10 fotos
Sin pl¨¢sticos y de dise?o: 9 ¡®hits¡¯ imprescindibles para un neceser de verano sostenible Cuchillas vintage de acero inoxidable, cepillos de jade, pintalabios sin carcasa y otras peque?as grandes revoluciones para una cosm¨¦tica m¨¢s ecosostenible. M¨¢s belleza, menos pl¨¢stico
Las cosas como son: el producto m¨¢s respetuoso con el medio ambiente es aquel que no compramos. Solo el 9% de todo el pl¨¢stico que se produce en el planeta acaba recicl¨¢ndose (y hablamos de 400 millones de toneladas al a?o), seg¨²n datos de Plastic Soup Foundation. Como dijo en una ocasi¨®n la pionera en el activismo medioambiental Jane Goodall, nos resulta imposible pasar un solo d¨ªa sin tener un impacto en el mundo que nos rodea: lo que hacemos marca la diferencia y debemos decidir qu¨¦ tipo de diferencia queremos marcar. De ah¨ª que cada vez m¨¢s personas oigan a mayor volumen una voz en su conciencia dici¨¦ndoles que no puede estar bien fabricar millones de objetos para utilizarlos solo unas cuantas veces y que al mismo tiempo permanecer¨¢n entre nosotros durante siglos hasta que se desintegren. Aplicado a la vida diaria, la cocina y el ba?o son los lugares donde la huella es m¨¢s evidente. Por ello, la industria de la belleza parece estar decidida a liderar un cambio: usar menos pl¨¢sticos y hacer su oferta m¨¢s verde. Hacer, en definitiva, que nuestra rutina de cuidados sea m¨¢s sostenible.
Prueba de esta nueva mentalidad est¨¢ en el nacimiento de marcas, gadgets y productos libres de pl¨¢sticos que a la ventaja directa de la sostenibilidad a?aden cuidados dise?os y nuevas funciones. Es posible seguir cuid¨¢ndose sin que resuene la conciencia. @ Joseph Leombruno/Cond¨¦ Nast via Getty Images (Conde Nast via Getty Images) La cuchilla no desechable: Una alternativa m¨¢s verde pero tambi¨¦n un afeitado m¨¢s apurado y m¨¢s suave es lo que ofrece la cuchilla dorada de Oui The People, una marca con sede en Brooklyn (Nueva York). De dise?o alem¨¢n, es una reinvenci¨®n moderna y elegante de la cl¨¢sica afeitadora de acero inoxidable que utilizaban nuestros abuelos.
Adem¨¢s de no utilizar ning¨²n pl¨¢stico, y de permitir el cambio del cabezal (alargando su vida ¨²til), una de las principales diferencias entre esta afeitadora y las desechables de pl¨¢stico est¨¢ en el peso y en el ¨¢ngulo en el que est¨¢n colocadas las cuchillas, lo que evita que haya que hacer presi¨®n sobre la piel a la hora de depilar. Las de un solo uso suelen levantar el pelo con la primera hoja y cortarlo con la segunda, y este arrastre es el que suele provocar el ardor y enrojecimiento de la piel. El cepillo de dientes de bamb¨²: Se estima que cada persona utiliza 300 cepillos de dientes a lo largo de su vida y todos los a?os se tiran a la basura m¨¢s de mil millones de cepillos de dientes de pl¨¢stico. Hecho de bamb¨², Truthbrush (disponible con un mango rosa o gris tormenta) es una alternativa a estos residuos: su mango est¨¢ hecho de bamb¨² al 100%, mientras que las cerdas transparentes est¨¢n hechas de una mezcla de un 62% de aceite de ricino y un 28% de nylon. La polvera de colorete reutilizable: Los polvos bronceadores Terracotta de Guerlain se conocen como el Ferrari de los coloretes, no en vano cada 25 segundos se venden unos en alg¨²n lugar del mundo, seg¨²n la marca. Este verano la legendaria firma francesa lanza una nueva edici¨®n limitada de los polvos Terracotta en tama?o XXL y color Pacific Avenue (con destellos dorados y embellecidos con un tono rosado, una combinaci¨®n de pigmentos que broncean con un efecto buena cara) en una polvera met¨¢lica reutilizable.
La firma recomienda seguir su f¨®rmula de aplicaci¨®n, llamada el gesto del 3, que consiste en aplicar los polvos (una vez mezclados en movimiento circular en la paleta) desde la frente a los p¨®mulos (cerca de la l¨ªnea de crecimiento del pelo), de los p¨®mulos al ment¨®n (en la l¨ªnea de la mand¨ªbula), para recrear los reflejos de los rayos de sol en la piel. El tono rosa de la paleta se aplica sobre los p¨®mulos para un efecto de rubor natural. @ Guerlain El rodillo de microneedling: Los rodillos de agujas son la ¨²ltima obsesi¨®n est¨¦tica para el cuidado de la piel. El llamado microneedling ha revolucionado la dermatolog¨ªa y la cirug¨ªa est¨¦tica ya que permite una mayor penetraci¨®n de activos como la vitamina C, el retinol o el ¨¢cido hialur¨®nico en la piel, a trav¨¦s de micropunciones. Funcionan de la siguiente manera: al hacer rodar el rodillo sobre la piel, las peque?as agujas penetran sobre la epidermis liberando diferentes sustancias en capas m¨¢s profundas que si solo aplic¨¢ramos una crema. Como el da?o est¨¢ controlado, no se perjudica a la epidermis sana, lo que s¨ª ocurre con el l¨¢ser ablativo o el peeling profundo.
La marca Jenny Patinkin ha dise?ado un doble rodillo libre de pl¨¢stico: por un lado permite la micropunci¨®n y por el otro sirve para masajear el rostro con una piedra de cuarzo rosa.
La t¨¦cnica, conocida tambi¨¦n como derma rolling, es una forma r¨¢pida, indolora y de baja tecnolog¨ªa para ayudar a mejorar el rendimiento de los productos de cuidado de la piel y al mismo tiempo un ayudante de la circulaci¨®n sangu¨ªnea que alivia la tensi¨®n. Si despu¨¦s se acompa?a con un masaje con el cuarzo rosa, se alivia tambi¨¦n la inflamaci¨®n de la piel.
En la marca desaconsejan maquillarse con la piel reci¨¦n trabajada, as¨ª como su uso sobre pieles inflamadas, con quistes o erupciones. Es recomendable reemplazar la cabeza del rodillo tras 20 usos y se aconseja rociarla con alcohol isoprop¨ªlico despu¨¦s de cada uso. Para guardarlo es mejor hacerlo en posici¨®n vertical. @ Jenny Patinkin El cepillo de jade: Cuarzo y jade son dos piedras asociadas al boom de los rodillos faciales de belleza, pero los beneficios de la estimulaci¨®n circulatoria que proporcionan estos materiales exceden el cuidado del rostro. La marca de rituales de bienestar Hayo'u recupera la perspectiva de la medicina tradicional china con art¨ªculos como un peine de jade de Xiuyan, que al pasarlo por el cuero cabelludo, ayuda a reducir el estr¨¦s y la tensi¨®n, pero que adem¨¢s estimula la irrigaci¨®n en la ra¨ªz del cabello. Funciona tambi¨¦n como masajeador corporal, ya que al pasarlo por las piernas y el cuerpo favorece drenaje linf¨¢tico y alivia la sensaci¨®n de piernas cansadas. El embalaje del producto est¨¢ hecho de cart¨®n y la marca evita utilizar pl¨¢sticos o celof¨¢n en todos sus envases. El pintalabios sin carcasa: Con la premisa de que el maquillaje no solo debe ser seguro para las personas que lo usan sino tambi¨¦n para los animales, el planeta y las personas que lo hacen, la fundadora de Axiology, Ericka Rodriguez, lanz¨® una colecci¨®n de barras de labios sin caja de pl¨¢stico, con un embalaje 100% reciclable y una filosof¨ªa zero waste. El champ¨² sin bote: La eclosi¨®n de la cosm¨¦tica s¨®lida tiene su particular foco de inter¨¦s en los champ¨²s, que no solo utilizan grandes cantidades de agua para producirse sino que adem¨¢s suelen ir envasados en frascos de pl¨¢stico no reutilizables. Marcas como la espa?ola Rowse abogan por champ¨²s en pastilla, tan eficientes en la limpieza como uno tradicional y con formulaciones naturales. La barra de champ¨² Amalaki, C¨²rcuma y Aguacate es una de sus mejor vendidas: formulada para limpiar, nutrir y agregar volumen al cabello, sus ingredientes son de origen sostenible, es vegana, 100% org¨¢nica y libre de crueldad animal, y dura hasta 60 lavados. Viene guardada en una caja de metal que se puede reutilizar para m¨²ltiples usos.
Para utilizar la barra de champ¨² primero hay que mojar el cabello con agua, frotar la pastilla entre las manos hasta obtener una buena espuma (o hacerlo directamente sobre el cuero cabelludo h¨²medo) y masajear la ra¨ªz y el cabello como se har¨ªa con un champ¨² l¨ªquido tradicional. Por ¨²ltimo, se enjuaga el pelo de la manera habitual. Una vez terminada la barra, no queda ning¨²n residuo de este champ¨². @ Rowse El cepillo de pelo de madera: A diferencia del pl¨¢stico, las cerdas de jabal¨ª ayudan a distribuir el sebo o aceite natural del cabello, con lo que tras el cepillado el pelo adquiere un aspecto m¨¢s brillante y m¨¢s pulido. Un buen ejemplo es CX6 de Ibiza, hecho con este tipo de cerdas, no es un cepillo de madera al uso. La suya es madera carbonizada, una t¨¦cnica que consiste en colocar la madera en c¨¢maras de calefacci¨®n especialmente dise?adas que se calientan hasta 250 grados. El alto calor y la humedad hacen que el az¨²car en el bosque (hemicelulosa) se caramelice y las paredes celulares de la madera cambian su composici¨®n. Esta transformaci¨®n de la carbonizaci¨®n trae nuevas caracter¨ªsticas, es decir, m¨¢s duraderas pero ligeras, antimicrobianas (resistentes a hongos e insectos), hipoalerg¨¦nicas y una reducci¨®n radical en la absorci¨®n de agua. El elixir de cabello en petaca de acero inoxidable: Hangover Hair Elixir (90% sin pl¨¢stico, 97% natural, org¨¢nico, vegano, sin crueldad animal, sin parabenos, sin clavijas, sin sulfatos, sin perfume, sin aceite mineral y sin toxinas) es un t¨®nico para cabellos apagados o da?ados (funciona tanto en cabello natural como te?ido) que aporta brillo y suaviza el encrespamiento. Entre sus ingredientes destacan el whisky irland¨¦s (con propiedades fortalecedoras y brillantes) y aceites de arg¨¢n, de coco y de soja (hidratantes). La marca, We Are Paradoxx, est¨¢ fundada por el creador del Plastic Free Beauty Day y el 1% de cada compra va destinado a la organizaci¨®n 1% For The Planet.