Los sindicatos piden a S¨¢nchez un acuerdo con las fuerzas del cambio
"Tendr¨¢n dif¨ªcil explicar por qu¨¦ hay que repetir las elecciones", aseguran CC OO y UGT El presidente de CEOE afirma que "en las medidas del PSOE falta un an¨¢lisis del coste"
La repetici¨®n de las elecciones "es un escenario indeseable" para Espa?a y si los partidos pol¨ªticos no se ponen de acuerdo para formar Gobierno "tendr¨¢n dif¨ªcil explicar a los ciudadanos por qu¨¦ hay que repetir las elecciones". Esta es la apreciaci¨®n, e incluso la advertencia, de los secretarios generales de Comisiones Obreras, Ignacio Fern¨¢ndez Toxo, y de UGT, C¨¢ndido M¨¦ndez, tras haberse entrevistado con el candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, Pedro S¨¢nchez.
"Hay 15 millones de personas que han votado cambio y los partidos deben ponerse de acuerdo", ha se?alado M¨¦ndez. "Los ciudadanos han votado por un profundo giro social y las fuerzas del cambio son diversas. Personalmente creo que las urnas han dicho que el giro debe ser de centroizquierda".
En p¨²blico no pusieron nombres a los partidos que deben dar satisfacci¨®n a esa demanda de cambio, pero interlocutores sindicales han se?alado a EL PA?S que se incluye al PSOE, Podemos, Ciudadanos e Izquierda Unida, que suman en torno a 15 millones de votos.
El documento base para la negociaci¨®n que el PSOE utiliza ha sido bien acogido por los dos dirigentes sindicales por cuanto que las prioridades se corresponden con muchos de sus postulados, aunque cabr¨ªan matices y alg¨²n cambio. Lo fundamental para los sindicatos, no obstante, es que se forme un Gobierno y Espa?a entre en una senda de reformas; pero tambi¨¦n una senda de estabilidad, cuando planea una posible recesi¨®n internacional.
Revertir los efectos de la reforma laboral, la reposici¨®n de derechos, especialmente todos los recortes a la negociaci¨®n colectiva, la precarizaci¨®n del trabajo, los bajos salarios, la reforma del sistema de pensiones, ahora en peligro, son algunas de las materias urgentes, en las que coinciden los sindicatos mayoritarios y el secretario general del PSOE, Pedro S¨¢nchez. El amplio apartado de "lucha contra la desigualdad", con la implantaci¨®n de un ingreso m¨ªnimo, les parece especialmente urgente. "Es un buen punto de partida y habr¨¢ que ver c¨®mo queda tras la negociaci¨®n", ha se?alado M¨¦ndez. El Gobierno que salga de un posible pacto tiene que ser capaz de renegociar con Bruselas el calendario y las cifras sobre la reducci¨®n del d¨¦ficit, ha pedido Fern¨¢ndez Toxo.
Los enunciados de todos estos asuntos est¨¢n en el documento de negociaci¨®n del PSOE en el que tambi¨¦n entra la discusi¨®n sobre las distintas modalidades de contrato de trabajo. No les parece adecuado el contrato ¨²nico que propone Ciudadanos, pero tuvieron inter¨¦s en hacerse eco de que "parece que ese partido est¨¢ en disposici¨®n de negociar sobre el mismo". En efecto, as¨ª es.
"En las medidas del PSOE falta un an¨¢lisis del coste"
Tras la reuni¨®n con los sindicatos, Pedro S¨¢nchez se ha visto con los presidentes de la gran patronal CEOE, Juan Rosell, y de la organizaci¨®n de peque?as y medianas empresas CEPYME, Antonio Garamendi. A la salida, en un comunicado emitido por CEOE, estos dos ¨²ltimos dirigentes "han advertido de que debe cuantificarse el coste de los pactos y que ser¨ªa negativo incurrir en nuevos d¨¦ficits y elevar a¨²n m¨¢s el endeudamiento p¨²blico".
En ese comunicado, Rosell ha subrayado "que en las medidas del PSOE falta un an¨¢lisis del coste de las propuestas y precisiones sobre c¨®mo se pagar¨ªa la renta m¨ªnima vital, la ampliaci¨®n del seguro de desempleo o la reducci¨®n del IVA, planteamientos con los que todos podemos estar de acuerdo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- UGT
- Comisiones Obreras
- Ignacio Fern¨¢ndez Toxo
- C¨¢ndido M¨¦ndez
- Elecciones Generales 2015
- Pactos postelectorales
- Congreso Diputados
- Resultados electorales
- Investidura parlamentaria
- Pactos pol¨ªticos
- Sindicatos
- Elecciones Generales
- XI Legislatura Espa?a
- PSOE
- Podemos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Relaciones laborales
- Elecciones
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Gobierno
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Espa?a