Moscovici insta a S¨¢nchez a no enfrentar izquierda y globalizaci¨®n
El secretario general socialista confirma al comisario europeo que el PSOE se abstendr¨¢ en la votaci¨®n en el Congreso sobre el acuerdo de comercio con Canad¨¢
El giro en la posici¨®n del PSOE sobre el CETA (Tratado de Comercio de la UE y Canad¨¢ por sus siglas en ingl¨¦s), no ser¨¢ pac¨ªfico, ni en Espa?a ni en Europa. El secretario general de los socialistas, Pedro S¨¢nchez, reconoci¨® este jueves al comisario europeo de Econom¨ªa, el tambi¨¦n socialista Pierre Moscovici, que el PSOE cambiar¨¢ el s¨ª por la abstenci¨®n ante las diferencias que observa en el tratado sobre los derechos medioambientales y laborales. Moscovici no ocult¨® su disgusto y abog¨® por que los partidos de gobierno respeten ¡°el patrimonio com¨²n europeista¡±. Ser de izquierdas ¡°no es estar contra la globalizaci¨®n¡±, sentenci¨®.
El azar quiso este jueves que la visita a Espa?a del comisario europeo de Econom¨ªa, Pierre Moscovici, coincidiera con la necesidad de los grupos pol¨ªticos de manifestarse sobre el CETA, que ser¨¢ votado en el Congreso de los Diputados el pr¨®ximo jueves. El comisario socialista supo de primera mano la decisi¨®n de Pedro S¨¢nchez, secretario general del PSOE, de cambiar el voto del s¨ªa la abstenci¨®n, en la reuni¨®n que mantuvieron en la sede de las instituciones europeas en Madrid.
¡°Me voy a reunir con S¨¢nchez, no intentar¨¦ convencerle pero s¨ª explicarle que estoy a favor del CETA. Es un buen tratado. S¨¦ que muchos socialistas, incluidos los franceses, est¨¢n en contra, pero yo tengo una posici¨®n de principio no oportunista. Ser de izquierdas no es estar contra la globalizacion¡±, dijo Moscovici antes de reunirse con S¨¢nchez. Tras la reuni¨®n, el PSOE expuso por escrito las razones del desacuerdo con el tratado que adelant¨® al comisario europeo. ¡°En 1.600 p¨¢ginas del tratado s¨®lo hay cuatro sobre nuestros derechos medioambientales. Tenemos diferencias en el modo de resoluci¨®n de las disputas, en el desequilibrio en la protecci¨®n de los derechos laborales frente a los inversores y en la ausencia de penalizaciones en la violaci¨®n al tratado¡±.
El PSOE quiere tratados de ¡°abajo a arriba¡±
El PSOE es "firme defensor de una relaci¨®n estrecha con Canad¨¢, pero no hay solo dos caminos: abrir las fronteras, como quiere el PP, o el proteccionismo al que se abraza Unidos Podemos. La v¨ªa socialista es la de la izquierda de gobierno: la que combina de manera efectiva los procesos democr¨¢ticos y los derechos laborales y medioambientales". Esta es la posici¨®n que Pedro S¨¢nchez explic¨® al comisario europeo Pierre Moscovici para justificar su abstenci¨®n al CETA y que expres¨® despu¨¦s p¨²blicamente por escrito. "Hay que contar con la sociedad civil. Hagamos los tratados de abajo a arriba. Por eso no ratificaremos el CETA en el Parlamento espa?ol. Nuestra posici¨®n ser¨¢ la de una abstenci¨®n motivada con estos argumentos", le explic¨® S¨¢nchez. "El PSOE ayudar¨¢ a construir una UE estable, pero de derechos".
La manera de cumplir con el d¨¦ficit no es acorde con lo que quiere el PSOE, le explic¨® al comisario de Econom¨ªa. ¡°Estamos de acuerdo en la reducci¨®n progresiva del d¨¦ficit, pero no en c¨®mo se est¨¢ planteando, al igual que en 2012, desde el lado del gasto p¨²blico¡±. S¨¢nchez a?adi¨® que el PP con sus criterios para el Programa de Estabilidad, en t¨¦rminos de PIB, pretende dejar a Espa?a como el pa¨ªs con el gasto social m¨¢s bajo en Europa.
Tras el encuentro, el comisario dej¨® claro su disgusto ante la negativa de los socialistas espa?oles a respaldar el pacto comercial entre la UE y Canad¨¢. En un almuerzo organizado por el Foro Nueva Econom¨ªa, el responsable europeo de Asuntos Econ¨®micos y Monetarios admiti¨® que su labor no consist¨ªa en dar lecciones a los partidos pol¨ªticos espa?oles. Asimismo, mostr¨® su convencimiento de que las fuerzas de izquierda son elegidas para impulsar pol¨ªticas de izquierda. Pero eso no obsta, dijo, para que los partidos con posibilidades de gobierno respeten el ¡°patrimonio com¨²n¡± que constituyen las ideas y el proyecto europe¨ªstas. ¡°Es importante que los grandes partidos espa?oles guarden el europe¨ªsmo¡±, a?adi¨®.
¡°Acuerdo progresista¡±
Moscovici hizo una clara defensa del complicad¨ªsimo pacto que Bruselas cerr¨® con el Gobierno canadiense. En su relato, el que fuera ministro de Econom¨ªa del Gobierno del presidente franc¨¦s Fran?ois Hollande admiti¨® sus reservas ante el tratado que se negocia con Estados Unidos, pero no as¨ª respecto al CETA: ¡°Es el mejor acuerdo negociado con un pa¨ªs tercero. Y Canad¨¢ es un pa¨ªs amigo con el que compartimos valores como el biling¨¹ismo y el pluralismo¡±, a?adi¨®.
En defensa de Canad¨¢, Moscovici incluso lleg¨® a hacer una comparaci¨®n entre la simpat¨ªa que su primer ministro, Justin Trudeau, despierta en Europa frente a los recelos que genera el presidente estadounidense, Donald Trump. El acuerdo con EE UU, conocido como TTIP, se negoci¨® durante el mandato de Barack Obama.
Ante un grupo de periodistas, en otro de sus muchos encuentros de ayer, Moscovici afirm¨® que el tratado comercial con Canad¨¢ ¡°es el acuerdo m¨¢s progresista que ha firmado la UE. Protege el medio ambiente, la sanidad, respeta la diversidad cultural y preserva la agricultura europea¡±.
Antes de reunirse con S¨¢nchez, el comisario hizo otras consideraciones de ¨ªndole pol¨ªtica. En declaraciones a la cadena SER, recomend¨® al PSOE que represente a una ¡°izquierda cre¨ªble y europea¡±. ¡°Un partido de izquierdas tiene que estar a la izquierda si quiere tener la confianza de sus votantes, pero tiene que ser cre¨ªble y europe¨ªsta si quiere ser un partido de gobierno¡±, se?al¨® tambi¨¦n despu¨¦s en la sede de la Comisi¨®n Europea en Madrid antes del encuentro. Tambi¨¦n tuvo palabras el comisario europeo para el desastre electoral del Partido Socialista franc¨¦s. Moscovici sostuvo que su partido se alej¨® de la izquierda y despu¨¦s se alej¨® de Europa, y el resultado ha sido que se ha quedado con un 6% de votos. ¡°Aconsejar¨¦ a Pedro S¨¢nchez que no siga el camino de los socialistas franceses. Un 6% duele¡±.
Discrepancias socialistas
En febrero de 2017 los eurodiputados socialistas espa?oles votaron a favor del tratado con Canad¨¢ en medio de una fuerte divisi¨®n de la C¨¢mara europea que atraves¨® a todos los pa¨ªses y familias ideol¨®gicas. Pero se consideraron m¨¢s ventajas que inconvenientes y sali¨® adelante tambi¨¦n con el concurso de los socialistas espa?oles.
El lunes se oficializar¨¢ el cambio de voto tras el debate que mantendr¨¢ la comisi¨®n ejecutiva federal del PSOE. En ese ¨®rgano, elegido el pasado domingo en su 39? congreso y cuyos miembros son todos de la confianza de S¨¢nchez, no habr¨¢ discrepancias. Esa unanimidad, sin embargo, no existe en el grupo parlamentario aunque est¨¢n a la espera de que tras esa reuni¨®n se trasladen los argumentos del cambio de posici¨®n a quienes tienen que votarla en el pleno del Congreso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comisario europeo
- Pedro S¨¢nchez
- CETA
- Comisi¨®n Europea
- Tratados Libre Comercio
- PSOE
- Relaciones comerciales
- Libre comercio
- Tratados internacionales
- Comercio internacional
- Relaciones econ¨®micas
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones internacionales
- Uni¨®n Europea
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Comercio
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica