Monago se disculpa por emplear la expresi¨®n ¡°mercado jud¨ªo¡±
El presidente extreme?o publicar¨¢ su propia balanza fiscal ¡°para que Espa?a no se rompa¡± El Ejecutivo afirma que el documento contendr¨¢ balanzas de todas las comunidades aut¨®nomas Afirma que en la negociaci¨®n del nuevo sistema auton¨®mico se ha impuesto "el trinque"
En plena pol¨¦mica sobre la financiaci¨®n auton¨®mica, el equipo de Jos¨¦ Antonio Monago anunci¨® el mi¨¦rcoles que el pr¨®ximo 5 de marzo publicar¨¢ la balanza de su comunidad. Y este jueves le ha dado forma en su discurso pol¨ªtico: es necesario aplicar, seg¨²n Monago, "sentido com¨²n ante el debate diab¨®lico para que no se rompa Espa?a". Tras advertir que la "principal balanza es la de la renta de las personas", ha rechazado la posibilidad de que Espa?a se convierta en un "mercado de jud¨ªos" en el que "cada uno va lo suyo" a trav¨¦s de unas balanzas fiscales que "no suponen ciencia pura" sino "un m¨¦todo subjetivo completamente". M¨¢s tarde, Monago, ha aclarado sus palabras y ha asegurado que no pretend¨ªa ofender a nadie con la expresi¨®n "mercado de jud¨ªos", ya que es una expresi¨®n muy utilizada en Extremadura que, si estuviera en su mano, retirar¨ªa hora de su discurso.
Las balanzas de Monago s¨ª se basar¨¢n en un m¨¦todo, dijo, "objetivo" que reflejar¨¢ el d¨¦ficit que sufre Extremadura y del resto de comunidades. "Que Espa?a no se rompa es una obligaci¨®n que tienen, al menos, los que se consideran gobernantes responsables", asegur¨® Monago. "El planteamiento no va por buen camino si cada uno va a la trinca, a ver qu¨¦ saca m¨¢s del nuevo modelo de financiaci¨®n". Pese a su razonamiento, una guerra de datos entre comunidades aut¨®nomas es lo ¨²ltimo que quiere el ministro de Hacienda, Crist¨®bal Montoro, consciente de que este a?o tendr¨¢ que tejer dif¨ªciles consensos para cerrar el nuevo modelo de financiaci¨®n sin m¨¢s recursos.
Extremadura se adelantar¨¢ al Ministerio de Hacienda, que pretende publicar en abril el sistema de cuentas p¨²blicas regionalizadas (SCPR) que incluir¨¢ las balanzas fiscales ¡ªseg¨²n anunci¨® el martes el departamento de Crist¨®bal Montoro¡ª, aunque confeccionadas con los criterios de los expertos de Hacienda y que no gustan a la Generalitat.
"El documento contendr¨¢ informaci¨®n sobre las balanzas de d¨¦ficit y deuda. As¨ª como las balanzas de infraestructuras, la industrial, de renta per c¨¢pita, laboral, comercial, energ¨¦tica y ecol¨®gica, entre otras, de todas las comunidades aut¨®nomas de Espa?a", ha explicado el Gobierno extreme?o, que ha incidido en que este informe "pondr¨¢ en valor" los d¨¦ficits hist¨®ricos de cada una de las regiones y nacionalidades de Espa?a. "As¨ª como las fortalezas de todas las autonom¨ªas", ha afirmado el Ejecutivo de Monago.
Pero la iniciativa del Gobierno auton¨®mico no queda ah¨ª. Este solicitar¨¢ este jueves un informe al Consejo Consultivo de Extremadura sobre el nuevo modelo de financiaci¨®n auton¨®mica, que tendr¨¢ como punto de partida la balanza de la comunidad. "Esta medida se adopta con el objetivo de reforzar los argumentos del Gobierno extreme?o en la mesa de negociaci¨®n del sistema de financiaci¨®n auton¨®mica", ha apostillado el Ejecutivo regional.
El nuevo SCPR separar¨¢ las partidas del presupuesto que se asignen territorialmente y, a su vez, las que no lo est¨¢n para mostrar los recursos que recibe cada comunidad en t¨¦rminos per capita. Este modelo ofrecer¨¢ informaci¨®n sobre decenas de variables regionalizadas que no detallaban las balanzas fiscales. Aunque, en este punto, la pol¨¦mica ha llegado por otro tema. En su c¨¢lculo, los acad¨¦micos solo utilizar¨¢n uno de los dos m¨¦todos usados anteriormente para conocer la situaci¨®n fiscal de las comunidades: el de "carga-beneficio". Este sistema imputa a las regiones la parte proporcional de los gastos generales del Estado. Es decir, un cuartel que est¨¦ en C¨¢diz ¡ªse considera que la seguridad beneficia a todos¡ª se imputa proporcionalmente a todas las autonom¨ªas. Los expertos no usar¨¢n el m¨¦todo del "flujo monetario" que solo tiene en cuenta los recursos netos que entran y salen de un territorio, que es lo que m¨¢s interesa a Catalu?a, Madrid, Baleares o Valencia.
Un cambio que ha derivado en el enfrentamiento entre estas autonom¨ªas y el Gobierno de Rajoy. En las ¨²ltimas semanas, distintas comunidades gobernadas por el PP intensificaron sus demandas para que Montoro mejore su financiaci¨®n. De hecho, Ignacio Gonz¨¢lez, presidente de la Comunidad de Madrid, elev¨® el tono cr¨ªtico a tal punto que el ministro de Hacienda lo acus¨® de querer labrarse su candidatura a costa del Gobierno. Paralelamente, los Ejecutivos de la Comunidad Valenciana, Baleares y Murcia hicieron frente com¨²n para pedir m¨¢s recursos al considerar que las autonom¨ªas del Mediterr¨¢neo son las m¨¢s castigadas. Lo mismo sostiene el Gobierno de Artur Mas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.