Podemos inicia la renovaci¨®n de sus ¨®rganos municipales pendiente desde enero
La intenci¨®n del partido es adaptar el tama?o de su estructura al volumen real de sus militantes activos
Podemos ha iniciado el proceso de renovaci¨®n de sus ¨®rganos municipales pendiente desde enero, cuando finaliz¨® el mandato de las direcciones locales, con una primera fase que afectar¨¢ a mediados de junio a las direcciones del partido en m¨¢s de 200 localidades propuestas por las direcciones auton¨®micas. La intenci¨®n del partido es adaptar el tama?o de su estructura -sobredimensionada por las facilidades iniciales para inscribirse a ra¨ªz de la irrupci¨®n del partido en la pol¨ªtica nacional en 2014, en un a?o lleg¨® a contar con 769 secretarios generales y 332 Consejos Ciudadanos Municipales o direcciones locales- al volumen real de sus militantes. La ausencia de ¨®rganos municipales no conlleva que Podemos no se vaya a presentar en esas localidades en las elecciones de 2019.
De las 227 Asambleas Ciudadanas Municipales que se celebrar¨¢n del 11 al 18 de junio, 203 ser¨¢n para elegir al secretario general municipal y las 24 restantes para escoger los miembros del Consejo Ciudadano Municipal. La Comunidad Valenciana, con 48 procesos internos, Andaluc¨ªa (35) y Madrid (33) son las autonom¨ªas que concentran la mitad de las votaciones de las que saldr¨¢n las primeras ejecutivas locales de Podemos a un a?o de las elecciones auton¨®micas y municipales del pr¨®ximo a?o.
Renovaci¨®n de las direcciones municipales
- Comunidad Valenciana: 48 procesos, de los que 44 para elegir al?Secretario General Municipal (SGM) y 4 al Consejo Ciudadano Municipal (CCM).
- Andaluc¨ªa: 35 (31 SGM y 4 CCM).
- Madrid: 33 (30 SGM y 3 CCM).
- Pa¨ªs Vasco: 25 (24 SGM y 1 CCM).
- Catalu?a: 18 (14 SGM y 4 CCM).
- Canarias: 17 (15 SGM y 2 CCM).
- Castilla y Le¨®n: 16 (15 SGM y 1 CCM).
- Baleares: 15 (15 SGM).
- Murcia: 12 (10 SGM y 2 CCM).
- Asturias: 4 (2 SGM y 2 CCM).
- Navarra: 2 (2 SGM).
- Extremadura: 1 (1 CCM).
- Melilla: 1 (1 SGM).
El partido de Pablo Iglesias cuenta con una veintena de direcciones municipales en activo desde que el pasado 3 de enero concluyese el mandato de los l¨ªderes y ¨®rganos de direcci¨®n locales. Desde entonces cientos de organismos perdieron su vigencia. El resultado es que, hoy por hoy, Podemos no dispone de una estructura org¨¢nica en la mayor¨ªa de localidades espa?olas. "En aquellos municipios donde los ¨®rganos han acabado su mandato, existen los que tiene mandato eterno, que son los c¨ªrculos y las asambleas ciudadanas municipales", ha expresado desde entonces Pablo Echenique, secretario de Organizaci¨®n. "Para que la l¨®gica representativa funcione tiene que haber representantes y representados, y los representantes tienen que ser un n¨²mero m¨¢s peque?o que los representados", ha enfatizado Echenique.
El n¨²mero dos de Podemos vincul¨® as¨ª la renovaci¨®n de los ¨®rganos municipales a la existencia de una fuerza militante suficiente. Hasta el punto de que en los municipios con menos de 50 militantes no habr¨¢ -salvo excepciones motivadas por ejemplo por la importancia pol¨ªtica de la localidad- una direcci¨®n municipal. En esos casos la tarea corresponder¨ªa a las asambleas y c¨ªrculos, que a juicio del n¨²mero dos de Podemos "funcionan fant¨¢sticamente bien".
Podemos constituy¨® sus ¨®rganos municipales por primera vez en enero de 2015, despu¨¦s de la asamblea fundacional de Vistalegre. La formaci¨®n marc¨® un m¨¢ximo de tres a?os de vigencia de las direcciones locales. Los estatutos aprobados en el congreso de Vistalegre II de febrero de 2017 endurecieron los requisitos para conformar ¨®rganos municipales ante los "numerosos defectos de funcionamiento" de la red vigente hasta hace cuatro meses. "La renovaci¨®n tiene que ver con criterios t¨¦cnicos. Por ejemplo, ahora invitamos a interventores de las diferentes candidaturas, hacemos una labor antifraude que no se hac¨ªa previamente...", ha expuesto Echenique.
La conclusi¨®n a la que se lleg¨® tras las reuniones de Echenique con los secretarios de organizaci¨®n auton¨®micos -en un proceso en el que las federaciones territoriales presentaron enmiendas y que culmin¨® con su aprobaci¨®n en el Consejo Ciudadano Estatal, el principal ¨®rgano de decisi¨®n de Podemos- es que solo ten¨ªa sentido la existencia de Secretar¨ªas Generales y Consejos Ciudadanos Municipales "all¨ª donde hay militancia que representar", se?alaba la Secretar¨ªa de Organizaci¨®n en un mensaje en su canal de Telegram. Como ejemplo se pon¨ªa que en el modelo anterior se hab¨ªa llegado a elegir a secretarios generales por tres votos. "Obviamente, eso no es representar a nadie m¨¢s que a ti mismo", conclu¨ªa el departamento de Echenique.
El reglamento que regula los procesos internos municipales de Podemos busca evitar "la constituci¨®n de ¨®rganos de representaci¨®n que solo se representen a s¨ª mismos, en un vac¨ªo democr¨¢tico est¨¦ril y bur¨®crata". Los requisitos para que haya una direcci¨®n en un municipio es la presencia de un c¨ªrculo activo y que el censo de militantes ampliado sobre la poblaci¨®n del municipio suponga al menos el 0,075% del total de los habitantes del municipio. Esta condici¨®n es del 0,065% si Podemos ha obtenido menos del 10% de votos en la loalidad en las ¨²ltimas dos elecciones celebradas o porque se encuentre en una zona con un alto nivel de despoblaci¨®n. De darse ambos factores, el requisito de porcentaje de militantes del censo ampliado sobre la poblaci¨®n del municipio ser¨¢ del 0,055%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.