La creadora de Touchland: ?Quer¨ªa crear el Apple o el Nespresso de los desinfectantes de manos?
Hablamos con Andrea Lisbona, la espa?ola que revolucion¨® el mercado de los antis¨¦pticos en EEUU mucho antes de que estallara la crisis del coronavirus. Su marca Touchland ofrece un dise?o muy atractivo pensado para Instagram. En las ¨²ltimas semanas ha aumentado sus ventas un 600%.
No era nada que no supi¨¦ramos, pero las colosales cifras del Covid-19 hacen inevitable recordarlo hasta la extenuaci¨®n: lavarse las manos a menudo y a conciencia es la manera m¨¢s efectiva de no contagiarse. As¨ª es como jabones de manos y geles desinfectantes se han convertido de golpe en un art¨ªculo prioritario para millones de personas. El mundo actual tiene motivos para estar preocupado por la higiene extrema pero ya hab¨ªa quien, antes de la crisis del coronavirus, consideraba los antis¨¦pticos un gesto fundamental en su rutina diaria.
Es el caso de las 80.000 personas que siguen en Instagram el perfil de Touchland, una marca de higienizantes de dise?o, con sede en EE.UU., que en las ¨²ltimas semanas ha visto c¨®mo las ventas de sus bonitos dispensadores se han disparado un 600%. Conocida como ¡°el Apple de los antis¨¦pticos¡± en el a?o y medio que ha transcurrido desde su lanzamiento ha revolucionado el mercado situando un producto a priori tan poco de culto como un desinfectante dentro de la categor¨ªa de cuidado de la piel.
Detr¨¢s de estos frascos que parecen m¨¢s un perfume que un desinfectante al uso est¨¢ una emprendedora espa?ola, la catalana Andrea Lisbona, que nos responde desde el otro lado del Atl¨¢ntico. All¨ª tambi¨¦n se habla continuamente de la importancia de tener las manos limpias. ¡°Las autoridades est¨¢n haciendo mucho hincapi¨¦ en que la higiene de manos tradicional con agua y jab¨®n y los higienizantes de manos con base de alcohol superior al 60% son la mejor manera para prevenir y protegerte¡±, nos cuenta Lisbona.
En las ¨²ltimas semanas, motivado por la r¨¢pida expansi¨®n del virus, la marca ha experimentado un aumento en ventas del 600%. Lisbona interpreta este crecimiento con seriedad: ?El coronavirus me preocupa, es muy contagioso y se ha llevado ya muchas vidas?, recuerda, y precisamente por ello no quiere aprovechar el momento ¡°a diferencia de otras marcas, que est¨¢n promoviendo mensajes alarmantes para crecer sus ventas o han subido los precios¡±. Touchland ha limitado el importe de compra en su p¨¢gina web, para evitar el desabastecimiento y la aparici¨®n de revendedores del producto que inflen los precios.
Pero, si los antis¨¦pticos son principalmente alcohol, ?qu¨¦ es lo que diferencia a Touchland? ¡°Todo nos hace diferentes, desde el dise?o a la f¨®rmula: hidratante y sin olor desagradable. La mayor¨ªa de geles son pegajosos y dejan las manos resecas, nuestra f¨®rmula incorpora aceites esenciales, aloe vera y otros ingredientes hidratantes. Es f¨¢cil de aplicar en spray y tiene una base l¨ªquida y acuosa, que se evapora en d¨¦cimas de segundo sin dejar restos en la piel. Nada que ver con los geles o espumas que hay en el mercado¡±, nos cuenta Lisbona. Sus seguidores compran cinco fragancias de media y exceden a la imagen del millennial hiperconectado. Adem¨¢s, cuentan tambi¨¦n con una versi¨®n para empresas y ya tienen como clientes a WeWork, Joe and the Juice o Canada Goose.
Pero m¨¢s all¨¢ de la f¨®rmula protectora con la piel, a simple vista, el dispensador de Touchland no se parece en nada la imagen que todos tenemos de un desinfectante de manos. El frasco, moderno y minimalista, es tan bonito que parece dise?ado para Instagram. Nos cuenta su creadora que al a?o tienen m¨¢s de 7.000 posts org¨¢nicos (o lo que es lo mismo: fotos de verdad de sus usuarios, no patrocinadas) en las redes sociales de gente que ya ha incluido el sanitizer en su rutina diaria de cuidado de la piel. Entre sus devotos m¨¢s famosos hay desde superestrellas del k-pop, hasta personajes como Gianluca Vacchi (el famoso millonario de las redes sociales), la modelo Rosie Huntington Whiteley o la youtuber Kathleen Lights. ?Touchland es una marca muy viral¡±, confirma Lisbona. Los 38 ml de cada envase cuestan 12 d¨®lares (unos 11 euros). Adem¨¢s, ofrece aromas como la sand¨ªa, el aloe vera, la menta o la lavanda, y se define como una marca vegana y cruelty-free (no testada en animales).
Esta barcelonesa nunca estuvo obsesionada con la limpieza de las manos. Pero hab¨ªa nacido en una familia de emprendedores, con lo que ten¨ªa el instinto despierto. ¡°Descubr¨ª esta categor¨ª?a de productos cuando estudi¨¦ mi Erasmus en California. Todo el mundo usaba los t¨ªpicos geles de bolsillo y se quejaban: ¡®Huele a vodka¡¯, ¡®Deja las manos pegajosas y resecas¡¯¡ En ese momento me propuse lanzar el Apple o el Nespresso de la higiene de manos, reinventando esta categor¨ª?a por completo¡±, nos cuenta. Y lo hizo.
EE.UU parec¨ªa el mejor lugar para hacerlo: este pa¨ªs representa el 30% de la demanda mundial de esta categor¨ªa de producto y el tama?o de su mercado auguraba un crecimiento exponencial. Mucho antes de que estallase la crisis del coronavirus, en el a?o 2010, Lisbona empez¨® como una empresa de productos higienizantes de manos, lo que le ayud¨® a entender el sector y sus huecos de innovaci¨®n. Firmar un acuerdo con la multinacional Zobele, principal fabricante de Procter and Gamble, le dio el soporte que necesitaba: ¡°Hemos crecido muy r¨¢pido, lanzamos el producto en diciembre de 2018 y ahora contamos con m¨¢s de 10 personas en el equipo. Empezamos a vender a trav¨¦s de nuestro e-commerce y ya estamos en cadenas como ULTA, donde vendemos en sus 1.200 tiendas, Urban Outfitters, Bloomingdales o Aerie¡±, nos cuenta. En Espa?a (donde acaban de cerrar una ronda de inversi¨®n para su plan de internacionalizaci¨®n), por el momento, se pueden encontrar sus dispensadores en Natura Selection.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.