Faso pero que, tras esta, no quisieron hacerse ilusiones, porque en otras ocasiones ya se estuvo cerca de su puesta en libertad y hubo problemas con los mediadores, informa Unai Mor¨¢n.
Las autoridades mauritanas han liberado al saharaui Mamme Ould Oukfir, que hab¨ªa sido detenido en noviembre por su implicaci¨®n en el secuestro de los tres cooperantes, horas antes de que los dos espa?oles y la italiana fueran entregados por sus captores a unos mediadores en Burkina Faso, seg¨²n ha informado la agencia de noticias oficial mauritana, ANI.
El Gobierno espa?ol y el italiano recibieron el pasado diciembre una prueba de vida de los cooperantes. Consist¨ªa en un v¨ªdeo de un minuto y 23 segundos en el que cada uno de los rehenes se presentaba en su lengua, dec¨ªa para qui¨¦n trabajaba y ped¨ªa a las autoridades correspondientes que hicieran todos los esfuerzos posibles para lograr su liberaci¨®n.
Era la primera vez que una organizaci¨®n terrorista reivindicaba un secuestro mediante el env¨ªo de un comunicado a la oficina de France Presse en Bamako (Mal¨ª) en lo que se considera una extra?a reivindicaci¨®n. Aquella nota estaba escrita en franc¨¦s y ¨¢rabe.¡°Reivindicamos la operaci¨®n que se desarroll¨® el 23 de octubre en Tinduf durante la cual dos ciudadanos espa?oles fueron secuestrados, as¨ª como una ciudadana italiana¡±, se?alaba el escueto texto hecho p¨²blico 36 horas despu¨¦s de que la rama de Al Qaeda en el Magreb Isl¨¢mico (AQMI) rechazara, en otro comunicado, cualquier responsabilidad en el apresamiento de los tres cooperantes que trabajaban en los campamentos de refugiados saharauis en el suroeste de Argelia.
La inestabilidad pol¨ªtica en Mal¨ª ¡ªdonde se encontraban retenidos los tres cooperantes¡ª tras el golpe militar hab¨ªa complicado su liberaci¨®n, seg¨²n admiti¨® el ministro de Exteriores, Jos¨¦ Manuel Garc¨ªa-Margallo. Otros dos espa?oles se encuentran tambi¨¦n cautivos en el exterior: se trata de las cooperantes de M¨¦dicos sin Fronteras (MSF) Blanca Thiebaut y Montserrat Serra, secuestradas el pasado 13 de octubre en el campamento de refugiados de Ifo, en Dadaab (Kenia).
Ainhoa Fern¨¢ndez es una cooperante veterana. ¡°Hab¨ªa estado trabajando para otras ONG en L¨ªbano, Camer¨²n... Siempre dec¨ªa que este era su destino m¨¢s tranquilo. Se sent¨ªa segura en el S¨¢hara¡±, explicaba el vicepresidente de la Asociaci¨®n de Amigos del Pueblo Saharaui de Extremadura, Antonio R¨ªos, a la que pertenece Fern¨¢ndez. Madrile?a de 32 a?os, Ainhoa Fern¨¢ndez llevaba algo m¨¢s de un a?o trabajando para la organizaci¨®n prosaharaui. Esta no era la primera vez que visitaba los campamentos de refugiados de Tinduf.
Enric Gonyalons, de 26 a?os, es mallorqu¨ªn de origen pero afincado en Bilbao desde que decidi¨® convertirse en profesional de la cooperaci¨®n internacional y realiz¨® un curso de ayuda humanitaria en la Universidad de Deusto, en la capital vizca¨ªna. Tras completar las preceptivas pr¨¢cticas de seis meses en Colombia, se desplaz¨® hasta los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf, en Argelia, donde sumaba ya un a?o de trabajo cuando fue secuestrado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Sahara Occidental
- Terrorismo islamista
- Cooperantes
- Jos¨¦ Manuel Garc¨ªa Margallo
- AQMI
- Secuestros terroristas
- Argelia
- Mal¨ª
- Al Qaeda
- Pol¨ªtica exterior
- ?frica occidental
- Magreb
- Cooperaci¨®n y desarrollo
- Secuestros
- ?frica subsahariana
- Ministerios
- ?frica
- Espa?a
- Delitos
- Administraci¨®n Estado
- Grupos terroristas
- Pol¨ªtica
- Terrorismo
- Relaciones exteriores
- Ministerio de Asuntos Exteriores