El PP rechaza debatir la reforma europea que defienden los socialistas
La mayor parte de los grupos, salvo la Izquierda Plural, respaldan la ayuda griega Guindos alerta contra los ¡°espejismos¡± y ¡°cantos de sirena¡± del populismo
El PP fren¨® ayer con sus votos en el Congreso la propuesta del PSOE de reforma de la Uni¨®n Europea para avanzar en la uni¨®n fiscal, pol¨ªtica y econ¨®mica que adelant¨® EL PA?S. Los populares rechazaron debatir los planteamientos socialistas, entre los que figuran un salario m¨ªnimo europeo y una edad de jubilaci¨®n equivalente, a pesar de que comparten algunas ideas, como avanz¨® el ministro de Econom¨ªa. Con la oposici¨®n de la Izquierda Plural, el Parlamento aval¨® ayer el tercer rescate a Grecia.
La resoluci¨®n socialista que se vot¨® ayer en la C¨¢mara Baja, presentada en el marco del debate sobre el tercer rescate a Grecia, inclu¨ªa una detallada propuesta de reforma global de la UE con medidas hacia una mayor integraci¨®n comunitaria. Entre ellas, dotar a la UE de un presupuesto para el euro que financie ¡°pol¨ªticas propias de la Uni¨®n¡±, un seguro europeo de desempleo que ¡°complemente los sistemas nacionales¡±, la creaci¨®n de impuestos propios como uno a las transacciones financieras y un tributo sobre las emisiones de CO2, o la puesta en marcha de un Tesoro Europeo ¡°que gestione flujos y emita deuda p¨²blica europea¡±. Los socialistas plantean, en la l¨ªnea de los Gobiernos franc¨¦s e italiano, establecer un salario m¨ªnimo europeo y armonizar la edad de jubilaci¨®n en la zona euro.
El secretario general del PSOE, Pedro S¨¢nchez, pidi¨® el apoyo a su propuesta con el convencimiento de que Espa?a tiene que abandonar la ¡°posici¨®n ap¨¢tica de los ¨²ltimos tres a?os en cuanto a la construcci¨®n europea¡± y debe ¡°dejar de contentarse con votar lo que deciden otros pa¨ªses y tener una actitud constructiva y activa¡±, sostuvo en los pasillos del Congreso el l¨ªder del PSOE.
La propuesta socialista, sin embargo, fue rechazada en el Pleno por 179 votos en contra, 115 a favor y 28 abstenciones. Solo sali¨® adelante el punto de la resoluci¨®n que hac¨ªa referencia al aval al rescate al pa¨ªs heleno. A pesar de los esfuerzos del PSOE, el PP ni siquiera se refiri¨® a las ideas expuestas por los socialistas durante el debate.
El Gobierno y el grupo popular no se avinieron a consensuar otra resoluci¨®n con los socialistas que incluyera nuevas propuestas m¨¢s all¨¢ del refrendo del programa de ayuda a Grecia, a pesar de que el ministro de Econom¨ªa, Luis de Guindos, en quien Mariano Rajoy deleg¨® la defensa parlamentaria del rescate, s¨ª esboz¨® durante el debate algunas ideas del camino que a su juicio deber¨ªa seguir la uni¨®n monetaria que eran coincidentes con las que propuso el PSOE. Guindos defendi¨® que los pr¨®ximos pasos de la UE deber¨ªan pasar por dotar a la zona euro de un presupuesto propio, as¨ª como por la creaci¨®n de un ¡°Parlamento de la zona euro¡±. Ambas cuestiones podr¨ªan necesitar una reforma de los Tratados constitutivos, explic¨®, y podr¨ªan generar reticencias en algunos pa¨ªses miembros como Reino Unido. ¡°Europa siempre avanza en las situaciones dif¨ªciles¡±, dijo el titular de Econom¨ªa, que tambi¨¦n afirm¨® que cree que ¡°es necesario avanzar m¨¢s hacia una uni¨®n fiscal y pol¨ªtica¡±.
El rescate a Grecia
A pesar del rechazo a su propuesta, el PSOE s¨ª respald¨® ayer el tercer rescate a Grecia, porque ¡°evita la ruptura del euro¡±, seg¨²n argument¨® el portavoz de Econom¨ªa socialista, Juan Moscoso del Prado. El Congreso aval¨® ayer el ¨²ltimo programa de ayuda griega aprobado por el Eurogrupo el pasado 14 de agosto ¡ªde 86.000 millones de euros, de los cuales la aportaci¨®n espa?ola ha sido de 10.148 millones¡ª con los votos a favor de todos los grupos (297 s¨ªes) salvo La Izquierda Plural y otros partidos de izquierda integrados en el Grupo Mixto, como ICV, ERC, Comprom¨ªs, el BNG y Amaiur (20 noes). Hubo cinco abstenciones.
En la izquierda m¨¢s all¨¢ del PSOE contrast¨® la postura entre IU y Podemos. El partido de Pablo Iglesias habr¨ªa votado s¨ª al rescate, anunci¨® Tania Gonz¨¢lez, eurodiputada de Podemos y secretaria de Rescate Ciudadano del partido, porque ha sido avalado por el Parlamento griego. ¡°No ir¨ªamos en contra de lo que el pueblo griego ha elegido¡±, sostuvo Gonz¨¢lez, aunque el n¨²mero dos del partido, ??igo Errej¨®n, calific¨® el acuerdo de ¡°un final dram¨¢tico que aplaza la soluci¨®n del problema¡±. IU se aline¨® con los cr¨ªticos del Gobierno griego y rechaz¨® avalar un ¡°pacto leonino, que supondr¨¢ m¨¢s dolor y privaciones al pueblo griego¡±.
El Gobierno alerta contra los "espejismos del populismo"
El Gobierno aprovech¨® ayer la aprobaci¨®n del tercer rescate griego en el Congreso para arremeter contra los ¡°espejismos¡± y los ¡°cantos de sirena¡± del ¡°populismo¡±, que ¡°dejan frustraci¨®n y descontento social¡±, asegur¨® desde la tribuna el ministro de Econom¨ªa, Luis de Guindos, en referencia al Gobierno de Alexis Tsipras y, por ende, a quien se considera su partido hermano, Podemos. De Guindos enfatiz¨®, por otro lado, que en la Uni¨®n Europea ¡°no existen atajos¡± y solo caben ¡°pol¨ªticas fiscalmente responsables¡±. ¡°Formar parte de la uni¨®n monetaria exige responsabilidad y respeto a las reglas¡±, apunt¨®.
Los populares alertaron contra un eventual acuerdo del partido de Iglesias con el PSOE tras las generales. El ministro de Exteriores, Jos¨¦ Manuel Garc¨ªaMargallo, advirti¨® de que un posible pacto entre ambas formaciones, como ¡°han hecho ya en los Ayuntamientos y comunidades¡±, ser¨ªa ¡°una cat¨¢strofe de dimensiones b¨ªblicas para este pa¨ªs¡±, asegur¨®. Margallo enfatiz¨® que su apreciaci¨®n era ¡°desde el punto de vista del Ministerio de Exteriores¡±.
El titular de Econom¨ªa justific¨® la convocatoria del Pleno extraordinario para aprobar el ¨²ltimo programa de ayuda a Grecia a pesar de que no era preceptivo por lo ¡°considerable¡± de la aportaci¨®n espa?ola ¡ªque ha superado, en conjunto, 34.000 millones de euros, seg¨²n asegur¨® De Guindos¡ª pero varios diputados criticaron que el Parlamento votara el rescate griego mientras no discuti¨® las ayudas a Espa?a. ¡°El Congreso que no debati¨® el rescate de Zapatero en 2010 ni el de Rajoy de 2012, que aprob¨® sin refer¨¦ndum la reforma del 135, debate hoy la ayuda a Grecia¡±, se?al¨® el diputado de ICV Joan Coscubiela.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.