La Hora del Planeta apaga la luz en 178 pa¨ªses contra el cambio clim¨¢tico
En Latino¨¢merica, WWF da la posibilidad de elegir la conservaci¨®n de una especie o de un h¨¢bitat
Este s¨¢bado 19 de marzo, de 20.30 a 21.30, apaga la luz. Cambia por el clima. Este s¨¢bado se repite una nueva edici¨®n de La Hora del Planeta, una campa?a de la ONG ambientalista WWF que empez¨® en 2007 en Sidney como un gesto simb¨®lico de la lucha contra el cambio clim¨¢tico. En 2015, coincidiendo con la Cumbre de Par¨ªs, obtuvo una gran movilizaci¨®n. Este 2016, hasta 178 pa¨ªses se han sumado a la iniciativa y volver¨¢n a apagar sus luminarias edificios tan emblem¨¢ticos como la Torre Eiffel de Par¨ªs, el Empire State Building de Nueva York, el Taip¨¦i 101, en Taiw¨¢n, o la ¨®pera de Sidney.
En Espa?a se han sumado a la iniciativa 300 ciudades y municipios, y tambi¨¦n apagar¨¢n sus luces monumentos como la Alhambra, el Generalife, el Palacio Real de Madrid, la catedral de Palma de Mallorca o la Sagrada Familia de Barcelona. Catalu?a es la comunidad con m¨¢s ayuntamientos adheridos, seguida de Andaluc¨ªa, la Comunidad Valenciana y Madrid. La organizaci¨®n subraya el caso de Valencia, que se une a la campa?a a pesar de estar en Fallas. Entre las novedades de este a?o, la ONG ha propuesto a los Ayuntamientos espa?oles que se declaren libres de CO2. Para ello, les ha instado a dar un paso m¨¢s y aprobar una moci¨®n. Seg¨²n ha explicado a Europa Press el responsable de comunicaci¨®n de WWF Espa?a, Miguel ?ngel Valladares, se ha propuesto a los municipios que aprueben una moci¨®n en sus plenos en que recoja este objetivo as¨ª como aumentar progresivamente las capacidades de cada Ayuntamiento para afrontar las consecuencias del cambio clim¨¢tico, con medidas como incluir esta variable en el planeamiento urban¨ªstico, para adaptarlo a la nueva situaci¨®n.
En la edici¨®n latinoamericana de La Hora del Planeta se ofrece al usuario de internet la posibilidad de eligir la posible conservac¨ªon de una especie o de un h¨¢bitat, por ejemplo, si conserva la ballena azul o la Amazonia. Un gran n¨²mero de lugares, como el boque nativo chileno, el agua dulce colombiana o el Gran Chaco paraguayo, compiten por subsistir, al igual que especies como el tibur¨®n ballena, el tapir andino o la mariposa monarca mexicana. M¨¢s de 25.000 personas ya han votado por sus favoritos, seg¨²n WWF.

El n¨²mero de ciudades adheridas en Latinoam¨¦rica tambi¨¦n ha crecido, hasta el punto de que no s¨®lo se celebra ya en las capitales. Brasil lo celebra en 86 ciudades, Argentina en 13, M¨¦xico en 10, Bolivia en 6, Chile en 5 y Ecuador en 4. "Incluimos dos sitios considerados Patrimonio Mundial de la Unesco: Quito capital y las islas Gal¨¢pagos", explica Julio Mario Fern¨¢ndez, director de comunicaciones de WWF Latinoam¨¦rica y Caribe en declaraciones a Efe.
El objetivo del Acuerdo de Par¨ªs ¡ªsellado el pasado diciembre en Francia para luchar contra el cambio clim¨¢tico¡ª pretende impedir que el aumento de la temperatura a final del siglo se quede ¡°muy por debajo de los dos grados¡± con respecto al nivel preindustrial, y continuar los esfuerzos para limitar ese aumento en 1,5 ?C.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.