?Cu¨¢ntos catalanes cambiar¨¢n su voto el 21D?
Un 20% de los votantes ha decidido que no repetir¨¢ su voto de 2015. Los grandes beneficiados est¨¢n siendo las formaciones que lideran cada bloque: ERC y Ciudadanos

Las ¨²ltimas elecciones catalanas fueron hace apenas dos a?os, pero muchos electores parecen dispuestos a votar diferente. Es lo que sugieren los datos de Metroscopia. Solo el 60% de los votantes tiene decidido votar por el mismo partido (o por uno de sus herederos) y hasta el 20% ¡ªuno de cada cinco¡ª tiene claro que esta vez votar¨¢ distinto.
El gr¨¢fico anterior muestra el porcentaje de votantes fieles para cada formaci¨®n. Son cifras baj¨ªsimas. Hay cuatro partidos con fidelidades inferiores al 50%. La mitad de los votantes de PP, CUP, Catalunya si que es Pot y PSC no tienen decidido repetir. Est¨¢n indecisos, o peor, han decidido que votar¨¢n por otra formaci¨®n.
Los votantes m¨¢s fieles los tienen Junts pel S¨ª y Ciudadanos. Esto apunta un efecto coordinaci¨®n: los partidos grandes de cada bloque pierden menos votantes. El 71% de los votantes de JxS¨ª volver¨¢ a votar por sus herederos ¡ªERC o Junts per Catalunya¡ª y solo el 9% tiene decidido cambiar. Tambi¨¦n Ciudadanos se muestra rocoso: el 76% de los votantes de In¨¦s Arrimadas aseguran que repetir¨¢n y solo un 9% est¨¢ decidido a cambiarlo.
Pero el dato de Ciudadanos merece cierta cautela. Solo el 9% de los encuestados dice haberles votado en 2015, aunque al partido le vot¨® el 14% de los catalanes. Este es un sesgo conocido ¡ªuna parte de los votantes no independentistas faltan en las encuestas¡ª, pero a?ade incertidumbre a los datos de Ciudadanos. Estamos asumiendo que las personas que contestan encuestas son id¨¦nticas a las que no las contestan, y no siempre es as¨ª.
As¨ª se mueven los votantes
Para ver con claridad todos los movimientos entre votantes, a continuaci¨®n represento la matriz de transferencias. La tabla muestra c¨®mo votar¨¢n el 21D quienes votaron por cada partido en 2015.

Las fugas m¨¢s severas las sufren la CUP, Podemos y el PP. La formaci¨®n asamblearia pierde una cuarta parte de sus votantes en favor de ERC. La CUP probablemente caer¨¢ en votos el d¨ªa 21 de diciembre. Los comunes, por su parte, parecen pagar su posici¨®n ambivalente con respecto a la independencia y sufren fugas en dos direcciones: un 12% de sus votantes se mueve a partidos independentistas y otro 17% lo hace a partidos no independentistas. Pero el castigo m¨¢s duro lo sufre el Partido Popular. El 40% de sus votantes dice que votar¨¢ por Ciudadanos. En la encuesta hab¨ªa m¨¢s votantes del PP dispuestos a votar por Arrimadas que por Garc¨ªa Albiol.
Se est¨¢n produciendo dos tendencias entre los votantes. La primera es un centrifugado: la independencia ha polarizado la sociedad catalana y eso penaliza a los comunes y quiz¨¢s al PSC. Adem¨¢s los votantes han tendido a concentrarse en los partidos que lideran los bloques. ERC recogen votantes de la CUP (26%), de Podemos (8%) y del PSC (5%), mientras que Ciudadanos lo hace de Podemos (4%), del PSC (12%) y del PP (39%).
No sabemos con certeza que induce ese agrupamiento. Puede ser un premio a ERC y Ciudadanos (si ganan simpatizantes) o un efecto coordinaci¨®n (si lo que suman son votos ¨²tiles de personas que los ten¨ªan como segunda opci¨®n). La distinci¨®n es relevante porque, si la raz¨®n es la segunda, ERC y Ciudadanos podr¨ªan seguir subiendo.
Durante la campa?a habr¨¢ una batalla entre los partidos de cada bloque para presentarse como su principal representante. Es posible que haya coordinaci¨®n de voto y todo el mundo querr¨¢ ser el destinatario. De momento entre los constitucionalistas?el candidato a serlo es Ciudadanos, restando votos al PP y no tantos al PSC. Pero hay m¨¢s dudas en el bloque independentista. ERC ten¨ªa a favor los n¨²meros ¡ªes el primer partido en intenci¨®n de voto¡ª, pero JxCat est¨¢ usando la figura de Carles Puigdemont para presentarse como el partido de la rep¨²blica catalana.
Es importante apreciar la paradoja que esconden los datos que acabamos de ver. Dibujan un electorado l¨ªquido ¡ªen el que muchos catalanes cambiar¨¢n de voto¡ª, pero sin vasos comunicantes entre bloques. Muy pocos catalanes saltan entre partidos a favor y en contra de la independencia. No es una sorpresa en realidad. Sabemos que la fractura catalana es profunda y que el equilibrio de fuerzas entre nacionalistas y no nacionalistas, en cierta forma, lleva d¨¦cadas vigente.
Fuentes. Todos los datos provienen del ¨²ltimo sondeo de Metroscopia para EL PA?S.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Proc¨¦s Independentista Catal¨¢n
- JuntsxCat
- Metroscopia
- Elecciones catalanas 2017
- Declaraci¨®n Unilateral Independencia
- Elecciones Catalanas
- ERC
- Ley Refer¨¦ndum Catalu?a
- Ciudadanos
- PSC
- Independentismo
- Elecciones auton¨®micas
- PSOE
- Coaliciones electorales
- Encuestas electorales
- Refer¨¦ndum 1 de Octubre
- CDC
- Coaliciones pol¨ªticas
- PdeCat
- Generalitat Catalu?a
- Refer¨¦ndum
- Autodeterminaci¨®n
- Elecciones
- Gobierno auton¨®mico
- Partidos pol¨ªticos
- Predicci¨®n Electoral
- Ratio
- Blogs