La aver¨ªa del AVE en Catalu?a ha sido fruto de un sabotaje, seg¨²n la polic¨ªa
Los Mossos aseguran que los autores de los cortes de cables sab¨ªan las consecuencias
El sabotaje es la principal hip¨®tesis con la que trabajan los Mossos d'Esquadra para explicar la incidencia que ha inutilizado durante cuatro horas el tramo de la l¨ªnea de alta velocidad entre Vilafranca del Pened¨¨s y Figueres, uno de los principales tramos del corredor que une Barcelona con Madrid y con Par¨ªs. La polic¨ªa catalana intenta identificar a los autores del corte de unos cent¨ªmetros de fibra ¨®ptica en los dos sentidos de marcha de la v¨ªa f¨¦rrea, en la Granada del Pened¨¨s (Barcelona). En un primer momento no se descartaba que los hechos de debieran a la torpeza de unos ladrones, que podr¨ªan ser novatos y haber confundido la fibra con cobre. Esta primera hip¨®tesis ha ca¨ªdo r¨¢pidamente. Fuentes cercanas a la investigaci¨®n informan que los autores de los cortes de cable conoc¨ªan la afectaci¨®n que tendr¨ªan sus actos.
El corte en el cableado de fibra ¨®ptica ha dejado sin funcionar la l¨ªnea de comunicaciones del sistema de control de tr¨¢fico de los trenes, por lo que la circulaci¨®n de trenes de alta velocidad ha quedado paralizada entre Tarragona i Figueres. La aver¨ªa se ha detectado en la v¨ªa 1 y en la v¨ªa 2, en el kil¨®metro 568, entre Vilafranca del Pened¨¨s y Gelida (Barcelona), con 143 metros de distancia entre una y otra incisi¨®n.
Fuentes de Adif, la empresa p¨²blica responsable de la infraestructura ferroviaria, han se?alado que esta tarde presentar¨¢n ante los Mossos la denuncia con un relato de los hechos que tambi¨¦n apuntar¨ªa al supuesto sabotaje. El origen de esa sospecha es que, pese a que el cable de fibra de ¨®ptica no tiene valor, se han inutilizado tanto los cables principales (uno por v¨ªa) y los dos redundantes, que son los que se montan por si el primario acaba fallando. Uno de esos cables redundantes no estar¨ªa totalmente cortado, pero s¨ª suficientemente da?ado como para que quedara inutilizado.
De cable de cobre apenas se habr¨ªan robado unos 25 cent¨ªmetros, un peque?o tramo que fuentes de Adif han considerado "insignificantes". El problema era reenganchar el cable de fibra de ¨®ptica, encargado de garantizar las comunicaciones y todos los elementos de seguridad que permiten a los trenes circular sin riesgos a sus velocidades m¨¢ximas.
Adif tambi¨¦n ha informado de que ha sido seccionado el vallado que protege toda la l¨ªnea ferroviaria, con un boquete de un metro de largo por 0,5 metros de ancho. Asimismo, la gestora de infraestructuras ferroviarias ha confirmado el robo de cuatro elementos de cable de cobre que se utilizan como toma de tierra, de poca longitud y que est¨¢n dispuestos sobre el trazado a modo de picas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.