La DGT prev¨¦ duplicar en un a?o los controles antidroga a conductores
La Guardia Civil elevar¨¢ hasta 120.000 las pruebas a automovilistas en 2016


El Ministerio del Interior multiplicar¨¢ este a?o los ojos que observan las carreteras. Prev¨¦, pr¨¢cticamente, duplicar en un solo a?o los test de consumo de droga a los conductores, despu¨¦s de revelar esta misma semana que uno de cada tres automovilistas controlados en 2015 dieron positivo. "El objetivo es sacarlos de la circulaci¨®n", ha anunciado el departamento encabeza por Jorge Fern¨¢ndez D¨ªaz, que ha subrayado que realizar¨¢ m¨¢s de 120.000 pruebas de detecci¨®n de sustancias psicoactivas en todo el pa¨ªs ¡ªexcepto en Catalu?a y el Pa¨ªs Vasco, donde las competencias se encuentran transferidas¡ª. Y, para ello, invertir¨¢ cerca de 12 millones de euros.
Esta medida se enmarca dentro de la estrategia de la DGT para combatir la siniestralidad vial. El descenso de los muertos en accidente de tr¨¢fico ha sufrido un frenazo durante los tres ¨²ltimos a?os, tal y como confirm¨® el balance anual provisional presentado por Interior este lunes. En esta cita, el ministro mostr¨® su preocupaci¨®n por los altos ¨ªndices de consumo de drogas que se hab¨ªan detectado entre los conductores. No solo uno de cada tres automovilistas controlados en 2015 dio positivo en las pruebas; sino que, adem¨¢s, tambi¨¦n hab¨ªan consumido este tipo de sustancias cerca del 60% de los pilotos que hab¨ªan cometido una infracci¨®n y que fueron sometidos a un test.
Una bater¨ªa de datos que contin¨²an la senda marcada por el Instituto Nacional de Toxicolog¨ªa. Su ¨²ltimo informe revel¨® que el 39,09% de los automovilistas muertos en 2014 hab¨ªan bebido o tomado alg¨²n tipo de estupefaciente. "Se ha comprobado que las pruebas salivares para la detecci¨®n de drogas tienen un efecto disuasorio. El incremento de estos controles supone una reducci¨®n de un m¨ªnimo del 17% en el n¨²mero de accidentes de tr¨¢fico, tal y como recoge Rune Elvik en el libro The Handbook of Road Safety Measures", argumenta el Ministerio del Interior.
Pruebas a conductores accidentados
La DGT realiz¨® en 2015 esta prueba de estupefacientes in situ a 68.969 conductores: uno de cada tres dio positivo. Adem¨¢s, tambi¨¦n control¨® a 3.489 automovilistas implicados en accidente: en estos casos, los ¨ªndices de consumo se reducen al 21%. "Aunque estos ¨²ltimos test solo se le hacen a los pilotos que resultan ilesos o heridos leves. A los graves, no", remachan fuentes de Interior, que recuerdan que estos dispositivos de vigilancia costar¨¢n 12 millones de euros previstos en los Presupuestos Generales del Estado. "Se destinar¨¢n a la compra de los kits de drogas y material complementario, as¨ª como a la contrataci¨®n del servicio de laboratorio para el an¨¢lisis de las muestras", subraya el departamento encabezado por Fern¨¢ndez D¨ªaz.
Interior insiste en que su apuesta pasa por "erradicar" a quienes se ponen al volante tras ingerir alg¨²n tipo de sustancia psicoactiva. "Es lo que ha llevado a incrementar las sanciones y poner en el punto de mira a los reincidentes en la Ley de Seguridad Vial", remarca el Ministerio, que recuerda que la Ley de Seguridad Vial prev¨¦ sanciones de 1.000 euros para este tipo de infracciones; y que el C¨®digo Penal contempla penas de seis a doce meses por conducir bajo la influencia de drogas, y de seis meses a un a?o para quienes se nieguen a hacerse las pruebas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
