El PSOE aprueba su programa electoral por asentimiento
Los atentados de Par¨ªs suspenden la Conferencia Pol¨ªtica en la que Pedro S¨¢nchez pretend¨ªa resaltar las fortalezas de su programa electoral y transmitir una imagen de unidad interna
El PSOE ha aprobado, con el asentimiento de sus participantes en la Conferencia Pol¨ªtica, su programa electoral para las elecciones generales del 20 de diciembre. Antes de que el secretario general de los socialistas, Pedro S¨¢nchez, condenara en su discurso los atentados de Par¨ªs, el secretario de Organizaci¨®n del partido, C¨¦sar Luena, ha comunicado la suspensi¨®n del c¨®nclave. A continuaci¨®n se ha aprobado con unanimidad el programa electoral socialista. ¡°Se trataba de una tarea ineludible¡±, ha explicado un dirigente del partido.
El partido ha dedicado el ¨²ltimo mes a discutir las 3.800 enmiendas presentadas por los militantes de las distintas federaciones y que han dado forma a su programa de cara a las elecciones generales. Por ejemplo, la Comisi¨®n de Econom¨ªa y Empleo hab¨ªa aprobado por unanimidad una enmienda en la que el PSOE se reafirmaba en su compromiso de ¡°derogar con car¨¢cter inmediato¡± toda la reforma laboral del PP, ¡°que estableci¨® un modelo de empleo precario, de bajos salarios, de despidos baratos y un sistema de relaciones laborales sin equilibrio de poder entre trabajadores y empresarios¡±. Su intenci¨®n es sustituirla por ¡°una norma dialogada con los agentes sociales¡±.
La Comisi¨®n de Reformas Democr¨¢ticas hab¨ªa acordado establecer ¡°un l¨ªmite de dos mandatos consecutivos¡± para ejercer la presidencia del Gobierno. Con las enmiendas aprobadas el PSOE tambi¨¦n se compromet¨ªa a ¡°mejorar la proporcionalidad¡± del sistema electoral, ¡°desbloquear las listas¡± y ¡°regular de manera exhaustiva los conflictos de intereses para evitar el fen¨®meno de puertas giratorias¡±. Para ello, S¨¢nchez fijar¨ªa un periodo de incompatibilidad de cinco a?os posteriores al desempe?o del cargo p¨²blico. Por su parte, la Comisi¨®n de Sociedad del Conocimiento incluy¨® en el programa del PSOE el compromiso de promover una escuela p¨²blica laica ¡°sin ense?anzas confesionales ni en el curr¨ªculum ni en el horario escolar¡±.
La organizaci¨®n del PSOE tambi¨¦n ten¨ªa cerrada una cuidada puesta en escena para la clausura del c¨®nclave. El objetivo de transmitir un mensaje de unidad, con sus principales dirigentes cerrando filas en torno a S¨¢nchez. Las agendas se cuadraron para reunir a los dos presidentes del Gobierno socialistas ¨CFelipe Gonz¨¢lez (1982-1996) y Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero (2004-2011)-, los dem¨¢s exsecretarios generales ¨CJoaqu¨ªn Almunia (1997-2000) y Alfredo P¨¦rez Rubalcaba (2012-2014)- y todos los barones regionales ¨Clos socialistas cuentan con siete presidentes auton¨®micos- salvo la vicepresidenta de Canarias, Patricia Hern¨¢ndez. Los atentados de Par¨ªs truncaron los planes del PSOE, que forzado por las circunstancias no pudo profundizar en los puntos fuertes de su programa. La actualidad pol¨ªtica est¨¢ monopolizada por el proceso secesionista en Catalu?a. Los atentados en Francia tambi¨¦n perjudicaron a S¨¢nchez, que busca diferenciar su discurso del de los dem¨¢s partidos.
A eso hay que a?adir el varapalo log¨ªstico y econ¨®mico, tras dedicar m¨¢s de un mes a la organizaci¨®n de la Conferencia Pol¨ªtica y el coste que implica alquilar durante tres d¨ªas, del viernes al domingo, uno de los espacios principales del recinto ferial de Ifema. ¡°No olvidemos los participantes en la Conferencia que se han desplazado desde otros pa¨ªses europeos o de Am¨¦rica Latina como Argentina, Brasil, Colombia o Ecuador¡±, lamentaba un cargo. Quiz¨¢s el mejor resumen de la desaz¨®n por el impacto de los atentados en la agenda del PSOE fueron las docenas de bolsas de papel con almuerzo para los asistentes. Hubo quien aprovech¨® los bocadillos de tortilla de patatas con pimientos que conten¨ªan, las bolsas de patatas fritas o frutas como manzanas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.