El Gobierno frena la reforma expr¨¦s de la Constituci¨®n para acabar con los aforamientos
El Ejecutivo argumenta que es necesario armonizar su aplicaci¨®n


La vicepresidenta del Gobierno, Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa, ha frenado este mi¨¦rcoles la reforma expr¨¦s de la Constituci¨®n que el PP hab¨ªa pactado con Ciudadanos para acabar con los aforamientos de diputados, senadores y miembros del Ejecutivo en el primer trimestre de 2017. El Gobierno, que ha subrayado su compromiso con la medida, argumenta que es necesario delimitar a qu¨¦ tipo de delitos afectar¨¢ el cambio y tambi¨¦n que es imperativo armonizar su aplicaci¨®n con el fin de los aforamientos de los diputados auton¨®micos. En Espa?a hay unos 2.000 pol¨ªticos aforados. Ning¨²n otro pa¨ªs en Europa tiene m¨¢s personas con derecho a no ser juzgadas en los tribunales ordinarios.
¡°El PP cumple sus compromisos, lo tenemos con ustedes, en el punto 94 del acuerdo, y con los ciudadanos, trabajar por la regeneraci¨®n democr¨¢tica¡±, ha recordado S¨¢enz de Santamar¨ªa durante la sesi¨®n de control al Gobierno en el Congreso. ¡°Adem¨¢s de modificar los aforamientos, tendremos que hacer muchas otras cosas para dignificar la pol¨ªtica¡±, ha continuado. ¡°Con la reforma de la Constituci¨®n arreglamos 650 aforamientos [los de diputados y senadores], tendremos que acompasar la reforma de la Constituci¨®n con la de los aforamientos auton¨®micos¡±, ha pedido. ¡°Me he le¨ªdo el programa de todos los que estamos en esta C¨¢mara, y me suscita dudas ver si eliminamos los aforamientos para todos los delitos o solo los de la vida pol¨ªtica¡±.
La medida est¨¢ incluida entre las seis condiciones que Albert Rivera le plante¨® a Mariano Rajoy en agosto para sentarse a negociar el pacto de investidura que finalmente firmaron. En el texto se recoge que las condiciones ¡°se deber¨¢n tramitar durante los tres primeros meses¡± de la legislatura. Ciudadanos interpreta que esa frase implica que las dos partes han adquirido un compromiso para impulsar una reforma expr¨¦s que, en principio, cuenta con el apoyo del PSOE (firm¨® la misma medida en el pacto entre Pedro S¨¢nchez y Albert Rivera) y Podemos (la lleva en su programa).
De hecho, esta formaci¨®n aspiraba a patrocinar un cambio quir¨²rgico de la Ley de leyes, centrado ¨²nicamente en los dos art¨ªculos que afectan a los aforamientos, igual que se hizo en 2011 para fijar en el texto el concepto de estabilidad presupuestaria y la obligatoriedad de que el pago de la deuda p¨²blica fuese prioritario frente a cualquier otro gasto del Estado en los Presupuestos (art¨ªculo 135).
Veto a las leyes de la oposici¨®n
Adem¨¢s, el Gobierno se escuda en la necesidad de preservar la recuperaci¨®n econ¨®mica para vetar m¨¢s de una decena de leyes aprobadas por la oposici¨®n. As¨ª ha explicado este mi¨¦rcoles la vicepresidenta que el Ejecutivo haya frenado la paralizaci¨®n de la LOMCE o la reforma del Estatuto de los trabajadores aplicando la previsi¨®n constitucional que le permite hacerlo cuando la puesta en marcha de una norma afecta al equilibrio de los Presupuestos.
¡°Est¨¢ secuestrando la funci¨®n legislativa de la C¨¢mara. En los ¨²ltimos 50 d¨ªas han vetado en la mesa la tramitaci¨®n de 14 proyectos de ley¡±, ha recordado Carolina Bescansa, diputada de Podemos. ¡°Es una media que no tiene precedentes, que no tiene explicaci¨®n, sino es que usan la Constituci¨®n como la pala para cavar la ¨²ltima trinchera que les permita gobernar como si tuvieran mayor¨ªa absoluta sin tenerla. Est¨¢n diciendo que las Cortes no tienen potestad para reordenar la distribuci¨®n de los recursos p¨²blicos, que aqu¨ª no se puede legislar sobre lo importante¡±.
¡°Que el Gobierno no secuestra nada se demuestra en que se han debatido 18 proyectos de ley, leyes que son tan leyes como la de Presupuestos, que es la que el Gobierno intenta amparar y proteger con esas disconformidades¡±, ha explicado S¨¢enz de Santamar¨ªa. ¡°Esta C¨¢mara gastaba de una tacada 15.000 millones de euros, que es la mitad del dinero del conjunto de Ministerios de la Administraci¨®n¡±, ha recordado. ¡°?C¨®mo pagamos las transferencias a las comunidades aut¨®nomas, las infraestructuras, las subvenciones p¨²blicas?¡±, se ha preguntado. ¡°Repase los antecedentes¡±, le ha pedido a Bescansa. ¡°Hay precedentes: con Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero hubo 96 disconformidades¡±, ha seguido. Y ha subrayado: ¡°Intentamos preservar la recuperaci¨®n. Por gastar sin control puede ponerse en duda la recuperaci¨®n. Alguien tiene que ser responsable; en este caso ser¨¢ el PP¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Mariano Rajoy
- XI Legislatura Espa?a
- Aforamiento
- Albert Rivera
- Inmunidad judicial
- Tribunal superior
- Reforma constitucional
- Ciudadanos
- Constituci¨®n
- Congreso Diputados
- PP
- Actividad legislativa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Tribunales
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Poder judicial
- Gobierno
- Derecho
- Administraci¨®n Estado
- Proceso judicial
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia