Los sindicatos acusan a Educaci¨®n de ¡°sustituir¡± profesores por becarios
El ministerio aprueba un programa para que 2.000 titulados universitarios den clases de apoyo tras el recorte de 25.000 docentes en dos a?os
Cinco sindicatos de ense?anza (CC OO, ANPE, CSIF, STES-i y UGT) acusan al Ministerio de Educaci¨®n de intentar "cubrir con becarios las plazas de profesores que se han perdido en los centros durante la crisis". La protesta responde al ¨²ltimo anuncio de Educaci¨®n, que prev¨¦ destinar 22 millones de euros para que 2.000 titulados universitarios con buenos expedientes realicen pr¨¢cticas como personal de apoyo en centros de primaria con alumnos con necesidades especiales. Todas las centrales piden la "retirada inmediata" de la medida, que se empezar¨ªa a aplicar el curso que viene mientras el ministerio se?ala que los becarios "no son ninguna amenaza para el empleo p¨²blico".
Medir resultados
La puesta en marcha del plan del Ministerio de Educaci¨®n para llevar becarios con buenos expedientes a las aulas depende de las comunidades aut¨®nomas. Educaci¨®n presentar¨¢ este jueves a las autonom¨ªas el proyecto y les pedir¨¢ un "mapa de centros" susceptibles de tener este tipo de refuerzo, explica el director general de Evaluaci¨®n, Jos¨¦ Ignacio S¨¢nchez. Una vez seleccionados, se sacar¨¢ la convocatoria que, seg¨²n el director, primar¨¢ a los titulados de Magisterio.
La intenci¨®n del ministerio es medir los resultados de este programa. "Estableceremos indicadores objetivos para conocer el porcentaje de mejora que aportan los egresados", seg¨²n S¨¢nchez. Entre otros, el n¨²mero de alumnos con suspenso que tiene el centro antes y despu¨¦s de que lleguen los universitarios o "encuestas de satisfacci¨®n del centro y de las familias con el programa".
Las centrales critican que esta medida llega despu¨¦s de que las aulas p¨²blicas hayan perdido casi 25.000 docentes en dos a?os hasta 2014, seg¨²n los datos oficiales del Ministerio de Hacienda, lo que supone un 4,75% menos de plantilla. Seg¨²n Educaci¨®n, el grueso de este descenso corresponde a la etapa de secundaria y se debe principalmente al aumento de dos horas de la jornada lectiva de los docentes.
La educaci¨®n compensatoria, destinada a garantizar la equidad y atender a los alumnos m¨¢s rezagados a los que Educaci¨®n quiere ahora destinar a este personal de apoyo, perdi¨® casi el 90% de sus fondos en los ¨²ltimos presupuestos. El recorte supera los 48 millones de euros. Los 22 millones del programa provienen de la partida presupuestaria de acciones de calidad, seg¨²n el ministerio.
La secretaria de Estado de Educaci¨®n, Monsterrat Gomendio, explic¨® el lunes que los futuros becarios acudir¨¢n a centros especializados en alumnos con necesidades especiales o que tengan una alta proporci¨®n de alumnos repetidores. Cobrar¨¢n 1.000 euros al mes durante los siete meses que dure la beca "que ir¨¢ acompa?ada de un periodo formativo previo y el alta en la seguridad social".
Los requisitos para acceder a dichas becas ser¨¢n, o bien el grado de Maestro o equivalente (con una media igual o superior a 8,5), o un t¨ªtulo de grado en ¨¢reas relacionadas con las materias de lengua castellana y literatura, lengua extranjera, matem¨¢ticas, ciencias naturales y ciencias sociales, con una nota media de, al menos, un 8. Tambi¨¦n se les exigir¨¢ tener un nivel B2 en lengua extranjera. "Queremos que los egresados con expediente brillante puedan devolver a la sociedad parte de su talento", se?ala a EL PA?S el director general de Evaluaci¨®n del Ministerio de Educaci¨®n, Jos¨¦ Ignacio S¨¢nchez.
CC OO lo considera una "sustituci¨®n de profesorado por trabajadores a bajo coste y con fines electoralistas" y reclama que esa partida "se emplee en la recuperaci¨®n de los profesionales de los que se ha prescindido en los ¨²ltimos a?os". "Muchos interinos fueron despedidos por los recortes y, con este proyecto del ministerio, ven frustradas sus opciones de reingresar en la funci¨®n p¨²blica docente", a?ade ANPE. "Quieren introducir becados (contratos en precario) que no tienen la formaci¨®n necesaria para atender al alumnado con especiales dificultades", a?ade la Federaci¨®n de Trabajadores de la Ense?anza de UGT.
STES-i critica que "la pol¨ªtica de recortes" en educaci¨®n se aplica "m¨¢s con criterios economicistas y mercantiles la calidad del sistema educativo". Y CSIF a?ade que esta medida se ha tomado "sin analizarla previamente con las organizaciones sindicales" y "por tanto salt¨¢ndose la negociaci¨®n de las condiciones laborales". Un portavoz del ministerio rechaza que se trate de "una contrataci¨®n encubierta ni la sustituci¨®n de profesores" y a?ade que "servir¨¢n de apoyo a los docentes".
El director general de Evaluaci¨®n acusa a las centrales de hacer "demagogia" y asegura que los becarios "no suplir¨¢n la labor de ning¨²n docente y estar¨¢n siempre acompa?ados de docentes en el desarrollo de programas nuevos".
Los sindicatos exigen la "convocatoria urgente" de una Mesa Sectorial de Negociaci¨®n, en la que los sindicatos del sector de la ense?anza "puedan analizar este procedimiento, establecer las bases de contrataci¨®n, el tipo de contrato y las condiciones de trabajo, para que no se cubran puestos de trabajo con empleos precarios".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.