Aznar reafirma su cr¨ªtica a Rajoy y rechaza la reforma constitucional
El presidente ratifica su "diagn¨®stico de hechos y datos" del fracaso del PP frente a Ciudadanos en Catalu?a y alerta ante las generales
El expresidente del Gobierno Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar ni se retracta ni rectifica ninguna de sus recientes cr¨ªticas hacia c¨®mo est¨¢ gestionando el PP y Espa?a el actual presidente Mariano Rajoy ante el desaf¨ªo soberanista en Catalu?a. Aznar mantiene que esos reproches que formul¨® recientemente son un "diagn¨®stico" de "hechos y datos" que, adem¨¢s, no han sido refutados por nadie. El presidente de la FAES aclar¨® que seg¨²n su criterio lo que hay que hacer ahora para solucionar el problema independentista es "reafirmar el orden constitucional" y rechaz¨® tajantemente cualquier reforma de la Constituci¨®n o incluso abrir en estos momentos ese debate.
Aznar particip¨® este lunes como gran estrella invitada en un foro de la Fundaci¨®n Vocento, en la Casa de Am¨¦rica en Madrid, sobre Espa?a y Am¨¦rica Latina, ante los retos de un nuevo siglo. El periodista moderador, el colombiano Juan Carlos Iragorri, le pregunt¨® por la inquietud que genera la situaci¨®n en Catalu?a en toda Latinoam¨¦rica. Aznar no solo no eludi¨® el asunto, sino que profundiz¨® en todas sus advertencias. Empez¨® por constatar que ante "el diagn¨®stico" que formul¨® tras las elecciones ha recibido "descalificaciones personales", pero ning¨²n contraargumento ni tampoco nadie que le haya "desautorizado". Raz¨®n por la cual se siente a¨²n si cabe m¨¢s reafirmado.
Aznar reiter¨® as¨ª que en Catalu?a han ganado las elecciones la lista independentista en esca?os pero ha perdido el plebiscito que hab¨ªa planteado, tambi¨¦n vaticin¨® que ahora el proceso va a continuar pero peor porque ser¨¢ dirigido por los "m¨¢s radicales" de los componentes de esa opci¨®n pol¨ªtica, que relegar¨¢n a los dirigentes m¨¢s moderados. El expresidente augur¨® as¨ª que de cara a los generales y en la izquierda pol¨ªtica el PSOE ha conseguido la buena noticia de ser la primera fuerza entre los partidos no secesionistas por delante de Podemos. Y, sin embargo, esa perspectiva no es la misma sino toda la contraria para el PP.
El l¨ªder popular advirti¨® as¨ª que en Catalu?a el partido de Ciudadanos se ha situado por encima del PP, algo que no hab¨ªa ocurrido nunca, y concluy¨® que eso ha sido porque es visto como la mejor opci¨®n y la m¨¢s clara para defender all¨ª "el orden constitucional". Esa primac¨ªa preocupa y molesta a Aznar, que se?al¨® que es un serio aviso para el PP de cara a las generales. Aznar pidi¨® de nuevo una profunda reflexi¨®n sobre ese hecho en el PP, que es el partido de Gobierno en Espa?a.
Aznar interpreta que Ciudadanos se ha colocado por delante del PP en Catalu?a posiblemente porque all¨ª los electores han entendido que con esa formaci¨®n "ser¨¢ mejor defendido el orden constitucional" que con los populares. Fue ah¨ª cuando demand¨® una "reafirmaci¨®n clara del orden constitucional" y cuando enfatiz¨® varias veces que no es nada partidario de reformar ahora la Constituci¨®n. Y luego agreg¨® otra explicaci¨®n: "No soy partidario de la reforma de la Constituci¨®n y ser¨ªa un error grave abrir ahora v¨ªas de posibles reformas porque pueden provocar m¨¢s confusi¨®n" y porque est¨¢ en contra de cualquier modificaci¨®n de la Carta Magna que "signifique que Espa?a en su conjunto deba pagar un precio a los secesionistas". Por si quedaba alguna duda, y ante de entrar en temas sobre Venezuela y Cuba, Aznar concluy¨®: "La Constituci¨®n no es el problema de Espa?a".
Aznar consider¨® que debe ser el PP el que decida si Mariano Rajoy es el mejor candidato posible para la presidencia del Gobierno y le dese¨® suerte en su cometido.
Cr¨ªticas al Papa, Obama, Venezuela, Cuba y Colombia
El expresidente Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar no solo cuestiona la mayor en el tipo de pol¨ªtica nacional que est¨¢ haciendo su sucesor Mariano Rajoy al frente del Gobierno espa?ol. A Aznar, presidente ahora de la FAES, la fundaci¨®n ligada al PP, no le gusta nada tampoco el proceso de apertura abierto en Cuba, las negociaciones del ejecutivo colombiano con las FARC, ni las implicaciones en alguna de esas negociaciones de paz del Papa Francisco o las debilidades de Barak Obama. Aznar hizo esta ma?ana en la Casa de Am¨¦rica en Madrid una enmienda a la totalidad de casi todo lo que est¨¢ sucediendo ahora en el mundo.
El foro de la Fundaci¨®n Vocento permiti¨®, en el formato de charla, conocer las opiniones de Aznar sobre los retos a los que se enfrenta ahora mismo Am¨¦rica Latina. El moderador, el periodista colombiano Juan Carlos Iragorri, le pregunt¨® primero por Venezuela y ah¨ª el expresidente se permiti¨® recordar que lleva a?os promoviendo con otros dirigentes pol¨ªticos relevantes un cambio del actual r¨¦gimen y apoyando a la oposici¨®n a Maduro.
Sobre el camino hacia la apertura emprendido en Cuba Aznar se defini¨® como mucho m¨¢s que esc¨¦ptico. Le parece "extraordinario" que el Papa Francisco haya podido incluso visitar la isla y estar con los hermanos Fidel y Ra¨²l Castro, a los que catalog¨® como dictadores, cuando en el pa¨ªs entiende que no se ha producido ning¨²n cambio, ning¨²n desarrollo democr¨¢tico, y le molesta profundamente que el pont¨ªfice no se atreviera a pronunciar la palabra "libertad" o "presos pol¨ªticos". Tampoco acepta bien Aznar que se recibiera a Ra¨²l Castro en Nueva York por parte de otros dirigentes internacionales y sobre todo del presidente de los Estados Unidos, Barak Obama, al que critic¨® por su debilidad y del que apunt¨® que ha cometido "m¨¢s errores" que aciertos.
El expresidente espa?ol no respalda las negociaciones actuales entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC. No le agrada, adem¨¢s, que se discuta el asunto en t¨¦rminos de "guerra y paz" y aunque avanz¨® que tiene un "respeto exquisito" siempre por los ejecutivos colombianos mantiene la opini¨®n de que all¨ª y en otros lugares "cuanto m¨¢s fuerte permanece el Estado m¨¢s cerca est¨¢ la paz" y denosta totalmente que se pueda "equiparar el Estado con los terroristas guerrilleros". Aznar destac¨® sobre lo que est¨¢ ocurriendo en Colombia: "La democracia no es equiparable a las acciones de los terroristas guerrilleros". El expresidente espa?ol comprende "los deseos de paz de todos los seres humanos de buena voluntad" pero mantiene que "la pol¨ªtica" es otra cosa. En esa l¨ªnea, abog¨® por construir un "Estado fuerte" y rechaz¨® el t¨¦rmino "justicia transicional". Dice que no sabe lo qu¨¦ es eso.
Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar quiso meterse hoy en todos los charcos sobre Latinoam¨¦rica. Ante una cuesti¨®n sobre las elecciones presidenciales en Argentina el 25, el expresidente espa?ol se decant¨® "porque le vendr¨ªa bien un cambio" a ese pa¨ªs. En Brasil lament¨® la sucesi¨®n de esc¨¢ndalos y corrupci¨®n y denigr¨® su "econom¨ªa subsidiada que provoca un pa¨ªs no competitivo". En M¨¦xico no quiso atacar personalmente al presidente Pe?a Nieto pero s¨ª se?al¨® que hace falta un "Estado que no falle, y si eso ocurre la ¨²nica enmienda es m¨¢s Estado, no un Estado m¨¢s grande pero s¨ª m¨¢s poderoso".
Y, finalmente, sobre la situaci¨®n en Estados Unidos, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar lament¨® la "problem¨¢tica" de su actual "ausencia de liderazgo", apuntill¨® que Obama est¨¢ cometiendo "m¨¢s errores de los deseados" y se pronunci¨® a favor de un pr¨®ximo candidato a presidente del partido Republicano que hable espa?ol, "porque ser¨¢ m¨¢s f¨¢cil entenderse". Aznar record¨® que tanto Jeb Bush como Marco Rubio hablan espa?ol y comprenden nuestra cultura y eso es lo que "a Espa?a le interesa".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.