Rajoy acusa a S¨¢nchez de da?ar a Espa?a con los pactos con radicales
Asegura estar muy preocupado por que el PSOE d¨¦ el poder a la "extrema izquierda"
El presidente Mariano Rajoy considera ¡°un error muy grave¡± y ¡°muy malo para Espa?a y el conjunto de los espa?oles¡± los pactos entre ¡°pentapartidos¡± y ¡°la exclusi¨®n del PP por parte del PSOE¡± en las negociaciones emprendidas tras las elecciones del 24-M. Rajoy ha enfatizado que ¡°ese sectarismo¡± del l¨ªder del PSOE, Pedro S¨¢nchez, con el que almorz¨® en La Moncloa el mi¨¦rcoles, ¡°tiene una lectura dentro y fuera de Espa?a que afecta y mucho a los intereses de los espa?oles¡±. La Moncloa precis¨® luego que en los ¨²ltimos d¨ªas se hab¨ªan paralizado algunas importantes inversiones extranjeras en Espa?a.
La estrategia bastante evidente del Gobierno pasa, en las ¨²ltimas horas, por situar al PSOE de Pedro S¨¢nchez en la radicalidad y lo m¨¢s cercano posible a Podemos. Al tiempo, el Ejecutivo se ha lanzado a alertar de los peligros que, seg¨²n explica, traer¨ªan esos pactos de izquierdas para Espa?a. Pretende as¨ª presentar al PP como el ¨²nico partido que garantiza la estabilidad del pa¨ªs y que ocupa el espacio de centro moderado.
Este viernes se celebraba en La Moncloa la 11? cumbre bilateral (RAN) entre Espa?a y Marruecos y, tras las reuniones entre ministros, ha comparecido el presidente espa?ol acompa?ado de su hom¨®logo marroqu¨ª, Abdelilah Benkir¨¢n. Cuando los periodistas le demandaron a Rajoy un balance de sus contactos de los ¨²ltimos d¨ªas con S¨¢nchez y el l¨ªder de Ciudadanos, Albert Rivera, el presidente ha emitido de corrido todo el argumentario que llevaba bien preparado.
Primero ha confirmado que ¡°no tiene previsto¡± verse con el dirigente de Podemos, Pablo Iglesias. A continuaci¨®n ha admitido que ten¨ªa ganas de dar su opini¨®n sobre los acuerdos pol¨ªticos que se empiezan a esbozar en el nuevo mapa entre partidos salido de las urnas el 24-M.
Rajoy ha ratificado que como regla general est¨¢ a favor de que gobierne la lista m¨¢s votada y de los pactos que favorezcan la estabilidad y la recuperaci¨®n econ¨®mica. Luego ha admitido que est¨¢ ¡°muy preocupado¡± por lo que ha denominado ¡°la campa?a¡± del PSOE contra el PP al equiparar su rechazo a esta formaci¨®n en el mismo grado que a Bildu. El l¨ªder del PP ha considerado esa afirmaci¨®n de campa?a del dirigente socialista ¡°profundamente antidemocr¨¢tica¡± y ¡°un error muy grave¡±.
Cambiar la pol¨ªtica econ¨®mica ser¨ªa un disparate y un error tremendo Mariano Rajoy
El presidente del Gobierno se ha entretenido un buen rato en desarrollar su idea de que lo peor de ese frente de exclusi¨®n contra el PP promovido por los socialistas podr¨ªa ser impulsar otras pol¨ªticas econ¨®micas ahora en Espa?a: ¡°Cambiar la pol¨ªtica econ¨®mica ser¨ªa un disparate y un error tremendo. Ser¨ªa dar marcha atr¨¢s cuando las cosas empiezan a funcionar¡±. Mariano Rajoy ha insistido: ¡°Lo que hay que hacer es perseverar y cambiar lo que no funciona. Cambiar ahora ser¨ªa un error descomunal y el peor error que pod¨ªamos cometer¡±.
Ha enumerado a continuaci¨®n los datos macroecon¨®micos que repite en casi todos sus actos y que empiezan con la previsi¨®n de crecimiento para este ejercicio del 3% (una de las mayores de Europa) y de creaci¨®n de empleo (m¨¢s de 600.000 puestos de trabajo). En su defensa de las reformas que ha aplicado desde el Gobierno Rajoy ha remachado: ¡°No me gustan nada los pactos municipales que estoy viendo y ser¨ªan un error monumental que Espa?a no se puede permitir¡±. Fuentes de La Moncloa incidieron luego en la misma l¨ªnea y agravaron la acusaci¨®n al especificar que algunas inversiones extranjeras importantes previstas se han paralizado en las ¨²ltimas semanas.
Al presidente se le ha preguntado en concreto si, por tanto, ve imposible ning¨²n tipo de pacto con el PSOE y Pedro S¨¢nchez. El l¨ªder popular ha matizado: ¡°Yo no veo nada imposible en esta vida pero no tiene sentido que el secretario del PSOE diga que vaya a pactar con todos menos con el PP y Bildu porque eso es un problema importante y antidemocr¨¢tico¡±. Rajoy ha indicado incluso que a¨²n?son m¨¢s incomprensibles esos acuerdos del PSOE en Espa?a con ¡°cuatro o cinco fuerzas de extrema izquierda que no tienen cabida en Europa¡± o sus posiciones de bloqueo frente al presidente de la Comisi¨®n Europea, Jean Claude Junker, o del comisario espa?ol, Miguel Arias Ca?ete, cuando otras fuerzas socialistas moderadas s¨ª gobiernan y llegan acuerdos con partidos populares europeos.
No s¨¦ si lo que pretende el PSOE es que Espa?a vuelva a vivir momentos como la terrible crisis S¨¢enz de Santamar¨ªa
El presidente tambi¨¦n ha abundado en la situaci¨®n peculiar que se puede llegar a producir en Andaluc¨ªa, para concluir que ¡°es muy preocupante y un profundo error entrar en pol¨ªticas que generen incertidumbre e inestabilidad¡±.
Ese mismo papel lo ha interpretado este viernes la vicepresidenta Soraya Sa¨¦nz de Santamar¨ªa, quien se ha esforzado desde la rueda de prensa del Consejo de Ministros en intentar presentar al PSOE como un partido de izquierdas, entregado a Podemos y alejado del centro, lo que seg¨²n ellas puede tener consecuencias para Espa?a y, por otro, en alertar de los peligros de los acuerdos. Hasta ha hecho un ¡°un llamamiento a muchos socialistas¡± frente a la ¡°preocupante deriva de S¨¢nchez¡±.
¡°No s¨¦ si lo que pretende el PSOE es que Espa?a vuelva a vivir momentos como la terrible crisis que hemos vivido y que queremos que no vuelva a repetirse jam¨¢s", se ha preguntado la n¨²mero dos del Gobierno.
El PSOE ha rechazado este viernes sin matices las afirmaciones del presidente del Gobierno. El secretario de Organizaci¨®n de los socialistas, C¨¦sar Luena, cree que as¨ª Rajoy "se suma a la l¨ªnea de Esperanza Aguirre", que en la ¨²ltima semana ha tratado de frenar un acuerdo que permita gobernar a Manuela Carmena en Madrid. "El PSOE lo que va a aportar en este nuevo tiempo es estabilidad y responsabilidad", ha a?adido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.