S¨¢nchez urge a suprimir el voto rogado antes de las elecciones de mayo de 2019
El presidente promete a los espa?oles residentes en el exterior eliminar las trabas a su derecho al voto

El presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, ha pedido este mi¨¦rcoles a los grupos parlamentarios que debaten la reforma electoral en el Congreso que aceleren los trabajos para que se suprima el voto rogado antes de las elecciones auton¨®micas y europeas del 26 de mayo de 2019.
En su encuentro en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) con espa?oles residentes en el pa¨ªs andino, S¨¢nchez les ha prometido,?como ya hizo en Santiago de Chile, eliminar un sistema de voto que ha reducido de en torno al 30% a menos del 5% del censo la participaci¨®n en los procesos electorales de los espa?oles residentes en el exterior.
El voto rogado es fruto de un pacto alcanzado en 2011 por el PP y el PSOE para acabar con el fraude en el voto de los emigrantes, pero las engorrosos tr¨¢mites que conlleva este procedimiento, la brevedad de los plazos y el mal funcionamiento de los servicios de correos fuera de los pa¨ªses de la UE (donde viven dos terceras partes de los espa?oles residentes en el exterior) han convertido en una carrera de obst¨¢culos el ejercicio del derecho al voto.
S¨¢nchez se ha comprometido a suprimir el voto rogado (que exige reclamar el derecho al sufragio en cada cita electoral), pero no ha explicado qu¨¦ formulas se aplicar¨¢n para evitar el fraude que todos los partidos coinciden propiciaba el anterior sistema y lo ha dejado en manos de los grupos que debaten la reforma de la Ley Electoral en el Congreso.
S¨¢nchez ha concluido su visita oficial a Bolivia, la primera de un jefe de Gobierno espa?ol en 20 a?os, con un acto en el Centro Iberoamericano de Formaci¨®n (CIF) de la Agencia Espa?ola de Cooperaci¨®n Internacional y para el Desarrollo (AECID), en Santa Cruz de la Sierra, acompa?ado por el presidente Evo Morales. Durante la visita, una docena de personas, desde la azote de un edificio vecino, ha coreado gritos de "?Bolivia dijo no!", en alusi¨®n al refer¨¦ndum constitucional de 2016 que rechaz¨® la reelecci¨®n del jefe del Estado, Pese a ello, Morales, en el poder desde 2006, se propone presentarsea las elecciones de 2019 para un cuarto mandato.
S¨¢nchez ha firmado en Santa Cruz de la Sierra el Marco de Asociaci¨®n Pa¨ªs para los pr¨®ximos cuatro a?os, que prev¨¦ mantener a Bolivia como pa¨ªs prioritario de la ayuda espa?ola al desarrollo, con una inversi¨®n de 25 millones de euros anuales en los ¨²ltimos a?os, especialmente en sectores como el acceso al agua y el saneamiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n

S¨¢nchez descarta toda ¡°injerencia¡± en la crisis de Venezuela
