Nada es igual en El Hierro despu¨¦s de ¡®Hierro¡¯
La serie rodada en al isla canaria ha estrechado lazos entre los miembros del rodaje y los herre?os, que ven reflejadas sus vidas en la producci¨®n audiovisual
La serie de televisi¨®n Hierro?ha conseguido un indiscutible ¨¦xito nacional e internacional, sino tambi¨¦n en el lugar donde trascurre la trama, en la m¨¢s peque?a y alejada de las Canarias. La producci¨®n Hierro, de la que estos meses se graba la segunda temporada, tambi¨¦n ha supuesto un antes y un despu¨¦s para los herre?os, ha reflejado su identidad y le ha dado a la isla una proyecci¨®n exterior que nunca imaginaron. Y algo m¨¢s: les ha llevado a establecer un v¨ªnculo especial con el equipo de rodaje, que se siente acogido como en casa.
Es mediod¨ªa en la pizzer¨ªa Il Pomodoro del n¨²cleo de Tigaday, en el municipio herre?o de La Frontera. Detr¨¢s del mostrador, en la cocina y junto al horno, est¨¢ Yayi P¨¦rez, madre del propietario., Jonathan. Es el restaurante italiano en el que la jueza interpretada en la serie por Candela Pe?a se sienta en una de las mesas y se entera por el camarero de que en la isla la conocen como ¡°la cabrona¡±. Yayi sonr¨ªe al repetir esas mismas dos palabras poniendo acento italiano despu¨¦s de contar que un d¨ªa vinieron de la productora a preguntarle si pod¨ªan grabar all¨ª, y que ella respondi¨® que acced¨ªa encantada. Estuvo presente en el rodaje, ¡°haciendo pizzas¡±, y admite que cuando vio su local aparecer en la serie se emocion¨® mucho. Recuerda que en verano se not¨® una mayor afluencia de clientes, y que muchos de los que llegaban quer¨ªan comer en la mesa ¡°de la jueza¡±.
Mientras habla, entra el Il Pomodoro Clara ?lvarez, ayudante de arte de la primera temporada de Hierro, quien permanece en la isla junto a su pareja, el director de arte de la serie, Marc Pou. Clara explica que la de Yayi es su ¡°familia herre?a¡±, y que esa estrecha relaci¨®n que han forjado desde que llegaron a El Hierro hace m¨¢s de un a?o les ha llevado a tratar de hacer algo ¡°por la gente de aqu¨ª¡±. Fue a ra¨ªz de ello cuando se produjo la conjunci¨®n de dos necesidades: el hijo de Yayi deseaba montar un lugar de ocio en el pueblo, y el equipo del rodaje, contar con un sitio en el que poder charlar y tomar algo despu¨¦s de las largas jornadas de grabaci¨®n. De modo que Clara ¡ª¡°por amistad¡±, resalta¡ª le dise?¨® el local a partir de materiales reciclados y realizados por artesanos de la isla; y Jonathan abri¨® as¨ª el Malpaso, llamado as¨ª por el pico m¨¢s alto de la isla, especializado en cervezas, vinos y platillos.
Yayi no quiere dejar pasar la oportunidad de mostrar el secreto que guarda Il Pomodoro en la sala que ella llama la cueva. Una de sus paredes plasma un agradecimiento gigante hacia a ella por parte de todo el equipo. Entre las frases dedicadas, la del director de Hierro, Jorge Coira: ¡°A¨²pa esa pizza. Gracias por ser como eres¡±.
Un largo periodo en la isla
Casi nadie del grueso del equipo de grabaci¨®n, unas 40 personas, hab¨ªa vivido tanto tiempo fuera de su casa. Algunas, si se suma el periodo transcurrido desde la preparaci¨®n de la primera temporada hasta que finalice el rodaje de la segunda, a mediados del pr¨®ximo agosto, habr¨¢n estado en total m¨¢s de un a?o en la isla. Cerca de una quincena de ellas pas¨® incluso todo el periodo de confinamiento por el coronavirus en El Hierro, y hasta ni?os peque?os de miembros peninsulares del equipo han vivido tanto tiempo en la isla que hablan ya con acento herre?o.
El productor ejecutivo de la serie y director general de la productora Portocabo, Alfonso Blanco, reafirma esa conexi¨®n creada. ¡°La vinculaci¨®n emocional es tremenda. Nosotros hemos cambiado el paso a la isla, pero tambi¨¦n la isla a nosotros¡±. Se refiere, entre otros aspectos, a que Hierro es el mayor ¨¦xito de las carreras de pr¨¢cticamente todo el equipo que participa en la producci¨®n. Considerada la serie del a?o en 2019, se ha estrenado en m¨¢s de 20 pa¨ªses de Europa y Latinoam¨¦rica, ha sido vista por millones de espectadores y obtenido multitud de premios (Ondas, Feroz o Iris entre ellos). ¡°El entorno importa y hay que tratarlo con cari?o, porque si lo haces, tu serie es mejor¡±, apunta.
En el resultado final ha influido el buen entendimiento con las autoridades locales como Cabildo y ayuntamientos, y en especial, con la gente de a pie. Blanco relata que ¨¦l vino por primera vez a la isla con la idea de rodar aqu¨ª en 2015, y que se imaginaba que sus alrededor de 10.000 habitantes, podr¨ªan pensar: ¡°?Qu¨¦ hacen estos frikis gallegos haciendo sabe dios qu¨¦?¡±. A?os despu¨¦s, visto en la serie su cuidadoso tratamiento de la isla y su cultura, incluidas las fiestas de la Bajada de la Virgen de Los Reyes, por lo que recibieron felicitaciones del estamento eclesial, la opini¨®n de los herre?os no puede ser m¨¢s favorable. A ello contribuye la facilidad con la que el equipo que se ha tenido que quedar a vivir en El Hierro durante el rodaje se ha integrado en el d¨ªa a d¨ªa de la isla ¡°sin elitismos, porque son gente muy normal¡±, a?ade.
Repercusi¨®n
La serie revel¨® a muchos espectadores la existencia de la isla. A otros, las ganas de ir a conocerla y pasar por los lugares en los que Hierro se rod¨®. La consejera de Turismo del Cabildo insular, Luc¨ªa Fuentes, manifiesta que la producci¨®n mostr¨® ¡°una imagen muy fiel y respetuosa de nuestra forma de vivir y pensar, sin hacer parodia de nada. La gente qued¨® muy contenta¡±. A pesar de que no dispone de estad¨ªsticas concretas, reconoce que se produjo un importante aumento de viajeros tras su emisi¨®n.
Hasta la llegada de la crisis del coronavirus, que lo paraliz¨® todo, los efectos positivos se apreciaron en las casas de turismo rural, que aumentaron sus reservas entre un 30% y un 40% frente al verano anterior, seg¨²n datos de la Asociaci¨®n El Hierro Rural. Los not¨® Andr¨¦s Casta?eda, que regenta la panader¨ªa en la localidad de El Mocanal utilizada como lugar de trabajo de uno de los personajes clave de la serie. ¡°Subieron las ventas y ven¨ªa mucha gente a sacarse fotos¡±, explica justo antes de salir a toda prisa para hacer un reparto. Y lo percibi¨® tambi¨¦n Gilberto Quintero, propietario de la casa en la que vive la protagonista de Hierro en la ficci¨®n. Es su vivienda habitual, y la cede en los periodos en los que la productora necesita grabar en ella. ¡°Es una gran satisfacci¨®n haber podido contribuir en algo de lo que nos hemos beneficiados todos¡±. Vivi¨® personalmente el impacto positivo de la serie cuando, tras su emisi¨®n, desconocidos le ven¨ªan a tocar en la puerta. Al abrirles, los forasteros le preguntaban: ¡°?Es esta la casa de Candela?¡±.
Lea m¨¢s temas de blogs y s¨ªganos en Flipboard.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.