Rajoy advierte de que combatir¨¢ la violencia en Catalu?a con todos los medios
El presidente del Gobierno remarca que Europa es un espacio moral y democr¨¢tico de pa¨ªses respetuosos con la ley ante la petici¨®n de extradici¨®n de Puigdemont
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha reconocido este martes en Argel, durante la celebraci¨®n de la VII cumbre bilateral con Argelia, que en el Ejecutivo est¨¢n "todos preocupados" por la "actividad violenta e intimidatoria" de los autodenominados Comit¨¦s de Defensa de la Rep¨²blica, los llamados CDR, que han actuado en estos d¨ªas impidiendo el funcionamiento normal de varios peajes de autopistas en Catalu?a. El jefe del Ejecutivo ha destacado su percepci¨®n de que esos comit¨¦s est¨¢n incrementando su violencia seg¨²n pasan las semanas y se aprecia en las encuestas una ca¨ªda del respaldo al nacionalismo independentista: "A menor apoyo popular parece que tienen mayor car¨¢cter violento". Rajoy ha advertido de que el Gobierno no mirar¨¢ para otro lado y "la ley se cumplir¨¢" ante el comportamiento de esos piquetes y evit¨® polemizar con la actitud que est¨¢n demostrando ante esos casos los Mossos.
"El Gobierno est¨¢ determinado a combatir estas conductas con todos los medios policiales y judiciales a su alcance y la ley se cumplir¨¢, como se ha ido cumpliendo a lo largo de estos ¨²ltimos meses", ha recalcado Rajoy cuando se le ha cuestionado sobre si le est¨¢ pareciendo bien la actuaci¨®n de los Mossos d'Esquadra para frenar a los CDR. El jefe de Gobierno ha justificado primero que los Mossos tienen que actuar de acuerdo a criterios t¨¦cnicos y muy diferentes ante el c¨²mulo de 207 incidentes registrados, que van tanto desde actividades violentas constatadas a labores de escoltas de personas amenazadas.
El presidente espa?ol indic¨® que seg¨²n su criterio "no tiene sentido crear problemas" o "criticar" a los Mossos y abund¨® en que ahora conviene, sin embargo, "dejar que cumplan su funci¨®n" y con su responsabilidad. Rajoy mantiene que entrar en esas discusiones sobre los Mossos "no conduce a nada positivo". El dirigente del PP apunt¨® el foco sobre los citados CMR: "Lo que procede es criticar a estos comit¨¦s de personas violentas y dejar que las fuerzas y cuerpos de seguridad cumplan con su funci¨®n, que lo intentan y lo hacen en una situaci¨®n de extrema dificultad".
Antes de comentar los casos de violencia observados en Catalu?a en los ¨²ltimos d¨ªas se le pregunt¨® a Rajoy por la decisi¨®n de la Fiscal¨ªa alemana de reclamar la extradici¨®n del expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, por los delitos de rebeli¨®n y malversaci¨®n de fondos, en un comunicado en el que tambi¨¦n han pedido que siga en prisi¨®n por "riesgo de fuga", mientras se tramita la entrega a Espa?a y por si la predisposici¨®n de colaboraci¨®n de esos ¨®rganos en Alemania los distingue de otros similares en pa¨ªses como B¨¦lgica. El l¨ªder espa?ol comenz¨® por precisar que no tiene por costumbre "hacer un juicio de las decisiones que adoptan los ¨®rganos judiciales" y ha a?adido que eso le corresponder¨¢ ahora a la justicia alemana en respuesta a la petici¨®n de la justicia espa?ola. "Nosotros respetaremos la decisi¨®n definitiva", indic¨®, y luego agreg¨® que tanto Espa?a como Alemania son pa¨ªses "respetuosos con el imperio de la ley el Estado de Derecho y la separaci¨®n de poderes".
El presidente del Ejecutivo aprovech¨®, eso s¨ª, para destacar que Europa y la Uni¨®n Europea no es s¨®lo un ente bur¨®cr¨¢tico y administrativo de car¨¢cter econ¨®mico. Fue su manera de lanzar un aviso a las naciones que han mostrado m¨¢s reparos y purismo jur¨ªdico a la hora de colaborar con Espa?a ante los casos de dirigentes independentistas fugados de la justicia espa?ola: "Lo ¨²nico que puedo decir es que Europa no es s¨®lo un espacio econ¨®mico, tambi¨¦n es un espacio moral y democr¨¢tico de pa¨ªses respetuosos con los derechos humanos, el imperio de la ley, el Estado de derecho y la separaci¨®n de poderes".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.