Pedro S¨¢nchez considera ¡°dentro de la normalidad¡± su cita con Junqueras
El socialista asegura que dice lo mismo "dentro que fuera" sobre su rechazo al refer¨¦ndum
La entrevista secreta que el secretario general del PSOE, Pedro S¨¢nchez, mantuvo el pasado 15 de marzo en Barcelona con el l¨ªder de ERC, Oriol Junqueras, ha producido un gran alboroto en todos los partidos, pero tambi¨¦n en las filas socialistas. Este encuentro, desvelado por 8TV, ha levantado suspicacias al no haberse dado a conocer despu¨¦s de que S¨¢nchez hubiera asegurado que jam¨¢s har¨ªa recaer el ¨¦xito de su investidura en los votos de los independentistas. Muy pocas palabras ha querido S¨¢nchez dedicar a este asunto, al ser requerido por los medios de comunicaci¨®n en los pasillos del Congreso, este mi¨¦rcoles. Apenas se detuvo unos segundos: "Somos pol¨ªticos que no nos conoc¨ªamos y hay que enmarcar dentro de la normalidad esa conversaci¨®n". A la pregunta de si hablaron del refer¨¦ndum de Catalu?a, S¨¢nchez ha respondido: "Yo digo dentro lo mismo que fuera". El l¨ªder socialista ha reiterado que estas conversaciones hay que enmarcarlas "dentro de la normalidad".
En el entorno de S¨¢nchez se ha asegurado que, en ning¨²n caso, el l¨ªder socialista ofreci¨® contrapartidas a Junqueras, a cambio del voto de los nueve diputados de ERC. S¨ª hablaron de la situaci¨®n econ¨®mica y pol¨ªtica de Catalu?a, respecto a la que S¨¢nchez considera que el Gobierno central deber¨ªa abrir un di¨¢logo para la mejora de la financiaci¨®n, infraestructuras y otros aspectos econ¨®micos. Ahora bien, seg¨²n las mismas fuentes, el l¨ªder del PSOE mantiene su posici¨®n cerrada respecto al proceso secesionista del que discrepa radicalmente. Tampoco ha habido la menor variaci¨®n sobre su rechazo a que en Catalu?a se celebre un refer¨¦ndum para preguntar a los catalanes si quieren desconectarse de Espa?a.
Sobre el hecho de que no informara de esa reuni¨®n celebrada en Barcelona no se han dado explicaciones. S¨ª se supo con antelaci¨®n la reuni¨®n que iba a mantener con el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, as¨ª como los encuentros con los representantes de ERC en el Congreso. Tampoco el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, conoc¨ªa la celebraci¨®n de ese encuentro.
En el entorno de S¨¢nchez se muestra gran contrariedad porque del conocimiento de esta reuni¨®n pueda derivarse alguna duda de que S¨¢nchez mantiene firme su rechazo a cualquier demanda secesionista. "Si hubi¨¦ramos aceptado el refer¨¦ndum, Pedro S¨¢nchez ya ser¨ªa presidente", se?al¨® el martes ?scar L¨®pez, portavoz socialista en el Senado, en Los Desayunos de TVE. Este mi¨¦rcoles, tambi¨¦n en los pasillos del Congreso, ha reiterado la misma tesis de manera informal y sin micr¨®fonos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Pedro S¨¢nchez
- Oriol Junqueras
- ERC
- Pactos postelectorales
- Carles Puigdemont
- Albert Rivera
- Investidura parlamentaria
- Pactos pol¨ªticos
- Congreso Diputados
- Ciudadanos
- PSOE
- Independentismo
- Refer¨¦ndum
- XI Legislatura Espa?a
- Catalu?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Elecciones
- Ideolog¨ªas
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica