Montoro: ¡°No se puede estar en el Gobierno y haber operado en para¨ªsos fiscales¡±
Luis De Guindos asume las funciones de Industria tras la renuncia de Soria
La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa, ni siquiera se ha referido este viernes a la renuncia de su excompa?ero Jos¨¦ Manuel Soria en su comparecencia inicial ante la prensa tras el Consejo de Ministros. Como si no hubiera pasado. Santamar¨ªa ha esperado el turno de preguntas para hacer los primeros comentarios, muy de carril y para elogiar "su responsabilidad". Luego se ha limitado a achacar la dimisi¨®n a lo que Soria hab¨ªa explicado en su comunicado, es decir, a errores de explicaci¨®n. Fue ya al final cuando el ministro de Hacienda, Crist¨®bal Montoro, se adelant¨® a Santamar¨ªa para responder, adem¨¢s, que si se confirmara que Soria tuvo una empresa en un para¨ªso fiscal, eso no se podr¨ªa ni consentir ni asumir para un miembro del Ejecutivo: "Nadie puede estar en el Gobierno que haya operado en para¨ªsos fiscales".
Montoro no quiso as¨ª dejar pasar la oportunidad de fijar su criterio duro e intransigente con cualquier tipo de fraude a la Hacienda p¨²blica en un periodo en el que est¨¢n saliendo nuevos casos de corrupci¨®n relacionados con ciudadanos que han utilizado empresas oscuras y firmas offshore para beneficiarse en el pago de los impuestos. Montoro a?adi¨® en ese punto que, aunque a¨²n no se conocen todos los detalles del caso Soria ni se ha confirmado oficialmente que el exministro mantuvo con su hermano Luis varios a?os una empresa activa en el para¨ªso de Jersey, "no se puede estar en el Gobierno en esas condiciones". Y apuntill¨® que los miembros del Ejecutivo y los pol¨ªticos en general "tienen una serie de obligaciones y l¨ªmites" a¨²n mayores que el resto de los ciudadanos.
La vicepresidenta, que fue la preguntada al efecto, se ha limitado luego a apostillar que suscrib¨ªa todas y cada una de las palabras del titular de Hacienda. Y ha relacionado el comportamiento de Soria al marcharse "como un ejercicio de responsabilidad que le honra desde un punto de vista personal para no perjudicar al Gobierno, al presidente y a su partido" con la actitud irresponsable que atribuy¨® al l¨ªder de la oposici¨®n, el socialista Pedro S¨¢nchez, por demandar m¨¢s informaci¨®n del propio Mariano Rajoy en sede parlamentaria sobre este caso y por hablar de la corrupci¨®n en el PP cuando tambi¨¦n tiene esc¨¢ndalos en su propio partido.
"El ministro ha tomado una decisi¨®n que obedece a cuestiones personales y no administrativas o de gesti¨®n", ha precisado Santamar¨ªa, que luego ha alabado el esfuerzo efectuado por Soria en su departamento estos a?os.
Montoro, eso s¨ª, ha aprovechado su intervenci¨®n para reclamar mayor responsabilidad a los medios de comunicaci¨®n que est¨¢n destripando los llamados papeles de Panam¨¢ y ha dicho que si tienen conocimiento de alguna ilegalidad tienen la obligaci¨®n y el deber de acudir a denunciarlo a la Agencia Tributaria o, incluso, a la polic¨ªa y la Guardia Civil. Montoro ha pedido as¨ª, a su particular manera, colaboraci¨®n a los medios que est¨¢n destapando el esc¨¢ndalo, aunque luego tambi¨¦n ha reconocido en privado que, en muchos casos, esos descubrimientos les ayudan a los responsables de la Agencia Tributaria a iniciar de oficio investigaciones.
Lo que no ha dejado claro Santamar¨ªa ¡ªni parece que el Gobierno tenga resuelto a¨²n¡ª es c¨®mo se va a afrontar ahora la continuidad del funcionamiento diario en el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. El Gobierno en funciones no puede nombrar a un sustituto del ya exministro?de Industria tras su renuncia a cualquier cargo pol¨ªtico por?su?relaci¨®n con empresas radicadas en para¨ªsos fiscales. La Moncloa asegura que?debido a que todo el Ejecutivo est¨¢,?de hecho, cesado desde el d¨ªa siguiente a las elecciones generales del pasado 20 de diciembre, no pueden tomar esa decisi¨®n.
Santamar¨ªa no ha podido aclarar qui¨¦n ser¨¢ el encargado y ha a?adido que a¨²n se estaba estudiando la soluci¨®n mejor y m¨¢s c¨®moda tambi¨¦n para los funcionarios del ministerio afectado. La vicepresidenta ha explicado que?la renuncia de Soria acababa de producirse y que ser¨¢ el presidente Mariano Rajoy quien decida qu¨¦ ministro asume formalmente sus funciones, sobre todo de despacho y firma para elevaci¨®n al consejo, aunque ha matizado que la mayor¨ªa de los asuntos ahora son de tr¨¢mite y la gesti¨®n diaria la continuar¨¢n ejerciendo los tres secretarios de Estado y "con car¨¢cter general" el subsecretario de Estado. ?
Precisamente por estar en funciones, el Gobierno tampoco pod¨ªa cesar formalmente al ministro Soria, puesto que ya estaba cesado desde las pasadas elecciones, aunque, como ha hecho el titular de Industria, s¨ª puede renunciar a sus funciones. El propio Soria explicaba su decisi¨®n en estos t¨¦rminos: "Considerando el da?o evidente que esta situaci¨®n [su implicaci¨®n con empresas en para¨ªsos fiscales] est¨¢ causando al Gobierno de Espa?a, al PP, a mis compa?eros de militancia y a los votantes, singularmente grave en el momento pol¨ªtico actual, comunico que, tras conversaci¨®n con el presidente del Gobierno, le he trasladado mi decisi¨®n irrevocable de presentar mi renuncia expresa a las funciones que como ministro de Industria, Energ¨ªa y Turismo tengo encomendadas desde el pasado 21 de diciembre".
El pasado enero, con el Gobierno ya en funciones, tambi¨¦n renunci¨® a sus cargos, por su implicaci¨®n en el caso Acuamed, el subsecretario de presidencia, Federico Ramos de Armas, que tampoco fue sustituido. Su cese se public¨® en el BOE el pasado 22 de enero.
El art¨ªculo 101 de la Constituci¨®n espa?ola establece que el Gobierno "cesa" tras la celebraci¨®n de elecciones generales. El 22 de diciembre se public¨® en el BOE el Real Decreto que cesa al presidente Rajoy y a todo su gabinete, que continuar¨¢n "en funciones" hasta la toma de posesi¨®n del nuevo Ejecutivo. Nunca en la historia de la democracia espa?ola hab¨ªa transcurrido tanto tiempo entre la celebraci¨®n de las elecciones y la investidura. Si no hay acuerdo entre los partidos, el 3 de mayo se publicar¨ªa en el BOE el decreto de convocatoria de nuevos comicios para el 26 de junio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Elecciones Generales
- Filtraci¨®n documentos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Dinero negro
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Elecciones
- Delitos fiscales
- Gobierno
- Finanzas p¨²blicas
- Mariano Rajoy
- Administraci¨®n Estado
- Medios comunicaci¨®n
- Delitos
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Elecciones Generales 2015
- Papeles Panam¨¢
- Congreso Diputados
- Resultados electorales
- Jos¨¦ Manuel Soria
- Gobierno de Espa?a
- Para¨ªsos fiscales
- XI Legislatura Espa?a