Por qu¨¦ el dicho ¡°m¨¢s suela y menos cazuela¡± en realidad es in¨²til contra la epidemia de obesidad

Los expertos reclaman que se evite culpabilizar al paciente, discuten que se pueda simplificar como una cuesti¨®n de consumo y gasto, y se?alan todos los misterios cient¨ªficos que todav¨ªa rodean al fen¨®meno

Estudios recientes generan dudas sobre cu¨¢nto influyen en la obesidad sospechosos habituales como el sedentarismoJohn Keeble (Getty Images)

El sobrepeso se ha considerado desde hace siglos el resultado de un fallo de car¨¢cter, de la incapacidad del obeso para dominar sus impulsos, y el control del peso, una cuesti¨®n de aritm¨¦tica: lo que entra por la boca menos lo que se quema. ¡°M¨¢s suela y menos cazuela¡±, resume el dicho popular. Sin embargo, el trabajo cient¨ªfico de las ¨²ltimas d¨¦cadas ha demostrado que esa soluci¨®n puede ser atractiva, pero no es soluci¨®n. Uno de los descubrimientos m¨¢s relevantes sobre la regulaci¨®n del apetito, que hace que unos tengan hambre a todas horas y otros sean ascetas sin esfuerzo, fue la leptina, la...

Suscr¨ªbete para seguir leyendo

Lee sin l¨ªmites

El sobrepeso se ha considerado desde hace siglos el resultado de un fallo de car¨¢cter, de la incapacidad del obeso para dominar sus impulsos, y el control del peso, una cuesti¨®n de aritm¨¦tica: lo que entra por la boca menos lo que se quema. ¡°M¨¢s suela y menos cazuela¡±, resume el dicho popular. Sin embargo, el trabajo cient¨ªfico de las ¨²ltimas d¨¦cadas ha demostrado que esa soluci¨®n puede ser atractiva, pero no es soluci¨®n. Uno de los descubrimientos m¨¢s relevantes sobre la regulaci¨®n del apetito, que hace que unos tengan hambre a todas horas y otros sean ascetas sin esfuerzo, fue la leptina, la conocida como hormona de la saciedad. En una entrevista en EL PA?S, Jeffrey Friedman, el hombre que descubri¨® la mol¨¦cula en 1994, afirmaba que las personas obesas lo est¨¢n porque comen demasiado, pero recordaba la pregunta clave: ¡°?Por qu¨¦ comen demasiado?¡±.

La leptina es parte del engranaje molecular que nos sugiere cu¨¢ndo comer y cu¨¢ndo parar, y no todos recibimos las mismas se?ales. ¡°Nuestro peso est¨¢ regulado por genes, de la misma manera que la estatura. T¨² no le pedir¨ªas a alguien que mide 1,90 metros que midiese 1,80, porque as¨ª es como son¡±, ejemplificaba Friedman. En las ¨²ltimas d¨¦cadas, el porcentaje de personas con obesidad y sobrepeso se ha incrementado. Aunque haya quien sugiera que esta epidemia es el reflejo de una sociedad decadente repleta de individuos faltos de voluntad, los cient¨ªficos que estudian el fen¨®meno en profundidad saben que es mentira y que las soluciones est¨¢n m¨¢s all¨¢ del refranero y el sentido com¨²n.

En su ¨²ltimo n¨²mero de agosto, la revista Science ha publicado un an¨¢lisis de varios expertos en el que hacen planteamientos sorprendentes. Pese a grandes avances en el conocimiento de la enfermedad, como el hallazgo de la leptina, ¡°hay poco consenso sobre las causas¡± de la pandemia de obesidad, escriben, y aseguran que, ¡°aunque se suele afirmar que el creciente sedentarismo es una de las causas principales de la pandemia de obesidad, esto no est¨¢ nada claro y las pruebas actuales no apoyan esta conclusi¨®n¡±. John Speakman, uno de los autores del art¨ªculo, afirma por correo electr¨®nico que ¡°los datos muestran que cuando la gente se vuelve m¨¢s obesa, se vuelven menos activos, pero el coste de moverse se incrementa¡±. ¡°Al final, estos dos factores se equilibran, y cuando quitas el efecto de la masa corporal de la ecuaci¨®n, conforme la pandemia ha progresado, la energ¨ªa consumida con la actividad f¨ªsica se ha incrementado ligeramente [desde los a?os 80]¡±, asegura.

No somos una cuenta bancaria. En otro art¨ªculo publicado este a?o, el investigador de la Universidad de Aberdeen (Reino Unido) atribu¨ªa parte del desajuste entre consumo de energ¨ªa y gasto que causa la obesidad a un descenso de la tasa metab¨®lica basal, el gasto energ¨¦tico en reposo, en los ¨²ltimos 30 a?os. Incrementarlo ser¨ªa una estrategia para combatir la pandemia, pero no est¨¢ claro qu¨¦ ha causado su descenso. Como hip¨®tesis, plantean que una menor exposici¨®n a enfermedades infecciosas haya reducido nuestra inversi¨®n en defensas inmunitarias o que los cambios en la dieta, como la reducci¨®n en el consumo de grasas saturadas, tenga algo que ver.

¡°Ahora, lo vemos como una enfermedad social en la que hay una influencia entre los genes y un ambiente obesog¨¦nico con mucha variabilidad entre personas¡±
Crist¨®bal Morales, hospital Virgen de la Macarena de Sevilla.

El reconocimiento de la complejidad del problema tiene una primera consecuencia, que es el cambio en el tratamiento a los pacientes. ¡°En el enfoque antiguo de la obesidad, cuando se trataba como si fuese una cuenta corriente, con entradas y salidas, se hac¨ªa algo que no se suele hacer con otras enfermedades: se culpabilizaba al paciente¡±, se?ala Crist¨®bal Morales, endocrino del hospital Virgen de la Macarena de Sevilla. ¡°Ahora, lo vemos como una enfermedad social en la que hay una influencia entre los genes y un ambiente obesog¨¦nico con mucha variabilidad entre personas¡±, a?ade. D¨¦cadas de tratamiento de la enfermedad como una cuesti¨®n de responsabilidad personal han mostrado que ese no es el camino para combatir la pandemia.

Tratamiento personalizado. Una segunda consecuencia, quiz¨¢ a m¨¢s largo plazo, es la aplicaci¨®n de la medicina personalizada al tratamiento de la obesidad. ¡°Ahora mismo, no hay distinci¨®n, y las personas con obesidad se agrupan todas igual y despu¨¦s, como en todas las enfermedades, no todos los pacientes responden igual a distintos tratamientos¡±, explica Rub¨¦n Nogueiras, investigador de la Universidad de Santiago de Compostela. ¡°Con los nuevos f¨¢rmacos contra la obesidad, algunos pacientes pierden hasta un 20% de peso, como con una cirug¨ªa bari¨¢trica, otros no responden tanto y otros no responden en absoluto¡±, contin¨²a Nogueiras. ¡°El objetivo final es clasificar mejor a los pacientes para dar un tratamiento personalizado¡±, concluye.

Instituciones como la Cl¨ªnica Mayo, en Rochester, Minnesota, (EE UU), proponen ya la separaci¨®n de las personas con obesidad en cuatro tipos principales. Primero, el del ¡°cerebro hambriento¡±, influida por las se?ales entre el cerebro y el intestino, que requiere una cantidad excesiva de calor¨ªas para alcanzar la saciedad. Segundo, el de hambre emocional, cuando la comida se emplea para afrontar emociones negativas y positivas. Tercero, el de ¡°est¨®mago hambriento¡±, cuando la saciedad no dura lo que debe. Y cuarto, el de las personas con un bajo consumo de energ¨ªa en reposo.

Metabolismo, genes y ambiente. Manuel Tena-Sempere, investigador de la Universidad de C¨®rdoba, recuerda adem¨¢s que los componentes que controlan el peso corporal, como la leptina, no solo est¨¢n relacionados con factores que ayudan a mantener un peso equilibrado. ¡°Se pensaba que algunas hormonas como la leptina aumentaban de forma casi autom¨¢tica con la ingesta, pero se ha visto que sus niveles est¨¢n relacionados con aspectos como el placer que da comer y eso hace que no todos los individuos tengan las mismas pautas de alimentaci¨®n. Estos componentes hacen que algunas personas tiendan a comer de una forma m¨¢s compulsiva¡±, indica.

Los autores del art¨ªculo de Science advierten de otro tipo de simplificaci¨®n aritm¨¦tica en la que se puede caer al aplicar el conocimiento sobre la obesidad. Es posible que las diferentes formas de gasto de energ¨ªa [la actividad f¨ªsica, el gasto en reposo y la termorregulaci¨®n, con el papel clave de la grasa parda] pueden no estar relacionadas entre ellas, de forma que se puedan sumar y restar como si los cambios en cada una de ellas fuese independiente de las dem¨¢s. ¡°Elevar un aspecto del gasto puede causar descensos compensatorios en otros componentes o cambios en la ingesta¡±, se?alan.

¡°No se debe confundir la obesidad como enfermedad con el gusto social por estar delgados¡±
Guadalupe Sabio, Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares del Instituto Carlos III

En esta enfermedad, fruto de la interacci¨®n entre los genes y el ambiente, siguen sin entenderse bien algunos hechos, como la capacidad de la comida ultraprocesada para hacer que consumamos m¨¢s energ¨ªa. Algunas combinaciones de nutrientes que no existen en la naturaleza y reprograman regiones del cerebro que regulan la motivaci¨®n y la recompensa hacen que se consuman en exceso, pero los mecanismos que hay detr¨¢s no est¨¢n claros. Tampoco se sabe qu¨¦ influencia tienen los edulcorantes en en el aumento de peso y las enfermedades asociadas a la obesidad. ¡°Tienen efectos sobre el metabolismo de la glucosa. Empeora mucho la sensibilidad a la insulina, y favorece la resistencia a la insulina y la aparici¨®n de diabetes tipo dos¡±, cuenta Nogueiras.

Compuestos qu¨ªmicos industriales. Otros elementos sospechosos de influir en la pandemia de obesidad son los disruptores endocrinos, un gran n¨²mero de compuestos qu¨ªmicos como el bisfenol A o las PFAS, que se emplean en envases de pl¨¢stico, cubiertas de latas de conserva e infinidad de productos m¨¢s. Estas sustancias ¡°alteran la funci¨®n hormonal y gran parte del peso corporal se regula por las hormonas¡±, explica Nogueiras. ¡°Algunos disruptores endocrinos afectan tambi¨¦n a enfermedades asociadas a la obesidad como el h¨ªgado graso o la diabetes. Es un campo con margen para aprender, pero los resultados que est¨¢n apareciendo van en la misma direcci¨®n¡±, a?ade. Guadalupe Sabio, investigadora del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares del Instituto Carlos III de Madrid, coincide: ¡°Los trastornos hormonales son muy importantes, se ve en las mujeres durante la menopausia, que cambia d¨®nde se acumula la grasa o si la grasa va a estar inflamada¡±.

Comprender mejor cu¨¢l es el papel de algunos productos industriales en la pandemia dar¨ªan argumentos para que la administraci¨®n regule su uso, como sucede con los alimentos ultraprocesados. Adem¨¢s de aprovechar la eficacia de la cirug¨ªa bari¨¢trica o los nuevos medicamentos para la obesidad, los exitosos agonistas de GLP-1, las pol¨ªticas p¨²blicas ser¨¢n necesarias para controlar un problema social. Para empezar, Sabio incide en la importancia de ¡°tratar la obesidad como una enfermedad y no culpabilizar al paciente¡±, aunque puntualiza que ¡°no se debe confundir la obesidad como enfermedad con el gusto social por estar delgados¡±. Por ahora, el Estado no considera la obesidad una enfermedad, y no financia los agonistas de GLP-1 para tratarla.

El art¨ªculo de Speakman y sus colegas trata la parte social de la enfermedad y se?ala algunos de los misterios que la rodean. En los pa¨ªses m¨¢s ricos, los pobres tienen m¨¢s probabilidades de ser obesos que los ricos, pero en los pobres sucede lo contrario. El estr¨¦s y el estigma asociado a estar gordo puede favorecer el desarrollo de la obesidad. En este sentido, la obesidad tiene un importante factor hereditario, por la gen¨¦tica, pero tambi¨¦n por las condiciones sociales. Tena apunta a factores como el sexo: ¡°Hist¨®ricamente los estudios de metabolismo se han hecho en el sexo masculino y vemos que los factores hormonales son clave para la predeterminaci¨®n a la obesidad¡±. Y cree que es importante adelantarse a ¡°riesgos tempranos que se heredan de la madre, el padre o el abuelo del individuo y que se podr¨ªan reducir actuando de manera preventiva¡±. Speakman se?ala que estudios en ratones ¡°muestran que la obesidad maternal y su dieta influyen en la susceptibilidad de las cr¨ªas a la obesidad, posiblemente a trav¨¦s de mecanismos epigen¨¦ticos, pero si esto aplica a humanos es incierto¡±.

Pese al gran n¨²mero de incertidumbres en torno a la gran pandemia de la era industrial, los expertos coinciden en los grandes avances de los ¨²ltimos tiempos, que abren la puerta a f¨¢rmacos eficaces y ayudan a superar enfoques simplistas y poco ¨²tiles. La responsabilidad individual seguir¨¢ siendo relevante, como lo es en el tratamiento de cualquier dolencia cr¨®nica, pero no puede ser el punto central. Seg¨²n datos de la Sociedad Espa?ola para el Estudio de la Obesidad, alrededor del 80% de los intentos de dieta fracasan y las cifras pueden ser peores si el seguimiento se realiza a muy largo plazo. En lugar de pensar que la culpa es de las personas que no aplican las soluciones que les ofrecen, quiz¨¢ sea el momento de plantearse si estamos entendiendo el problema.

Puedes seguir a EL PA?S Salud y Bienestar en Facebook, Twitter e Instagram.

Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n

Archivado En

universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top