Espa?a cierra con Per¨² otra repatriaci¨®n r¨¦cord
La mitad de los 67 trasladados acordados son presos por tr¨¢fico de drogas y el resto nacionales en condiciones vulnerables
El Ministerio de Exteriores espa?ol ha cerrado otro acuerdo de repatriaciones r¨¦cord con el nuevo Gobierno de Per¨² del presidente Mart¨ªn Vizcarra. Los espa?oles que est¨¢n siendo ¡°trasladados¡± a Madrid, a donde llegar¨¢n en la tarde de este viernes al aeropuerto de Torrej¨®n, deber¨ªan alcanzar la cifra de 67, a la espera de un problema de firma de cinco conmutaciones de penas del presidente peruano. La mitad de los repatriados son presos con condenas de tr¨¢fico de drogas en l¨²gubres c¨¢rceles peruanas y el resto nacionales sin apenas recursos.
El avi¨®n fletado por el Ministerio de Exteriores espa?ol procedente de Lima tendr¨ªa que aterrizar en la base oficial de Torrej¨®n en la tarde de este viernes con 67 repatriados a bordo, una cantidad r¨¦cord que se suma a los 66 que se alcanzaron en septiembre del a?o pasado. Ambas operaciones se basan en un acuerdo te¨®rico de traslados firmado entre las dos naciones en 1986, que entr¨® en vigor un a?o despu¨¦s, y que se ha ido aplicando a cuenta gotas desde entonces. Lo excepcional son estos vuelos masivos pero lo relevante es el resultado, con la repatriaci¨®n sobre todo de importantes contingentes de presos que sufr¨ªan condiciones muy precarias en los duros penales peruanos y especialmente en el de Callao.
De los 67 casos ahora pactados entre ambos ejecutivos, 36 son detenidos en cumplimiento de condena en Per¨² (27 hombres, uno en silla de ruedas, y cuatro mujeres) y 31 son ciudadanos con graves problemas de subsistencia (23 de ellos exdetenidos y una con dos hijos menores). En el grupo general hay cinco presos a los que el presidente peruano hab¨ªa decidido conmutar su pena, aunque no estaba cerrado su desplazamiento ahora por la falta de la firma presidencial en el decreto. Ese escollo parece que se arregl¨® en la noche de este mi¨¦rcoles. Desde el Ministerio de Exteriores, Mar¨ªa Victoria Gonz¨¢lez, directora general de asuntos consulares y migratorios y de los espa?oles en el exterior, agradeci¨® las facilidades dadas en estos ¨²ltimos a?os por las autoridades peruanas para solventar las condiciones de vida de unos expatriados "que se ponen como locos de contentos en cuanto pisan tierra espa?ola".
Presos y vulnerables
La mayor¨ªa de los presos ahora trasladados desde Per¨² fueron condenados a penas de seis o siete a?os por delitos relacionados con el tr¨¢fico de drogas, como sucede con el 63% de los 1.033 encarcelados espa?oles actualmente en penales extranjeros. Con esta operaci¨®n a¨²n quedar¨¢n en c¨¢rceles de Per¨² 84 espa?oles, pero ese pa¨ªs pasa de las primeras a la cuarta posici¨®n de naciones con mayor n¨²mero de prisioneros nacionales tras Francia (186), Portugal (95), Alemania (89) y por delante de Marruecos (71). El Gobierno, a trav¨¦s del consulado, y los abogados de los afectados tardan entre uno y dos a?os en tramitar todos los papeles necesarios.
La mayor¨ªa de los beneficiados en esta repatriaci¨®n masiva se han hospedado en estos d¨ªas en la casa de acogida La Esperanza, de Lima, regentada por unas monjas. Desde all¨ª Mario Ib¨¢rzabal L¨®pez, de 76 a?os, exempresario arruinado e inventor de productos m¨¦dicos de alta tecnolog¨ªa, esperaba su retorno a Bilbao para dejar de vivir de la caridad y recuperar algo de lo perdido en los ¨²ltimos a?os en crudas disputas familiares. O Sabrina Kuku, soltera y con dos hijas, que emigr¨® a Lima en 2008 para huir de los trabajos y riesgos de la noche en Barcelona y ahora se sent¨ªa ¡°presa y vulnerable¡± en un pa¨ªs con el que manten¨ªa una deuda por una multa de inmigraci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.