Un juez ordena devolver los restos de Sanjurjo al monumento a los ca¨ªdos
El Ayuntamiento de Pamplona, que pact¨® la exhumaci¨®n con el Arzobispado, recurrir¨¢ la sentencia, que no es firme
El titular del juzgado contencioso administrativo n¨²mero 2 de Pamplona, Antonio S¨¢nchez, ha ordenado devolver los restos del general Sanjurjo al monumento a los ca¨ªdos de Pamplona del que fueron exhumados en noviembre de 2016, junto a los del general Mola y otros seis combatientes franquistas. La exhumaci¨®n se llev¨® a cabo tras un acuerdo entre el Arzobispado y el Ayuntamiento de Pamplona, que pactaron que la cripta del monumento dejara de ser un lugar de enterramiento. El Consistorio, que dirige Joseba Asiron (EH Bildu) ya ha anunciado que recurrir¨¢ la sentencia que estima el recurso presentado por la hija del general franquista.??
Tras la exhumaci¨®n en el monumento a los ca¨ªdos de Pamplona, los restos del general Sanjurjo fueron enterrados en marzo de 2017 en el Pante¨®n del Regimiento de Regulares de Melilla en una pol¨¦mica ceremonia porque a la misma asistieron el presidente de la ciudad aut¨®noma, Juan Jos¨¦ Imbroda, del PP, y el comandante general de Melilla, el general Fernando Guti¨¦rrez.
El magistrado Antonio S¨¢nchez considera que la cripta donde se encontraban los restos es "un lugar de culto privado, separado del resto del edificio conocido como monumento a los ca¨ªdos, no accesible al p¨²blico y sobre el cual la parroquia de Cristo Rey tiene un derecho de usufructo, por lo que el Ayuntamiento carece de competencia para acordar el cierre de los enterramientos". El juez rechaza el acuerdo al que lleg¨® el Consistorio con el Arzobispado de Pamplona para clausurar el cementerio ubicado en el monumento a los ca¨ªdos y niega, asimismo, que mantener all¨ª los restos contravenga la ley de memoria hist¨®rica porque, seg¨²n ¨¦l, "la condici¨®n de las personas que all¨ª se encontraban enterradas no puede tomarse como menci¨®n o s¨ªmbolo [de exaltaci¨®n franquista]".?
Sanjurjo protagoniz¨® en 1932 un golpe de Estado frustrado contra el Gobierno de la Rep¨²blica por el que fue condenado en consejo de guerra a pena de muerte, que le fue conmutada por cadena perpetua. Tras pasar unos a?os en prisi¨®n, se exili¨® a Estoril (Portugal). Muri¨® en un accidente de avioneta cuando volaba a Burgos para sumarse al golpe de julio de 1936, lo que facilit¨® el ascenso de Franco como l¨ªder supremo de las fuerzas rebeldes.
El juez tambi¨¦n alude, como argumento para estimar el recurso de la familia de Sanjurjo, as¨ª como de los familiares de Aznar Zozaya (tambi¨¦n exhumados), a las normas de protecci¨®n urban¨ªstica. Seg¨²n la sentencia, todas las intervenciones en el monumento deber¨ªan "respetar los valores del edificio y la integridad de sus elementos de inter¨¦s".
Los servicios jur¨ªdicos del consistorio consideran que los reclamantes "no tienen derecho alguno" a que los restos de sus familiares permanezcan en la cripta del monumento a los ca¨ªdos "porque el edificio es un bien propiedad del Ayuntamiento de Pamplona con un derecho de usufructo del Arzobispado", las dos instituciones que acordaron que dejara de ser lugar de enterramiento. "Ninguna otra persona tiene derecho a que la cripta sea un cementerio", argumentan.
El Ayuntamiento considera que la sentencia "no se ajusta a derecho" porque estima que no es aplicable la normativa sanitaria y mortuoria que el Consistorio sigui¨® para dictar la resoluci¨®n de la alcald¨ªa por la que finalmente obtuvo autorizaci¨®n del Gobierno de Navarra para exhumar y cerrar la cripta como lugar de enterramiento.
La sentencia del juez de Pamplona se conoce cuando el Gobierno ultima el plan para exhumar a Francisco Franco del Valle de los Ca¨ªdos, a lo que se opone la familia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.