Rajoy: ¡°Todos los que tengan derecho a asilo ser¨¢n acogidos¡±
Cameron recoger¨¢ a los refugiados en los pa¨ªses origen para no alentar a las mafias
![Miguel Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fddbddc3c-c44a-42bd-92a6-bfe243bd41e4.jpg?auth=884052354661878081b5abb0f7daf07371836e0609c3f6a734727284d2699e83&width=100&height=100&smart=true)
La fotograf¨ªa del ni?o sirio ahogado en las playas de Turqu¨ªa cuando intentaba llegar con su familia a Grecia ha hecho que los l¨ªderes europeos tomen conciencia de una obviedad: su obligaci¨®n de dar protecci¨®n a todos los refugiados. Es un "deber moral", como ha dicho el presidente del Gobierno espa?ol, Mariano Rajoy, en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro brit¨¢nico, David Cameron, pero tambi¨¦n un deber legal: a ello le obligan las convenciones internacionales.
"Europa no puede renunciar de ninguna mantera a dar asilo a aquellas personas que tengan derecho al mismo conforme al derecho internacional", ha proclamado Rajoy. "Espa?a va a tener una postura constructiva y positiva y a todas las personas que tengan derecho a asilo se les va a atender y colaboraremos a ello con la Uni¨®n Europea".
Rajoy ha evitado, sin embargo, concretar una cifra. Y se ha excusado alegando que "no sabemos a cu¨¢ntas personas tenemos que acoger", ya que la cifra de solicitantes de asilo (5.615 en 2014) se ha triplicado en lo que va de a?o y la propuesta de distribuir entre los Estados europeos 160.000 refugiados llegados a Italia, Grecia y Hungr¨ªa, que la Comisi¨®n Europea a¨²n no ha presentado formalmente, se discutir¨¢ en la reuni¨®n de ministros de Justicia e Interior de la UE prevista para el d¨ªa 14.
Para preparar la postura de Espa?a en esa cita, el Gobierno ha decidido crear una comisi¨®n interministerial, presidida por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya S¨¢ez de Santamar¨ªa, y reunir a la Conferencia Sectorial de Migraci¨®n, en la que est¨¢ representada la Federaci¨®n Espa?ola de Municipios y Provincias (FEMP). Tras calificar de "loable" la iniciativa de varios Ayuntamientos de crear una red de ciudades-refugio para quienes huyen de las guerras, que ha pillado con el paso cambiado al Gobierno, Rajoy ha llamado a "ordenar este proceso" e "ir todos juntos".
El jefe del Gobierno espa?ol ha asegurado que el pa¨ªs "ha apoyado y va a apoyar el sistema de cuotas" de reparto de los refugiados, aunque no ha dicho si aceptar¨¢ su car¨¢cter obligatorio, como reclaman Francia y Alemania, y ha insistido en que s¨®lo servir¨¢ para "afrontar un problema puntual", no para resolver la cuesti¨®n de fondo. Aceptado el principio de que no se puede negar el asilo a ninguna persona con derecho a ello, la ¨²nica forma de evitar su llegada es poner fin a los conflictos que asuelan Libia o Siria. M¨¢s margen de maniobra hay con la lucha contra la inmigraci¨®n ilegal, en la que Cameron ha puesto como modelo la pol¨ªtica de cooperaci¨®n con los pa¨ªses del ?frica occidental con la que Espa?a ha conseguido frenar el flujo de pateras a Canarias.
Cameron ha hecho una enmienda a la totalidad a la pol¨ªtica de la Comisi¨®n Europea ante la crisis migratoria al anunciar que los "varios miles" de refugiados ¡ªno ha concretado tampoco la cifra¡ª que acoger¨¢ el Reino Unido no proceder¨¢n de quienes han logrado alcanzar las costas europeas, sino de los campos de refugiados en los pa¨ªses lim¨ªtrofes con Siria. Esa es la ¨²nica manera, a su juicio, de no estimular a quienes huyen de la guerra a emprender una peligrosa traves¨ªa de la que se benefician las mafias. En todo caso, Londres no forma parte del espacio Schengen, por lo que no le afecta el sistema de cuotas. Adem¨¢s, ha anunciado la entrega de 100 millones de libras (137 millones de euros) de ayuda humanitaria para las v¨ªctimas del conflicto sirio, lo que elevar¨¢ a 1.000 millones de libras la ayuda bilateral brit¨¢nica desde que estall¨® la guerra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miguel Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fddbddc3c-c44a-42bd-92a6-bfe243bd41e4.jpg?auth=884052354661878081b5abb0f7daf07371836e0609c3f6a734727284d2699e83&width=100&height=100&smart=true)