Los refugiados responden al ministro de Interior: ¡°No somos goteras¡±
El PSOE califica de "lamentable" la actitud del Gobierno en las negociaciones en Bruselas
Las palabras del ministro de Interior, que compar¨® este lunes los programas de reubicaci¨®n de refugiados que se negocian en Bruselas como una casa "con muchas goteras que inundan distintas habitaciones", han obtenido respuesta apenas 24 horas despu¨¦s. Medio centenar de personas se ha concentrado este martes en Madrid, a las puertas de la Secretar¨ªa de Inmigraci¨®n, para denunciar c¨®mo el Gobierno incumple con las leyes que obligan a Espa?a a "dar una acogida digna" a los solicitantes de asilo y c¨®mo el PP "ha sometido todos los derechos humanos a la pol¨ªtica de control de fronteras". "No somos goteras", han gritado los manifestantes.
El equipo de Mariano Rajoy ofreci¨® el lunes acoger a solo 1.300 de los refugiados llegados a Italia y Grecia, menos de una tercera parte de los que le ped¨ªa la UE. "No existe ese efecto llamada del que habla el ministro, sino el efecto huida [de las guerras]. Es falso que las cifras propuestas por la UE sean un problema", le ha reprochado Patricia Fern¨¢ndez, abogada de la Coordinadora de Barrios, la ONG que ha convocado la concentraci¨®n. "La postura de Espa?a es una muestra clara de la falta de voluntad para hacer frente a la emergencia humanitaria que viven miles de personas y que tienen en Europa su ¨²ltima esperanza para salvar su vida", ha a?adido Estrella Gal¨¢n, secretaria general de la Comisi¨®n Espa?ola de Ayuda al Refugiado (CEAR), que ha acusado al Gobierno de "regatear" para no asumir responsabilidades.
Espa?a solo recibi¨® en 2014 un 0,9% de las solicitudes de asilo de toda la UE. Y en los ¨²ltimos 14 a?os apenas suma 72.215 peticiones, casi una tercera parte de todas las gestionadas por Alemania solo en 2014 (202.645). "M¨¢s de 60 millones de personas buscan asilo y protecci¨®n en el mundo tras haber huido de sus casas. De ellas, tan solo 626.00 llegaron a Europa. Y menos de 7.000 a Espa?a", ha recordado otro de los portavoces de la Coordinadora de Barrios, que han querido desmontar el argumento de Fern¨¢ndez D¨ªaz de que el pa¨ªs no puede asumir las cuotas propuestas por Bruselas.
"Los recursos destinados a la atenci¨®n de este colectivo no se han incrementado de forma proporcional al aumento de las solicitudes en los ¨²ltimos a?os, creando situaciones de indigencia", ha subrayado Acnur, la agencia de la ONU para refugiados. Una bater¨ªa de reproches al Ejecutivo que tambi¨¦n se repite entre los principales grupos de la oposici¨®n. El secretario general de los socialistas, Pedro S¨¢nchez, ha calificado de "lamentable" la postura que Fern¨¢ndez D¨ªaz est¨¢ manteniendo en las negociaciones comunitarias.
"El ministro, desde una posici¨®n insolidaria e irresponsable, se ha centrado en las cifras. Dice que 4.000 refugiados en dos a?os son muchos. Pero se le olvida recalcar que Espa?a es un pa¨ªs de tr¨¢nsito, que tiene capacidad para asumirlos", a?ade Eva Matar¨ªn, secretaria de Inmigraci¨®n del PSOE, que ha recordado que las naciones en v¨ªas de desarrollo acogen al 86% de los refugiados. En esa tesis ha ahondado Podemos: "Afrontar una crisis humanitaria sin precedentes no debe convertirse en un mercadeo de cifras".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.