¡®Amigas con hijos¡¯ o la maternidad desde otras perspectivas
Monica Drake plantea en su novela una visi¨®n de la maternidad que se escapa de lo convencional a trav¨¦s de las experiencias de cuatro amigas que viven en Portland, Oregon.
![cover](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5MB5G6WZPRKINC6YL5GR2J7O64.jpg?auth=40f021c4a296cd31c6eca51b4f54cc30f4ba4b896366bf22aac82aaf0ac89d12&width=414)
Cuatro amigas pertenecientes a la misma generaci¨®n pero en ¨¦pocas vitales diferentes, al menos en lo que respecta a la maternidad, hilo conductor de la trama. Este podr¨ªa ser un resumen muy escueto de Amigas con hijos, el libro de Monica Drake que este mes de junio se publica en Espa?a por Blackie Books, despu¨¦s de cosechar un ¨¦xito m¨¢s que notable en Estados Unidos bajo el t¨ªtulo original The Stud Book. Sin ir m¨¢s lejos, el propio Chuck Palahniuk, escritor no conocido precisamente por ir regalando halagos por el mundo, afirm¨® que: ¡°Es tan divertido que har¨ªa re¨ªr a un perro¡±.
El humor es un punto clave de la novela que, sin embargo, contiene escenas alejadas de la carcajada a no ser que ¨¦sta est¨¦ provocada por el nerviosismo o el estupor. La propia autora lo explica as¨ª: ¡°Creo que hay mucha comedia en el libro y me alegro cuando la gente se sumerge en la historia de esa manera. Sin embargo, si los lectores encuentran algunos aspectos de la historia tristes o inquietantes, tambi¨¦n estoy de acuerdo completamente. La comedia no necesita ser definida de forma restrictiva. Est¨¢ bien que el humor sea inquietante, a veces misterioso y que comparta una l¨ªnea fronteriza con el terror o la tragedia. Me concedo a m¨ª misma esa licencia¡±.
Amigas con hijos presenta una visi¨®n de la maternidad alejada del discurso socialmente imperante de felicidad, plenitud, ojos brillantes y mejillas sonrosadas. Los personajes del libro se enfrentan al hecho de tener hijos desde diversas perspectivas que van desde el rechazo hasta la obsesi¨®n, pasando por el agobio, la impotencia o la irresponsabilidad. La autora, que fue madre a los 39 a?os, tiene una visi¨®n muy personal (y apartada de lo pol¨ªticamente correcto) de lo que supone traer un hijo al mundo y ha intentado transmitirla a trav¨¦s de las emociones de los personajes.
¡°Viv¨ª la maternidad como una experiencia incre¨ªblemente intensa, f¨ªsica y emocionalmente. Quer¨ªa expresar esa intensidad y sacar a la luz los elementos trastornadores. Adem¨¢s, quise mantener el aspecto f¨ªsico de los cuerpos de las mujeres en la historia. La gestaci¨®n demanda que el cuerpo de la madre se expanda y se contraiga, acoja, sangre, cure y nutra. Es una haza?a incre¨ªble¡±, responde Drake a trav¨¦s del correo electr¨®nico. Y arroja planteamientos tan interesantes (e hilarantes) como este: ¡°Esa creciente barriga es como una inmensa valla publicitaria que informa de que eres una mujer, has tenido relaciones sexuales, has creado una nueva persona, est¨¢s poblando la tierra para bien o para mal y dentro de poco tus pechos segregar¨¢n leche humana. Todo es extra?¨ªsimo si lo piensas detenidamente.¡±
Lejos del ¡®Chick-Lit¡¯, cerca de Portlandia
No es raro que una novela protagonizada por mujeres en la que se cuentan sus experiencias vitales, con un toque de humor y cierta carga dram¨¢tica, sea catalogada como perteneciente al g¨¦nero ¡®chick-lit¡¯ (cuya definici¨®n pasa por novelas rom¨¢nticas dirigidas a mujeres urbanas de entre 20 y 40 a?os. La etiqueta tiene una considerable carga peyorativa). Sin embargo, los planteamientos de este libro lo alejan de ese tipo de obras y la intenci¨®n de Drake va mucho m¨¢s all¨¢ de explicar las relaciones o sentimientos de los personajes: ¡°Espero que ofrezca un discurso acerca de la necesidad de considerar la diversidad biol¨®gica. Los seres humanos no son los ¨²nicos animales que tratan de sobrevivir (en este planeta)¡±
Hay un detalle importante que no hay que pasar por alto. Y es que el libro est¨¢ ambientado en Portland, Oregon: el paradigma de la ciudad ecologista, preocupada por los temas sociales y seno de la alternatividad estadounidense, que se ha representado (y parodiado) m¨¢s veces en la ficci¨®n en series como Portlandia, por ejemplo. La autora vive y da clases de escritura creativa en la ciudad y reconoce su posible influencia, tanto en su visi¨®n de la vida como en la novela: ¡°Soy parte de la escena. Mi padre naci¨® aqu¨ª. Mis parientes viven aqu¨ª desde hace mucho tiempo. Dir¨ªa que es una ciudad inteligente. Hay un mont¨®n de personas y de empresas locales fuera del status quo que quieren tomar buenas decisiones y llevar vidas conscientes y creativas¡±.
La novela llega a Espa?a en un momento en el que el debate sobre la maternidad y sus temas adyacentes (lactancia, feminismo, crianza, el aborto) se encuentra en plena ebullici¨®n, lo que no hace m¨¢s que sumarle puntos de inter¨¦s. La presi¨®n social sobre la mujer es un hecho y Drake deja constancia de ello: ¡°Cuando una mujer tiene hijos, toda su identidad cambia internamente pero quiz¨¢s incluso m¨¢s de manera externa. La gente mira a una madre de manera diferente. Aunque tambi¨¦n proyecta sus ideas sobre la mujer que decide no tener hijos mientras est¨¢ viviendo sus 'a?os f¨¦rtiles'. No hay un camino f¨¢cil. En cualquier caso la reproducci¨®n se ve como un aspecto determinante de la vida de una mujer¡±. Todo depende de la perspectiva desde la que se observe.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VDUOJ5K7QBN75NKBYGUIZ6IVZM.jpg?auth=6cf49aa5ca3ba1ed9ca75a0ec5e6492561ba1da99125abf46f2e35051cb55ec6&width=414)
La autora del libro Monica Drake.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.