El empresario Enrique Ortiz confiesa la financiaci¨®n ilegal del PP valenciano
Ortiz admite en su escrito de defensa delitos que implican al partido en pr¨¢cticas corruptas
El empresario Enrique Ortiz, presidente del Grupo C¨ªvica, ha presentado un escrito de defensa ante el juez de la Audiencia Nacional Jos¨¦ de la Mata ¡ªque lo quiere juzgar por el caso G¨¹rtel¡ª en el que admite que financi¨® ilegalmente al Partido Popular (PP) en la Comunidad Valenciana en las campa?as electorales de 2007 y 2008. Ortiz pide que se le rebaje la pena por esta confesi¨®n, seg¨²n ha adelantado la Cadena SER.?
Ortiz, implicado tambi¨¦n el llamado caso Brugal, que cost¨® el cargo a Sonia Castedo, alcaldesa de Alicante, es el primer empresario que admite de manera abierta las pr¨¢cticas corruptas del PP. El empresario reconoce "¨ªntegramente" la financiaci¨®n ilegal del PP de Valencia y admite las tesis de las acusaciones.
Seg¨²n el escrito de acusaci¨®n, Enrique Ortiz abon¨® parte de los gastos del PP de la Comunidad Valenciana con ocasi¨®n de la campa?a de las elecciones generales de 2008, en cuant¨ªa de 348.115 euros. Para dar cobertura formal a estas entregas, Orange Market, la empresa de la trama G¨¹rtel, "elabor¨® diversas facturas que supon¨ªan la prestaci¨®n de servicios por su parte a la sociedad Enrique Ortiz e Hijos Contratistas de Obras S. A.".
Para obtener una confesi¨®n tard¨ªa de los hechos, la defensa de Ortiz afirma que este ha satisfecho los 40.133 euros que el juez De la Mata le hab¨ªa solicitado en el auto de apertura de juicio oral en concepto de multa y responsabilidades civiles. Enrique Ortiz reclama que se le imponga una pena m¨¢xima 15 meses de prisi¨®n sustituibles por multa. La Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n solicitaba inicialmente en su escrito cuatro a?os de c¨¢rcel para el empresario por delito electoral y falsedad en documento mercantil.
La ley electoral impide que empresas contratistas de la Administraci¨®n financien campa?as electorales y, en todo caso, el importe m¨¢ximo que cada persona f¨ªsica o jur¨ªdica puede aportar a la cuenta electoral de cada partido pol¨ªtico es 6.012 euros.
Seg¨²n el juez De la Mata, "con el prop¨®sito de obtener mayor despliegue en el proceso electoral, tanto en las elecciones de 2007 como en las de 2008, los acusados integrados en el Partido Popular de la Comunidad Valenciana (...) contrataron a la mercantil Orange Market SL servicios que abonaron de modo irregular, en parte en efectivo y en parte a trav¨¦s de terceros". El magistrado recuerda que en ambos casos "tales pagos no quedaron reflejados en facturaci¨®n ni en contabilidad".
El juez De la Mata abri¨® el pasado 26 de febrero juicio oral contra cinco altos cargos del PP de Francisco Camps y contra diez empresarios por la trama valenciana del caso G¨¹rtel. Ortiz, due?o del 70% del suelo urbanizable de Alicante, se sentar¨¢ en el banquillo junto con los cabecillas de la trama G¨¹rtel (Francisco Correa y ?lvaro P¨¦rez, el Bigotes, entre otros), por pagar a la empresa Orange Market actos de campa?a del PP que luego se camuflaban supuestamente con facturas falsas.
Los empresarios, seg¨²n recoge el auto judicial, pagaron supuestamente actos electorales del PP regional en las campa?as de las elecciones municipales de 2007, las auton¨®micas de ese mismo a?o y las generales de 2008 a Orange Market, la empresa en Valencia de G¨¹rtel que se ocupaba en exclusiva de montar los m¨ªtines y dem¨¢s convocatorias del partido.
Para encubrir los pagos ¡ªprohibidos por la legislaci¨®n electoral¡ª, los constructores firmaban con la empresa de Correa contratos presuntamente falsos, "que no ten¨ªan una sustantividad real al modo de la contraprestaci¨®n de servicios".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.