Dudas y posibles escenarios ante el nombramiento de Turull como presidente de Catalu?a
La entrada o no en prisi¨®n del exconsejero, que este viernes debe acudir al Tribunal Supremo, determinar¨¢ si puede liderar el Gobierno catal¨¢n
Jordi Turull no ha conseguido los apoyos necesarios en la tarde de este jueves para ser investido como presidente de la Generalitat. Los cuatro diputados de la CUP se han abstenido antes de comenzar el pleno. Junts per Catalunya y ERC necesitaban sumar los cuatro votos de la CUP para reunir la mayor¨ªa absoluta. Estos son los posibles escenarios ante la investidura:
?Tiene Jordi Turull los apoyos necesarios?
El objetivo de los partidos independentistas era que esta misma tarde se celebrara el debate y la votaci¨®n para elegir nuevo presidente. Para ello, el candidato Jordi Turull deber¨ªa haber logrado una mayor¨ªa absoluta de los votos (68 del total de 135), as¨ª que era preceptivo sumar los votos de Junts per Catalunya, ERC y la CUP, que representan 70. A este n¨²mero hay que restar las papeletas del expresidente Carles Puigdemont y el exconsejero Toni Com¨ªn, que se encuentran huidos en Bruselas. Oriol Junqueras y Jordi S¨¤nchez cuentan con el voto delegado, as¨ª que los independentistas suman justo los 68 esca?os necesarios. La CUP decidi¨® no apoyar a Turull?antes de comenzar el pleno?(la direcci¨®n del partido se reuni¨® a las tres de la tarde para fijar su posici¨®n que fue la abstenci¨®n). De esta manera, la oposici¨®n suma 65 esca?os, frente a los 64 que re¨²nen JxCAT y ERC. Esto obliga pasar a una segunda sesi¨®n de investidura, 48 horas despu¨¦s, en que el candidato solo necesitar¨ªa mayor¨ªa simple para ser elegido. Pero los independentistas no desean llegar a esta opci¨®n, ya que ma?ana viernes el Tribunal Supremo podr¨ªa ordenar la entrada a prisi¨®n de Turull.
?Cu¨¢nto durar¨¢ el pleno y c¨®mo funcionar¨¢?
Despu¨¦s de proceder a la lectura de la resoluci¨®n que proclama Jordi Turull como candidato a la presidencia a la Generalitat, la sesi¨®n se iniciar¨¢ con la intervenci¨®n del candidato que cuenta con un tiempo ilimitado para presentar su programa. Justo despu¨¦s (si el presidente de la C¨¢mara no suspende el pleno hasta el d¨ªa siguiente), ser¨¢ el turno de los grupos de la oposici¨®n, que tendr¨¢n un m¨¢ximo de 30 minutos para intervenir, lo que puede alargar hasta tres horas estas intervenciones. El orden ser¨¢ de mayor a menor representaci¨®n, aunque Junts per Catalunya lo har¨¢ en ¨²ltimo lugar por ser el partido del candidato.
En su segunda intervenci¨®n, Turull puede decidir responder, tambi¨¦n sin l¨ªmite de tiempo, individualmente o en conjunto a los grupos. Si opta por la primera opci¨®n, la oposici¨®n podr¨¢ replicar con la misma duraci¨®n del candidato. Si este vuelve a responder, los grupos dispondr¨¢n entonces de un m¨¢ximo de cinco minutos. En cambio, si Turull responde de forma conjunta a los grupos, estos tendr¨¢n que repartirse el tiempo de intervenci¨®n del candidato para su r¨¦plica y solo tendr¨¢n una.
Transcurrido el debate, se proceder¨¢ a la votaci¨®n que se har¨¢ de forma individual y en voz alta.

?C¨®mo fue la investidura de Carles Puigdemont?
Algunos partidos aseguran que el pleno de este jueves, si la oposici¨®n no consigue frenarlo, puede ser muy largo por la pol¨¦mica que lo rodea. Algo parecido pas¨® con la sesi¨®n que proclam¨® Carles Puigdemont el 10 de enero de 2016, tras la renuncia de Artur Mas, forzada por la CUP. Entonces, el pleno no lleg¨® a las cinco horas, concretamente 4.45 minutos, y la oposici¨®n cont¨® con dos rondas de r¨¦plica.
?Qu¨¦ va a notificar este viernes el juez Pablo Llarena a las defensas de los 28 investigados?
El instructor ha citado a los abogados de los investigados por el proc¨¦s para notificarles el auto de procesamiento, una resoluci¨®n judicial que detalla los hechos cometidos y los delitos que se atribuyen a cada investigado. Implica que el grueso de la investigaci¨®n ya est¨¢ terminada y es un paso previo a la apertura de juicio oral. Que Llarena haya convocado a las defensas de los 28 investigados no significa que vaya a procesarlos a todos. Puede dejar a alguno fuera de la causa o procesarle m¨¢s adelanto. El juez s¨ª procesar¨¢ seguro este viernes por rebeli¨®n a los cuatro investigados que est¨¢n en prisi¨®n (Oriol Junqueras, Joaquim Forn, Jordi S¨¤nchez y Jordi Cuixart), a los seis a los que ha citado para la vistilla de medidas cautelares (Jordi Turull, Josep Rull, Ra¨¹l Romeva, Dolors Bassa, Marta Rovira y Carme Forcadell) y a Carles Puigdemont y los cuatro exconsellers fugados a B¨¦lgica.
?Puede el juez enviar a Turull a c¨¢rcel?
El instructor ha convocado una vistilla con las acusaciones y las defensas de seis investigados para revisar las medidas cautelares que les impuso en su d¨ªa, entre ellos a Turull. Los seis son diputados, forman parte de lo que la investigaci¨®n considera la c¨²pula del proc¨¦s y se comprometieron ante el juez a cumplir la Constituci¨®n y abandonar la v¨ªa unilateral de independencia. Est¨¢n en libertad bajo fianza, tienen retirado el pasaporte y el juez les advirti¨® de que si volv¨ªan a delinquir les enviar¨ªa a prisi¨®n. Si alguna de las acusaciones (la Fiscal¨ªa, Vox o la Abogac¨ªa del Estado) piden su encarcelamiento y Llarena considera que han reincidido o que hay riesgo claro de que puedan hacerlo o de que se fuguen, les puede encarcelar. Tambi¨¦n puede mantener la libertad bajo fianza con el apercibimiento de que les mandar¨¢ a prisi¨®n si reiteran sus delitos.
?C¨®mo actuar¨¢ el Gobierno?
El Gobierno estaba preparado para que la pr¨®xima semana Jordi Turull fuera nombrado presidente de la Generalitat sin que pudiera hacer nada para impedirlo. El movimiento del juez Pablo Llarena de convocarle este viernes, junto a otros encausados, y la respuesta del presidente del Parlamento catal¨¢n, Josep Torrent, de convocar un pleno esta tarde para investirle, trastoca los planes iniciales del Gobierno. Si este jueves hubiera sido investido, el Gobierno no hubiera podido hacer nada, seg¨²n ha reconocido Rafael Catal¨¢. Por otro lado, el art¨ªculo 155 de la Constituci¨®n se mantiene vigente hasta que en la Generalitat no haya un Gobierno ¡°conforme a Derecho¡±. Si el juez Llarena dictara este viernes contra Turull medidas de privaci¨®n de libertad no se levantar¨ªa el art¨ªculo 155.
El ministro de Justicia ha admitido en el programa M¨¢s de Uno de Onda Cero que el pleno de investidura de Jordi Turull se ha convocado "reglamentariamente" y que, por lo tanto, a priori su Gobierno no lo impugnar¨¢. En el caso de que ma?ana el Tribunal Supremo mantenga la imputaci¨®n para Turull con las consecuencias procesales que el juez decida "eso no invalida su condici¨®n de presidente". La inhabilitaci¨®n, ha dicho, se producir¨ªa en caso de que en el momento de la apertura de la fase de enjuiciamiento ¡ªcosa que se producir¨¢ este viernes¡ª Turull estuviera en prisi¨®n preventiva.
?Firmar¨¢ el Rey el nombramiento de Turull?
Si Turull hubiera sido investido como presidente de la Generalitat este jueves, el Rey tendr¨ªa que haber firmado su nombramiento, seg¨²n ha reconocido Catal¨¢. ¡°Tengamos en cuenta que los actos del Rey son actos debidos, formales, no aporta un elemento de voluntad, no es que a ¨¦l le parezca bien, es que tiene que ratificar el nombramiento¡±, ha a?adido el ministro de Justicia.?La firma del Rey es indispensable para que cualquier presidente auton¨®mico electo asuma el cargo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jordi Turull
- Declaraci¨®n Unilateral Independencia
- Ley Refer¨¦ndum Catalu?a
- Refer¨¦ndum 1 de Octubre
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Autodeterminaci¨®n
- Refer¨¦ndum
- Generalitat Catalu?a
- Catalu?a
- Gobierno auton¨®mico
- Conflictos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Elecciones
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaci¨®n
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia