Fomento culpa del caos del temporal a un c¨²mulo de excepcionalidades
El Gobierno pide disculpas, pero no tiene constancia de cr¨ªticas de las comunidades perjudicadas
El Gobierno de Mariano Rajoy achaca la culpa del caos vivido en media Espa?a durante gran parte de la jornada del jueves y la madrugada del viernes, en ferrocarriles y carreteras, a un c¨²mulo de excepcionalidades provocadas por el temporal. El ministro de Fomento, ??igo de la Serna, reconoci¨® ambiguamente que se han podido producir fallos y errores y apunt¨® que se analizar¨¢n los protocolos de actuaci¨®n en el futuro, pero centr¨® todas sus explicaciones, tras el Consejo de Ministros y la reuni¨®n del Consejo de Seguridad Nacional donde se abord¨® el asunto, al elevado nivel de las nevadas no registradas en Espa?a desde hac¨ªa m¨¢s de 30 a?os, a las bajas temperaturas, a su larga duraci¨®n y a la extensi¨®n del territorio afectado. De la Serna s¨ª aprovech¨® para pedir "disculpas" y alabar "el valor" demostrado por los atrapados en carreteras y trenes y anunci¨® que ¨¦l y su compa?ero el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, han pedido comparecer con urgencia en el Congreso.
El PSOE ya pidi¨® en la ma?ana de este viernes la comparecencia de ambos ministros en las comisiones respectivas del Parlamento por la "falta de previsi¨®n" y de atenci¨®n a las miles de personas que estuvieron atrapadas durante horas. "Lo ocurrido demuestra una falta de previsi¨®n y de medios. Ha llevado a miles de personas a quedar atrapadas en coches y trenes, en algunos casos sin luz, calefacci¨®n, agua o comida. Y sin informaci¨®n durante horas. Los ciudadanos tienen que tener la seguridad de que esto no puede volver a ocurrir", se?al¨® C¨¦sar Ramos, portavoz socialista de Fomento.
El ministro de Fomento, sin embargo, detall¨® que hab¨ªa tenido la oportunidad de conversar durante la ma?ana de este viernes, por orden del presidente Rajoy, con los m¨¢ximos responsables de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, y de Castilla-La Mancha, Emiliano Garc¨ªa Page, y que ambos le hab¨ªan agradecido el contacto y su comportamiento. Y a?adi¨® que no ten¨ªa conocimiento de m¨¢s cr¨ªticas y que esperaba que otros partidos no hiciesen una utilizaci¨®n pol¨ªtica de un problema que atribuy¨® solo a causas muy excepcionales y un "fen¨®meno natural".
Este comportamiento contrasta con el que se produjo ante un temporal similar en 2009 cuando hasta el entonces l¨ªder del PP, Mariano Rajoy, critic¨® la actuaci¨®n de la entonces ministra de Fomento, la socialista Magdalena ?lvarez, y pidi¨® su dimisi¨®n.
Rajoy pidi¨® la dimisi¨®n de la ministra en 2009
La reacci¨®n que tuvo ayer la oposici¨®n dista de la de Mariano Rajoy en enero de 2009, cuando otro temporal de nieve colaps¨® Madrid y provoc¨® el cierre del aeropuerto de Barajas. El hoy presidente del Gobierno pidi¨® entonces la dimisi¨®n de la ministra de Fomento, Magdalena ?lvarez (PSOE), a quien defini¨® como una ¡°especialista en organizar el caos¡± y a la que responsabiliz¨® de que los accesos a Madrid, gobernada por el PP, soportasen m¨¢s de 400 kil¨®metros de atascos. Tambi¨¦n la se?al¨® como la responsable de que unas 45.000 personas se vieran afectadas por el retraso o cancelaci¨®n de 1.200 vuelos.
??igo de la Serna detall¨® tras el Consejo de Ministros todas las actuaciones realizadas por los distintos departamentos oficiales implicados para concluir con una alabanza a su labor y a sus esfuerzos durante toda la tarde del jueves y la madrugada del viernes. El Ministerio de Fomento activ¨® su gabinete de crisis avanzada la tarde del jueves, cuando comprob¨® tras las reuniones anteriores de otros ¨®rganos oficiales que la situaci¨®n meteorol¨®gica no solo no mejoraba sino que empeoraba. El ministro estuvo al frente del gabinete durante toda la noche y el secretario de Estado de Infraestructuras se desplaz¨® a Valencia en la tarde del jueves para coordinar all¨ª desde la Delegaci¨®n del Gobierno las tareas.
De la Serna no concedi¨® que se hubiera producido ninguna falta de previsi¨®n y asegur¨® que se activ¨® a tiempo la "campa?a de viabilidad invernal". El ministro empez¨® por enumerar que tanto desde los servicios de Aemet, como de Protecci¨®n Civil como desde la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico se llevaba toda la semana alertando del aluvi¨®n de nieve que se podr¨ªa registrar el jueves y este viernes. Luego recurri¨® a que la propia Aemet ha calificado de "hist¨®ricos" los niveles de nevadas acumulados. Y volvi¨® a se?alar como "excepcional" lo sucedido por la zona donde se han precipitado esas nevadas, por la extensi¨®n del territorio y por el volumen de las mismas.
El Gobierno se arm¨® de n¨²meros para argumentar que se hab¨ªan dispuesto de todos los medios y efectivos posibles y recurri¨® a las disculpas y ensalzar el comportamiento de los atrapados por el temporal para agradecer que no hubieran sucedido desgracias mayores. El titular de Foment¨® explic¨® que desde el 13 de enero est¨¢n en funcionamiento un total de 1.359 m¨¢quinas quitanieves, que en las ¨²ltimas 24 horas se ha actuado sobre 25.000 kil¨®metros de la red estatal de carreteras, que se han liberado 6.400 kil¨®metros de carreteras taponados por la nieve, que se han empleado 5,4 millones de litros de salmuera y 7.000 toneladas de sal y que los responsables pol¨ªticos y gubernamentales hab¨ªan estado todos durante toda la tarde, noche y madrugada del viernes en sus lugares de trabajo.
De la Serna inform¨® de que el temporal hab¨ªa paralizado 27 trenes (18 de largo y medio recorrido y nueve AVES) y 4.774 viajeros (2.206 en convoyes convencionales y 2.568 en vagones de alta velocidad). La l¨ªnea AVE m¨¢s perjudicada se concentr¨® en la que une habitualmente Alicante, Albacete y Madrid. El ministro de Fomento precis¨® que en las carreteras la situaci¨®n "m¨¢s compleja" se detect¨® en la A-3 (la autopista entre Valencia y Madrid) en un tramo de 10 kil¨®metros cerca de Requena y en otro de seis kil¨®metros pr¨®ximo a Bu?ol "por circunstancias extraordinarias". El momento de inflexi¨®n en ese punto se produjo el jueves a las 17.58 horas cuando chocaron primero dos veh¨ªculos ligeros, que provocaron un atasco y m¨¢s tarde una cadena de colisiones de camiones. Todo se recrudeci¨®, seg¨²n el ministro, cuando a esas circunstancias y a la cantidad de nieve se le a?adi¨® la ca¨ªda de tres postes el¨¦ctricos de alta tensi¨®n.
Los distintos cuerpos de emergencia desplazados llegaron a alcanzar los 280 efectivos, pero no fueron capaces de llegar hasta el lugar m¨¢s cr¨ªtico. El ministro coment¨® luego en privado que las m¨¢quinas quitanieves no fueron capaces de liberar la calzada de las carreteras y que la nieve volv¨ªa a colapsar el asfalto en menos de 15 minutos.
??igo de la Serna agradeci¨® as¨ª, adem¨¢s de la labor de todos los cuerpos especiales y de seguridad desplazados, el comportamiento y el valor de los ciudadanos atrapados por el temporal. Y pidi¨® "disculpas" por las situaciones muy comprometidas que pudieron padecer, ya que en algunas de esas zonas se tard¨® horas en llegar y en restablecer los servicios de luz, calefacci¨®n o suministros de alimentos.
El ministro de Fomento se esforz¨® al m¨¢ximo en intentar transmitir la buena colaboraci¨®n entre los diversos servicios de emergencia y las distintas administraciones implicadas. "No rechazamos ninguna cr¨ªtica pero nos esforzamos por atender a las personas", coment¨® De la Serna cuando se le pregunt¨® por si se produjo alg¨²n fallo de previsi¨®n. Tampoco le constaban ninguna cr¨ªtica de otros responsables pol¨ªticos o institucionales. Ximo Puig se ha mostrado "preocupado" por el colapso de parte de la red de carreteras del Estado en la comunidad aut¨®noma que preside. Sobre la situaci¨®n que se vivi¨® en la A-3, reabierta a las 13.30 tras 18 horas cortada y donde quedaron atrapadas unas 2.000 personas, Puig ha se?alado que habr¨¢ que "analizar y estudiar qu¨¦ ha pasado y por qu¨¦ para muchas personas ha sido una noche muy dif¨ªcil".
Frente a los problemas en la Comunidad Valenciana y en Castilla-La Mancha, el Gobierno de Arag¨®n, presidido por el socialista Javier Lamb¨¢n, se?al¨® que las comunicaciones estaban funcionando ¡°con normalidad y en una coordinaci¨®n sin problemas¡± con el Estado. El temporal se est¨¢ desplazando hacia esta comunidad, donde la principal v¨ªa que permanec¨ªa cortada este mediod¨ªa era la A-23, que une Castell¨®n con Teruel.
El Ejecutivo regional socialista presidido por Emiliano Garc¨ªa-Page tampoco quiso cuestionar la labor del ministro ni del Gobierno central y esperar¨¢ a conocer su comparecencia y explicaciones en el Congreso, con una situaci¨®n en su comunidad hoy ya m¨¢s controlada. La provincia de Albacete lleg¨® a registrar temperaturas de hasta 27? bajo cero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Aemet
- ??igo de la Serna
- Nieve
- Temporales
- ??igo M¨¦ndez de Vigo
- Mariano Rajoy
- Consejo de Ministros
- Predicci¨®n meteorol¨®gica
- Viento
- Gobierno de Espa?a
- Fr¨ªo
- Comunidad Valenciana
- PP
- Agencias Estatales
- Temperaturas
- Ministerio de Fomento
- Tr¨¢fico
- Desastres naturales
- Precipitaciones
- Partidos pol¨ªticos
- Meteorolog¨ªa
- Ministerios
- Desastres
- Gobierno
- Transporte