Rajoy devuelve la pelota a Draghi a la espera de conocer las medidas del BCE
El presidente del Gobierno asegura que a¨²n no ha tomado una decisi¨®n sobre el rescate y valora el mensaje del BCE
Mariano Rajoy ha intentado hoy, en su comparecencia ante los medios en La Moncloa, devolver la pelota al Banco Central Europeo (BCE). El presidente del Gobierno ha indicado que esperar¨¢ a? que este organismo defina qu¨¦ medidas "extraordinarias" piensa aplicar antes de decidir si acude o no al fondo de rescate europeo, que es la condici¨®n previa que exige el eurobanco. Por eso, ha dicho, "a¨²n" no hay una decisi¨®n tomada sobre el rescate.?
Rajoy ha asegurado que el mensaje de Mario Draghi supone un paso adelante, ya que "el gobernador del BCE dijo que eran inaceptables los diferenciales que hab¨ªa en Europa" y que por ello "estaba dispuesto a intervenir". "Eso", ha a?adido, "es muy importante porque antes hab¨ªa dicho exactamente lo contrario". "Yo s¨ª veo cambios en el Banco Central Europeo", ha insistido el jefe del Ejecutivo. El optimismo de Rajoy contrasta con el nerviosismo que inund¨® los mercados el pasado jueves debido a la decepci¨®n de los inversores, que esperaban un anuncio de intervenci¨®n m¨¢s claro por parte del BCE.
La resistencia de Mariano Rajoy a acudir al fondo de rescate europeo ya empez¨® a quebrarse el? mismo jueves, tras registrarse una jornada desastrosa en los mercados . Su Gobierno ¡ª¨¦l llevaba m¨¢s de un mes sin responder ninguna pregunta¡ª ha insistido en que no va a pedir ayuda al fondo europeo, lo que implicar¨ªa un nuevo rescate sujeto a estrictas condiciones. Un desastre pol¨ªtico para Rajoy y econ¨®mico para Espa?a, seg¨²n la interpretaci¨®n del propio Ejecutivo, que teme que entre esas nuevas condiciones estuviera una rebaja de las pensiones. Preguntado hasta en tres ocasiones en la rueda de prensa conjunta que ofreci¨® con el primer ministro italiano, Mario Monti, Rajoy eludi¨® responder, una prueba evidente de que ya no quiere comprometerse a nada antes de conocer las condiciones del BCE.
Rajoy ha insistido en la necesidad de continuar con las pol¨ªticas de ajuste para atajar el d¨¦ficit de las administraciones p¨²blicas y ha recordado a las comunidades aut¨®nomas que esta es una tarea de todos. El presidente asegura que "no se ha desentendido" de la situaci¨®n de los Gobiernos regionales, asfixiados por el d¨¦ficit, por lo que se responsabiliza ante la Uni¨®n Europea de todas las cuentas p¨²blicas. Con ese objetivo, ha pedido abiertamente que se le ayude en la que ha calificado de "batalla europea".
El presidente identific¨® las cinco l¨ªneas maestras que, en su opini¨®n, deben vertebrar las pol¨ªticas econ¨®micas para salir de la crisis. Dos de ellas (reducir el d¨¦ficit e impulsar la competitividad de la econom¨ªa espa?ola mediante reformas), corresponder¨ªan al Ejecutivo que lidera. Las otras tres se?al¨® que deben abordarse a nivel europeo: resolver los problemas de liquidez para lograr financiaci¨®n a mejores precios (es decir, bajar la prima de riesgo), impulsar reformas en el conjunto de la UE y poner fin a las incertidumbres sobre el futuro de la zona euro.?
El jefe del Ejecutivo ha aclarado tambi¨¦n que "no se ha tomado ninguna decisi¨®n" sobre la ayuda de 400 euros para los parados que se queden sin prestaci¨®n de desempleo y ha se?alado que no tiene "intenci¨®n de bajar las pensiones el a?o que viene". Preguntado sobre el incumplimiento del programa electoral, Rajoy ha intentado defenderse afirmando: "Yo insist¨ª en que hab¨ªa que reducir el d¨¦ficit, cit¨¦ la reforma laboral y la reestructuraci¨®n del sistema financiero. Todo eso estaba en el programa". Tambi¨¦n ha rechazado la hip¨®tesis de convocatoria de un refer¨¦ndum para legitimar su Gobierno. "Nadie se plantea el refer¨¦ndum. El Gobierno fue elegido para cuatro a?os con un objetivo: crecer y crear empleo. Estoy haciendo un balance de seis meses, no de cuatro a?os"", ha afirmado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Uni¨®n Europea
- Moneda
- Gobierno
- Espa?a
- Organizaciones internacionales
- Partidos pol¨ªticos
- Econom¨ªa europea
- Administraci¨®n Estado
- Crisis deuda europea
- Euro
- Mariano Rajoy
- Mario Draghi
- BCE
- Zona euro
- Rescate financiero
- Gobierno de Espa?a
- Crisis financiera
- Finanzas
- Relaciones exteriores
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica