Por qu¨¦ nos preocupa la neutralidad de la Red (y a ti tambi¨¦n deber¨ªa)
Perder la neutralidad de la Red es perder el Internet que nos permite conseguir tantas cosas, advierte el consejero delegado de Softonic

La neutralidad de la Red es una de las piedras angulares sobre las que se basan el desarrollo y la innovaci¨®n en todo el mundo. Como m¨¢ximo responsable de Softonic, una compa?¨ªa tecnol¨®gica que opera a nivel mundial con una gran audiencia ¨C as¨ª como ciudadano estadounidense ¨C tengo un gran inter¨¦s en comprobar si la Red seguir¨¢ siendo un lugar accesible para todos.
Si no est¨¢s tan inmerso en el mundo de la tecnolog¨ªa como yo, te preguntar¨¢s por qu¨¦ los usuarios deben preocuparse tambi¨¦n por este tema. Es muy sencillo: la neutralidad de la Red es lo que preserva nuestro derecho a comunicarnos online libremente. Nos permite hablar abiertamente y sin barreras, y sentirnos protegidos. Tambi¨¦n obliga a los proveedores de servicios de internet (ISP) a ofrecernos, como consumidores, redes abiertas sin discriminaci¨®n. En el centro de este problema hay un concepto muy sencillo, pero poderoso: la libertad.
Aunque no est¨¦s hoy en EE UU mientras all¨ª se vota acabar con la neutralidad de la Red, si te preguntas por qu¨¦ deber¨ªa importarte, piensa que es un problema global.?Las compa?¨ªas dependientes de proveedores de servicios de Internet establecidos en Estados Unidos controlan una porci¨®n significativa de la econom¨ªa global. En este sentido, todos tenemos un papel en esta historia, y el gobierno de Estados Unidos tiene la obligaci¨®n de asegurar que las condiciones sean justas para todos.
Por otra parte, hay consideraciones pr¨¢cticas. Eliminar la neutralidad de la Red permitir¨ªa a un peque?o n¨²mero de compa?¨ªas controlar lo que los usuarios pueden y no pueden ver, y bloquear¨ªa contenido a aquellos que no puedan permitirse pagarlo ¨C b¨¢sicamente un pay to play -, algo que va totalmente en contra de los principios sobre los que se construy¨® Internet: apertura, accesibilidad y libertad para producir y consumir contenido sin importar la capacidad econ¨®mica del usuario. ?C¨®mo ser¨ªa Internet si las operadoras ¨C y no las personas ¨C fueran las ¨²nicas que decidiesen qu¨¦ sitios, apps o contenidos se puede ver y, en definitiva, cu¨¢les ser¨ªan los que triunfen? Es un pensamiento aterrador.
Y no solamente los usuarios se ver¨ªan afectados: los desarrolladores peque?os y las startups, que juegan un papel muy importante en el crecimiento econ¨®mico, no podr¨ªan competir. Esto ser¨ªa devastador, tanto en t¨¦rminos de innovaci¨®n potencial, como en nuestra capacidad de competir como econom¨ªa.
Aunque no est¨¦s hoy en EE UU mientras all¨ª se vota si acabar con la neutralidad de la Red, si te preguntas por qu¨¦ deber¨ªa importarte, piensa que es un problema global. Las compa?¨ªas dependientes de proveedores de servicios de Internet establecidos en Estados Unidos controlan una porci¨®n significativa de la econom¨ªa global. En este sentido, todos tenemos un papel en esta historia, y el gobierno de Estados Unidos tiene la obligaci¨®n de asegurar que las condiciones sean justas para todos.

Hablando nuevamente como representante de mi compa?¨ªa, quiero decir que como organizaci¨®n nos oponemos incondicionalmente a la limitaci¨®n de las elecciones del consumidor.?
La empresa que dirijo naci¨® en una ¨¦poca en la que Internet era un poco como el Salvaje Oeste, y floreci¨® gracias a esa libertad. Como compa?¨ªa, siempre hemos apostado por ofrecer una igualdad de condiciones, proporcionando una plataforma para grandes y peque?os desarrolladores, locales o globales, para distribuir su software de forma libre y gratuita. El juego limpio es la base de lo que somos y de lo que hacemos. Sin la neutralidad de la Red, nuestra compa?¨ªa nunca se habr¨ªa convertido en lo que es hoy.
Un peque?o grupo de grandes compa?¨ªas no deber¨ªa estar autorizado a interferir en el mercado abierto, nuestra libertad para operar, la libertad de nuestros usuarios para acceder a contenido o la libertad de expresi¨®n de cualquier persona. Perder la neutralidad de la Red es perder el Internet que nos permite conseguir tantas cosas¡ Significa ceder nuestra libertad para crear, crecer y prosperar online a un grupo de ¡°guardianes¡± que quieren limitarla.
Scott Arpajian es CEO de Softonic
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.