Interior plantea una iniciativa para el retorno de etarras que est¨¦n huidos
Los que no tengan causas pendientes con la justicia podr¨ªan regresar sin que se les impute pertenencia a banda armada si se desvinculan de ETA
![M¨®nica Ceberio Belaza](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8f925064-8ee3-403f-add6-184b10d0ef16.png?auth=83c16f8a1f19d1f93f5fcb3d398180861a0f558d2582c4c95ebe01798c5620df&width=100&height=100&smart=true)
![Jorge Fernández, durante una comparecencia parlamentaria.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QESU7LQA5FIKLCDIL4NMV7GEBU.jpg?auth=1433f4333bacba51e49b6926ae40aa725dfe997b6d20786fd7a91fa2aeb8a4ad&width=414)
El Ministerio del Interior quiere ofrecer a los miembros huidos de la banda terrorista ETA la posibilidad de volver a Espa?a, siempre y cuando se desvinculen de la organizaci¨®n. A¨²n no est¨¢n cerrados todos los puntos de la iniciativa, pero hay unas l¨ªneas generales sobre las que ya est¨¢ trabajando el ministerio. En principio, aquellos sin procedimientos judiciales abiertos, sobre los que no exista una orden de busca y captura, si dieran el paso de alejarse de ETA podr¨ªan volver sin temer que se les impute un delito de pertenencia a banda armada, seg¨²n fuentes conocedoras del proyecto. Estas fuentes aseguran que se cumplir¨¢ la ley en todo caso y que se verificar¨¢ cuidadosamente si la persona tiene delitos por los que debe ser juzgado o cumplir condena. A¨²n no est¨¢ claro c¨®mo deber¨¢ comprobarse la desvinculaci¨®n de la banda.
Los que tengan cuentas pendientes con la justicia seguir¨¢n teni¨¦ndolas. En estos casos, si tras regresar a Espa?a son condenados o ten¨ªan ya una sentencia que cumplir, si se desvincularan de ETA podr¨ªan incorporarse de inmediato al plan de reinserci¨®n de presos anunciado el pasado abril por Interior. De esta forma, podr¨ªan ingresar directamente en una prisi¨®n vasca y tener acceso a beneficios penitenciarios si cumplen con todos los requisitos que contempla el C¨®digo Penal.
Los huidos etarras son unos 300 seg¨²n c¨¢lculos del Ministerio del Interior. La asociaci¨®n de v¨ªctimas Dignidad y Justicia, sin embargo, cifra en 184 el n¨²mero de miembros de la banda terrorista que se encuentran en distintos pa¨ªses de Europa, ?frica y Am¨¦rica. Afirma que hay 141 con orden de busca y captura dictada por la Audiencia Nacional y otros 43 sobre los que no pesa ning¨²n requerimiento judicial ¡ªaunque la asociaci¨®n plantea que deber¨ªan ser imputados¡ª.
En principio, y salvo que se abran nuevos procedimientos, estos ¨²ltimos podr¨ªan volver sin problema, pero siempre existe la duda. Porque lo que muy pocos tienen es informaci¨®n precisa. Muchos de ellos no saben con seguridad si tienen alguna causa pendiente (porque se haya interrumpido el plazo de prescripci¨®n o alguien les haya involucrado en alg¨²n delito) o si podr¨ªa haberla. No saben si nada m¨¢s llegar a Euskadi van a ser acusados de formar parte de una organizaci¨®n que, aunque ya no mata, todav¨ªa est¨¢ activa. Por eso, el plan se centra tambi¨¦n en la informaci¨®n, en establecer alg¨²n canal para que los huidos puedan conocer su situaci¨®n y lo que les espera si regresan. Se trata de un programa que tendr¨¢ que contar tambi¨¦n con el apoyo de las embajadas espa?olas en determinados pa¨ªses.
Los que tengan que cumplir condena podr¨ªan ingresar en c¨¢rceles vascas
La casu¨ªstica de los huidos es muy diversa. Los hay que siguen activos como miembros de ETA, en Francia o en otros pa¨ªses europeos como Reino Unido o Italia, adonde se est¨¢n marchando para evitar la presi¨®n policial francesa. Otros ya no colaboran activamente con la banda, con la que tienen una mayor o menor vinculaci¨®n seg¨²n los casos. Algunos llevan poco tiempo fuera. Otros, d¨¦cadas, como los deportados en los a?os 80 a trav¨¦s de acuerdos entre los Gobiernos de Felipe Gonz¨¢lez y algunos pa¨ªses de acogida en ?frica y Am¨¦rica. Algunos viven escondidos o con documentaci¨®n falsa. Otros, residen y trabajan tranquilamente en sus casas, como los que viven en Venezuela.
La inminencia de la iniciativa sobre el retorno y reinserci¨®n de huidos la anunci¨® veladamente el pasado 9 de agosto el ministro del Interior, Jorge Fern¨¢ndez, en una entrevista concedida a Efe. El ministro apostaba por un modelo de disoluci¨®n de la organizaci¨®n terrorista similar al desarrollado en Italia en los a?os 80 con las Brigadas Rojas, y se?alaba que ir¨ªa acompa?ado por medidas de reinserci¨®n individualizada de los presos y, en su caso de ¡°los refugiados y huidos que tengan cuentas pendientes con la Justicia¡±. ¡°Siempre en el marco de la Ley¡±, a?ad¨ªa. Fern¨¢ndez aseguraba en esa entrevista que el cese de la violencia de ETA es ¡°irreversible¡±; que su aparato militar est¨¢ ¡°inactivo¡±; y que su diezmada estructura log¨ªstica se limita a mantener la comunicaci¨®n entre sus ¡°escasos¡± militantes y de custodiar la red de zulos donde la banda conserva su armamento.
Se abrir¨ªa un canal de informaci¨®n para que sepan qu¨¦ tienen pendiente
Al primer plan anunciado por el ministerio, el de reinserci¨®n de presos, a¨²n no se ha acogido ning¨²n recluso. Pero Interior quiere tambi¨¦n impulsarlo a partir de septiembre, comenzando con las llamadas ¡°aulas de convivencia¡± en las prisiones, para fomentar el debate interno dentro de las c¨¢rceles y tratar de que, aquellos que lo deseen, se sustraigan a la f¨¦rrea disciplina del colectivo de presos.
Ante una banda terrorista que, aunque anunci¨® el pasado 20 de octubre el cese definitivo de la violencia, a¨²n no se ha disuelto, el Gobierno cree que, en alg¨²n momento, los presos y huidos querr¨¢n una soluci¨®n aunque esta tenga que pasar por cumplir con la legalidad, paso que ya dio la izquierda abertzale cuando acept¨® pasar por los requisitos de la Ley de Partidos para ser legalizada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![M¨®nica Ceberio Belaza](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8f925064-8ee3-403f-add6-184b10d0ef16.png?auth=83c16f8a1f19d1f93f5fcb3d398180861a0f558d2582c4c95ebe01798c5620df&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Reinserci¨®n social
- El final de ETA
- Abandono lucha armada
- Jorge Fern¨¢ndez D¨ªaz
- Retorno etarras
- Presos
- Ministerio del Interior
- Refugiados ETA
- PP
- Ministerios
- Pol¨ªtica antiterrorista
- ETA
- Lucha antiterrorista
- Espa?a
- Grupos terroristas
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Terrorismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica penitenciaria
- R¨¦gimen penitenciario
- Justicia