Atocha recupera la normalidad tras el desalojo por falsa amenaza de bomba
La polic¨ªa detiene a un hombre que amenazaba con suicidarse en un tren El arrestado est¨¢ en tratamiento psiqui¨¢trico y no portaba ning¨²n explosivo
La polic¨ªa ha cerrado la estaci¨®n de Atocha en Madrid entre las diez y la once de esta ma?ana porque un hombre que viajaba en un tren de Cercan¨ªas, y que ha sido detenido, amenazaba con suicidarse supuestamente con explosivos. Algunos testigos presenciales aseguran que en ning¨²n habl¨® de explosivos. Los Tedax han confirmado que el presunto suicida no llevaba ninguna bomba. En su bolsa hab¨ªa una chilaba y una botella de agua. El incidente ha obligado a desalojar la estaci¨®n, ha causado un importante perjuicio a los servicios de transporte p¨²blico, y ha complicado el tr¨¢fico en el centro de la ciudad.
El arrestado es Jamal H., de 22 a?os, y tiene nacionalidad espa?ola. Seg¨²n fuentes del ministerio del Interior, est¨¢ en tratamiento psiqui¨¢trico por trastornos de conducta desde 2013 y no estaba fichado como radical islamista. Tras su detenci¨®n, se ha mostrado arrepentido por haber montado tanto foll¨®n.
Jamal H. tiene antecedentes policiales, los m¨¢s recientes por amenazas, pero ninguno relacionado con el yihadismo. Le consta una detenci¨®n del pasado 13 de noviembre por amenazas y violencia de g¨¦nero y desde el 15 de noviembre tiene una orden de alejamiento de la v¨ªctima y del hijo de esta. En diciembre estuvo ingresado en la unidad psiqui¨¢trica del hospital Gregorio Mara?¨®n.
A pesar de que no consta "ninguna" vinculaci¨®n del arrestado con redes islamistas y radicales,? agentes de la Brigada de Informaci¨®n de la Polic¨ªa Nacional van a registrar su domicilio, situado en el barrio madrile?o de Vallecas.
El tren en el que se ha desatado el p¨¢nico ven¨ªa de Torrej¨®n de Ardoz y ha parado unos 500 metros antes de llegar a los andenes de Atocha, muy cerca de la calle Tellez, donde estall¨® uno de los Cercan¨ªas del 11-M. Algunos testigos presenciales citados por las agencias han explicado que el sospechoso hab¨ªa dejado su mochila en el vag¨®n y hab¨ªa alertado de que se iba a suicidar. A continuaci¨®n, los viajeros han tirado de la anilla del sistema de emergencias y han detenido el convoy. Los usuarios han abandonado precipitadamente los vagones. El detenido tambi¨¦n ha salido del tren y ha sido detenido ya en la calle, seg¨²n fuentes policiales.
No obstante, uno de los viajeros del tren y que ha compartido vag¨®n con el arrestado, Luis Hacha, ha asegurado a trav¨¦s de su perfil en Twitter que el detenido no dijo en ning¨²n momento que llevase explosivos. "Yo iba en ese tren. La amenaza terrorista no era tal. El detenido era un pobre diablo que dec¨ªa que se iba a suicidar. No dijo nunca que llevara explosivos", afirma.
Tras comprobar en Atocha una FALSA amenaza de bomba, seguimos las pertinentes labores de seguridad. Despu¨¦s se reanudar¨¢ el servicio de tren
— Polic¨ªa Nacional (@policia) January 2, 2015
Los servicios de megafon¨ªa de Atocha explicaban que los trenes se hab¨ªan parado por una amenaza de bomba y por la consiguiente actuaci¨®n policial. Adem¨¢s de los Cercan¨ªas, el incidente tambi¨¦n ha alterado los servicios de AVE. Pasado este tiempo se ha restaurado paulatinamente el paso de los trenes por la estaci¨®n.
Los trenes de Metro tampoco han hecho parada en Atocha durante este tiempo. Tambi¨¦n se han visto afectadas las l¨ªneas de autob¨²s de la EMT que pasan por la zona.
En la superficie, la polic¨ªa ha cortado las calles adyacentes a la estaci¨®n de Atocha. En particular, ha afectado al tr¨¢fico de forma especial el cierre de la Avenida de la Ciudad de Barcelona a la altura de la calle Comercio y Men¨¦ndez Pelayo. Esto ha complicado mucho el acceso al centro de los coches que ven¨ªan desde la zona de Vallecas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.