10 fotosLos diez pecados capitales para la pielSi de repente tienes m¨¢s rojeces, te salen m¨¢s granitos o ves zonas deshidratadas, igual est¨¢s cometiendo alguno de estos 'pecados'. ABIGAIL CAMPOS 03 jul 2014 - 09:57CESTWhatsappFacebookTwitterBlueskyLinkedinCopiar enlaceNo protegerte del sol. De todos los 'pecados' capitales, este es el que tiene peor absoluci¨®n. Malos h¨¢bitos para la piel hay muchos, ¡°pero el m¨¢s com¨²n en este pa¨ªs es la exposici¨®n al sol -responde sin duda el doctor El¨ªas del R¨ªo, subdirector m¨¦dico de los centros m¨¦dico-est¨¦ticos Hedonai-. La falta de protecci¨®n solar o el hecho de no renovarla peri¨®dicamente es el elemento que mas contribuye al envejecimiento de la piel¡±. Y no solo es necesario hacerlo en verano. P¨¢rate un momento a pensar que el sol nos llega todo el a?o y todos los d¨ªas. La radiaci¨®n UVB incide en la epidermis y es la responsable de que nos quememos. Pero los UVA suponen el 95% de la radiaci¨®n que diariamente recibe la piel y son capaces de atravesar nubes y cristales.Cordon Press/Everett/Corbis2. Comer mal. Si piensas que lo que comes da lo mismo, est¨¢s muy equivocado. Hay alimentos que son positivos para la piel y as¨ª lo han demostrado estudios cient¨ªficos. Cuando vayas a hacer la lista para el s¨²per, ten en cuenta que las carnes rojas, los embutidos, las frituras, el az¨²car y los congelados son perjudiciales para la piel y pueden llegar a fomentar el envejecimiento prematuro. En su lugar, intenta que en la cesta haya vegetales de hojas verdes, tomates, ajo y jengibre, nueces y semillas, yogur y miel.Cordon Press/Everett/Corbis3. Pasarte de fumar y de beber. No es cuesti¨®n de repetir el reguero de contraindicaciones de estos dos h¨¢bitos pero, junto la exposici¨®n solar excesiva y la dieta desequilibrada, conforman lo peor de lo peor en la lista de 'pecados' capitales. Estos h¨¢bitos ¡°minimizan el transporte de ox¨ªgeno y nutrientes a la piel por parte del organismo, ya que repercuten negativamente en la circulaci¨®n y microcirculaci¨®n, haciendo que esta se debilite, pierda el brillo y acelerando la degradaci¨®n del col¨¢geno y la elastina¡±, advierte la experta en belleza Maribel Y¨¦benes, directora de los centros de est¨¦tica que llevan su nombre.Cordon Press/Everett/Corbis4. No desmaquillarte. La falta de limpieza o una inadecuada, puede ser muy perjudicial para la salud y belleza de la piel. ¡°Si la limpieza es pobre o mala, impedir¨¢ que la piel respire, favorecer¨¢ la aparici¨®n de poros obstruidos e impedir¨¢ que los tratamientos sean absorbidos correctamente y por tanto, su acci¨®n ser¨¢ m¨ªnima¡±, dice Y¨¦benes. Pero, ojo, el otro extremo tampoco es bueno. Si es excesiva y abusas del exfoliante, solo conseguir¨¢s dejar a la piel desprovista de su capa protectora y alterar en exceso su PH.Cordon Press/Everett/Corbis5. No hidratarte o hacerlo con productos que no son los indicados para ti. La hidrataci¨®n es esencial para la piel (el 70 por ciento del cuerpo es agua). Pero no vale cualquier cosa, recuerda el doctor Del R¨ªo. ¡°El problema surge de un inadecuado diagn¨®stico de la piel y el uso de cremas equivocadas que realmente inciden en los problemas de nuestra piel en vez de solucionarlos¡±.Cordon Press/Everett/Corbis6. Pensar que tu piel es igual que hace diez a?os. ¡°Yo llevo a?os usando esta hidratante porque me va fenomenal¡±. Error. La pieles maduras presentan un da?o acumulado en la piel, que a partir de una edad pierde capacidad de formar col¨¢geno y ¨¢cido hialur¨®nico, con lo cual est¨¢ m¨¢s deshidratada. Su ciclo de regeneraci¨®n celular es mucho m¨¢s lento. En suma, precisa de mayores cuidados.Cordon Press/Everett/Corbis7. No hacer ejercicio. S¨ª, hasta para la piel del rostro es necesario. ¡°El sedentarismo aumenta nuestros niveles de estr¨¦s y ello se traduce en una menor luminosidad, una piel m¨¢s apagada y menos tersa¡±, explica el doctor Del R¨ªo. El deporte aumenta la circulaci¨®n sangu¨ªnea, y por tanto la oxigenaci¨®n de la piel y el transporte de nutrientes.Cordon Press/Everett/Corbis8. Dormir poco. Un ensayo cl¨ªnico realizado en el Hospital Universitario Case Medical Center de Clevenland, en EE UU, por encargo de la compa?¨ªa Est¨¦e Lauder, demostr¨® que dormir mal aumenta los signos de envejecimiento de la piel y se producen alteraciones de la barrera cut¨¢nea o ultravioleta (UV) para luchar contra los factores de estr¨¦s ambiental.Cordon Press/Everett/Corbis9. Manipular los granitos. No se deben tocar nunca pues generalmente se sobreinfectan y la inflamaci¨®n residual, adem¨¢s de durar mucho tiempo, nos obliga a protegerla del sol para que no pigmente. Pero (lo sabemos) a veces es muy dif¨ªcil contenerse porque nos parece que ese granito se ve a leguas. Y¨¦benes dice que, si ya no hay soluci¨®n y el grano ha salido, se debe recurrir a un profesional, que puede aplicar sobre ¨¦l una soluci¨®n de zinc, mineral con propiedades bactericidas y desecantes.Getty10. Tocarte mucho la cara. Las bacterias, los virus y los al¨¦rgenos que haya en la mano se transmiten a la piel y puede agravar el acn¨¦, la dermatitis de contacto y el herpes. Piensa que cada d¨ªa tocas puertas, dinero, pasamos, barras del metro¡Cordon Press/Everett/Corbis